HISTORIAS DE VIDA EN EL DUELO MIGRATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
La construcción del pensamiento histórico y social
LA COMUNICACIÓN en el proceso enseñanza aprendizaje en Bachiller
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CENTRO FORMATIVO OTXARKOAGA Imparte Imparte: Enseñanza Secundaria Obligatoria Iniciación Profesional Ciclos Formativos de Grado Medio Sección de Aprendizaje.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
CORNERSTONE L E V E L S 1ST TO 5TH GRADE 1, 2, A, B, C.
Taller de comunicación
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Maite González Alarcón Fº Javier Ramos Arribas Aula de Enlace.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Las artes visuales en inglés
I Encuentro Aulas de Enlace Jornadas de Buenas Prácticas Madrid, 27 y 28 de Mayo de 2008 “Aprendiendo a decir adiós” Susana Barco Candela Paloma Arias.
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
Experiencia: Secuencia Didáctica
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
NIVELES COMPETENCIALES
Quinta Sesión de Temas curriculares y de relevancia social
GUIA PARA DIRECTIVOS UGEL 05 SJL-EA
SONIA CASAL © III Jornadas Provinciales de Formación para el Plurilingüismo Mayo 08 UN NUEVO MILENIO, UN NUEVO PROFESORADO.
Educación emocional y lenguaje Rafael Bisquerra. Motivación Las personas suelen aprender lo que creen que vale la pena aprender. Los profesores deben.
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Curso Virtual Fortalecimiento
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
La lengua oral en la enseñanza secundaria -Dolores Abascal
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Español en preescolar..
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
“De las prácticas sociales del lenguaje a los proyectos didácticos”
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
 Programa de Español. K2 EstimulaciónK3 Desarrollo K4 Inicio Formal del Proceso lecto-escrito K5 Potencialización y fortalecimiento del proceso lecto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Tema 3 ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE DE CONCEPTOS. PAPEL DE LAS IDEAS PREVIAS.
DE LENGUA actividades.
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
COMBINACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Jesús Eduardo Pulido
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
Curso de tutores de acogida
GENERALIDADES.
Educación Básica Primaria
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA
Adaptaciones Curriculares
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
AFECTOS E HISTORIAS ANTES DE NAVIDAD
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Transcripción de la presentación:

HISTORIAS DE VIDA EN EL DUELO MIGRATORIO I ENCUENTRO DE AULAS DE ENLACE Jornadas de Buenas Prácticas “Deseo y anhelo continuamente irme a mi casa y ver lucir el día de mi vuelta” Ulises en la Odisea Henedina García Sánchez IES Gonzalo Torrente Ballester San Sebastián de los Reyes 27 de mayo de 2008 HISTORIAS DE VIDA EN EL DUELO MIGRATORIO

Los alumnos

PROBLEMA DE PARTIDA: Es un duelo parcial, recurrente y múltiple Emigración pérdidas ganancias Integrar las pérdidas implica un proceso de reorganización interna Fases: Idealizan lo que han ganado Nostalgia y añoranza de lo que han dejado Duelo migratorio

La expresión de sentimientos mediante la producción de ¿Qué se puede hacer para ayudar al adolescente a elaborar “el duelo”, atenuar el desarraigo y favorecer el proceso de aceptación e integración desde el Aula de Enlace? Propongo como intención comunicativa: EXPRESAR Y NO OLVIDAR ¿Qué se puede hacer La expresión de sentimientos mediante la producción de HISTORIAS DE VIDA

OBJETIVO: Conseguir que el alumno, expresando de forma oral o escrita sus sentimientos, emociones, expectativas, sueños, … elabore el duelo para lograr un equilibrio entre la asimilación de lo nuevo y la reubicación de lo dejado en su país.

ESTRATEGIAS Y ACTUACIONES Alumnos con desconocimiento de la lengua de acogida: ACTIVIDAD Producción de textos en su lengua OBJETIVOS Disminuir el grado de ansiedad Favorecer su reconocimiento y acogida por parte del grupo aula Textos expuestos en aula y traducidos posteriormente emociones sentimientos miedos expectativas …

ESTRATEGIAS Y ACTUACIONES Alumnos con conocimiento de la lengua de acogida ACTIVIDAD Producción de textos y aprovechamiento oral y escrito OBJETIVOS Ayudar en la superación del duelo migratorio Progresar en el aprendizaje de la lengua de acogida Actividad de fin de semana Textos de ámbito personal y social Expresar sentimientos

Mis recuerdos, Una anécdota, METODOLOGÍA TEMAS: Relacionados con los centros de interés METODOLOGÍA: Actividades de gran grupo - Lectura del texto - Comentario e intercambio de experiencias Actividad individual - Comentario sobre el contenido del texto - Corrección de los aspectos formales de la expresión escrita 3. Exposición Mi viaje a España, Mi colegio, Mis amigos, Mi familia, Mi ciudad, Mis recuerdos, Una anécdota, Mi vida en España,…

CONCLUSIONES La actividad favorece la comunicación y la elaboración del duelo migratorio Proporciona recursos para el aprendizaje de la lengua de acogida y la lengua de instrucción Mejora su autoestima, convivencia e integración en el grupo-aula Le hace estar más receptivo a la participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje Será capaz de elaborar su proyecto de vida en este país Intentar trabajar la competencia gramatical de la lengua de acogida a partir de los textos de “historias de vida”