“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Advertisements

Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
¿Que Son los Mapas Curriculares? ¿Que Son los Mapas Curriculares? Jennifer M. Serrano Damaris Ortiz Carlos E. Hernández EDUC 363 Jennifer M. Serrano Damaris.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
MODELO DE EVALUACIÓN DE CONALEP
Nuevos criterios de Pregrado
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
Paradigmas Curriculares
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Educación de Adultos: Un desafío docente Clase de integración.
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
Planificación de Unidad de Aprendizaje
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
La evaluación por competencias
Evaluar para aprender DINEIP
Tipos de pruebas Dra. Rebeca Orama.
Reforma Integral de la Educación Básica
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
Psicología de la Educación
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo de evaluación del conalep
La EVALUAción como proceso científico
MODELO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
El Modelo De Evaluación De Conalep
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE 6890 MANIPULACIÓN CIBERNÉTICA
INSTITUTO ZARAGOZA EQUIPO No.3.
Sistema de Evaluación Conalep
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
La evaluación en la formación por competencias
SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Modelo Académico de Calidad Para La
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
Oficina de Desarrollo Académico
ANA LUISA TORRES TENORIO
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
Propuesta de Formación del
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Modelo De Evaluación Del Conalep Y Sus Características
Evaluación Conalep.
Nuevo Modelo de Acreditación
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Tutor: Francisco Javier Santana Romero Alumna: Natalia Cabrera Ortiz
Modelo académico de calidad para la competitividad.
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Propuesta de Formación del
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
ALUMNA: Teresa de Jesús Estrada Morales PLANTEL: Matehuala CLAVE: 094
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Modelo DE EVALUACIÓN.
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO” ESCUELA WEB VIRTUAL 3 Curso: PFNBFIMA0214_3971 “FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO” Tutora: Patricia Toledo Márquez Alumna: Juanita Arámburo Chávez Nogales, Sonora Febrero 27, 2015

MODELO DE EVALUACION DEL CONALEP Y SUS CARACTERISTICAS MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD (MACC)

EVALUACION CONALEP La evaluación es el proceso de recolección y valoración de las evidencias del modulo con el propósito de guiar la evaluación de las competencias adquiridas por los alumnos para emitir juicios de valor. Resultado de Aprendizaje Actividad de Evaluación Matriz de valoración o rubrica (estándares o indicadores)

EVALUACION POR COMPETENCIAS Evidencias asociadas a cada resultado de aprendizaje. Evidencias complementarias. Evidencias para el portafolio. Ponderación de las evidencias. Posibilidad de presentar en diferentes momentos las evidencias requeridas. Confiable, integral, participativa, valida y transparente.

FUNCIONES DE LA EVALUACION Pedagógica: permite analizar los procesos de enseñanza y aprendizaje . Diagnostica: identifica la situación del alumno en cuando a conocimientos previos, actitudes, estilos de aprendizaje y habilidades. Motivadora: estimula el aprendizaje. Reguladora: asegura mecanismos de toma de decisiones para el logro del aprendizaje. Social: asegura un mecanismo confiable de reconocimiento social.

FASES DE LA EVALUACION .Planeación: competencias a evaluar, información a recopilar, momentos de evaluar. . Recolección y selección de la información. .Interpretación y valoración de la información. Comunicar resultados y toma de decisiones.

TIPOS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación Diagnóstica: se hace al principio del proceso de aprendizaje y permite al docente detectar la situación en que se encuentra el alumno. Evaluación Formativa: se hace de manera continua a todo lo largo del proceso de aprendizaje y nos ayuda a movilizar los saberes y a dar retroalimentación. Evaluación Sumativa: es la síntesis de los logros obtenidos por área curricular. Dificultades y progresos de los alumnos.

EVALUACION DE COMPETENCIAS Proceso por medio del cual se analizan las evidencias del desempeño del alumno con base en la guía de evaluación y rubrica para emitir un juicio de competente o aun no competente. Las competencias profesionales pueden estar asociadas a las normas técnicas de competencia laboral . (NTCL) El alumno desarrolla competencias genéricas, disciplinares y profesionales procurando su formación integral.

PLAN DE EVALUACION Tabla de ponderación: hoja de calculo que permite tanto al docente como al alumno ir observando los avances que va alcanzando en términos de porcentajes. Matriz de valoración o rúbrica: escalas de evaluación que muestran diferentes grados del desempeño o la calidad de la actividad o producto desarrollado basado en los indicadores o elementos que lo integran.

CRITERIOS DEL MACC Excelente: cumple con los estándares establecidos en el producto o desempeño pero además el alumno es creativo o va mas allá de lo solicitado. Suficiente: cumple con los estándares mínimos para adquirir las competencias. Insuficiente: no cumple con los estándares o requisitos mínimos establecidos para el desempeño o producto.

CLASES DE EVALUACION AUTOEVALUACION COEVALLUACION HETEROEVALUACION

EVALUACION EVALUACION INTEGRAL Evaluación referente al estándar establecido. Evaluación de competencias de acuerdo al desempeño.

PROPUESTA DE FORMACION Integración de competencias. Rol del docente y de alumno Evaluacion

Conclusión El modelo Académico de Calidad para la Competitividad busca medir los aprendizajes alcanzados por el alumno para asegurar que ha adquirido las competencias para un desempeño profesional y personal exitoso. Su egreso como Profesional Técnico o Profesional Técnico-Bachiller y su inserción en el mercado laboral o en la educación superior serán la evidencia máxima de que se ha logrado el impacto social que requiere México.