VYGOTSKY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Advertisements

Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
 1.Señala identificar lo que el niño entiende (Apropiación del conocimiento, papel activo del alumno en este proceso)  2. El desarrollo no puede considerarse.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Origen Sociocultural de la Mente
La Teoría Socio-cultural
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural “A través de otros llegamos a ser nosotros mismos” L. S. Vigotsky Comunicación Educativa.
La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vigotsky.
Psicología I 2012 Unidad 3.5. Psicología Histórico Cultural Prof. Julieta Malagrina.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
Aportes de L.S. Vigotsky Educación como proceso comunicativo.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
Teoría de Vygotski y Piaget
Lev SemenovichVigotsky
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Lev Vigotsky ( ).
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
La Construcción Social de la Realidad
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Lev Semiónovich Vygotsky
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
XCI REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA. FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Chihuahua, Chih. 12 al 15 de Octubre de 2011 Mesa: Estrategias.
Interacción social y transformación de la actividad practica.
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Teoría Constructivista
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
Aprendizaje.
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
La estructura dinámica del sujeto moral
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Carmen Barría. ¿cuántos nos hemos sentido en algún momento de está manera? ¿ Por qué? Carmen Barría.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

VYGOTSKY

Conocimiento no se pasa de uno a otro, se construye mediante operaciones y habilidades a partir de la interacción social. conocimiento interpsicológico intrapsicológico internalización

Organismo receptor Estimulo Mediador Adaptación activa basada en la interacción del sujeto con su entorno. Docente = mediador (transforma la realidad, no la imita) herramientas y signos INTERACCIÓN MEDIADA: Organismo receptor Estimulo Mediador

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO Modelamiento Manejo de Contingencias Retroalimentación.

Tres temas básicos en el enfoque sociocultural a la acción mediada: La confianza en el análisis genético o evolutivo. La afirmación de que las funciones mentales del individuo derivan de la vida social. La idea de que la acción humana, tanto en el plano individual como en el social, está mediada por herramientas y signos.

HERRAMIENTA: Modifica al entorno materialmente HERRAMIENTA: Modifica al entorno materialmente. SIGNO: Constituyente de la cultura y actúa como mediador en nuestras acciones (lenguaje, sistemas de medición, sistemas de lecto – escritura)

El concepto de zdp permite comprender: El alumno pueda participar en actividades que no entiende completamente y que es incapaz de realizar individualmente. Que en situaciones reales de solución de problemas, no haya pasos predeterminados para la solución ni papeles fijos de los participantes, es decir que la solución está distribuida entre los participantes y que es el cambio en la distribución de la actividad con respecto a la tarea lo que constituye al aprendizaje.

Que en las ZDP reales el adulto no actúa solo de acuerdo con su propia definición de la situación, sino a partir de la interpretación de los gestos y habla del individuo como indicadores de la definición de la situación por parte de este. Que en las situaciones que son nuevas para el alumno no lo son de la misma manera para los otros presentes y que el conocimiento faltante para el niño proviene de un ambiente organizado socialmente.

Que el desarrollo está íntimamente relacionado con el rango de contextos que pueden negociarse por un individuo o grupo social.