UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Advertisements

Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Aprender y enseñar en colaboración
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
Guía para el maestro en secundaria
Constructivismo y aprendizajes significativos
Ambientes de aprendizaje
Psicología de la Educación
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Alejandro García Limón
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Manejo y uso de Power point
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
  LA CIENCIA DIDÁCTICA.
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
Interacciones entre alumnos
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
El currículum: aproximación conceptual
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
Mtro. Alejandro García Limón
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Leer, Comprender y Aprender
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Las funciones de las distintas familias.
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Oficina de Desarrollo Académico
Es evidente que para llevar a cabo una labor
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Principios de la Didáctica.
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
Transcripción de la presentación:

UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR: EL CONSTRUCTIVISMO Comunicación Educativa

El individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se origina como resultado de la interacción entre esos dos factores. Comunicación Educativa

El conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino una construcción del ser humano. Comunicación Educativa

EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN: La necesidad de la participación activa de los estudiantes en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Comunicación Educativa

EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN: El valor de los intercambios y de las relaciones mediatizadas de cooperación durante el aprendizaje. Comunicación Educativa

EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN: El papel de las percepciones y del pensamiento y el lenguaje en el aprendizaje. El papel de las emociones y del medio afectivo para aprender. Comunicación Educativa

ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO Las relaciones entre iguales y de cooperación entre los alumnos son condiciones necesarias para aprender. Comunicación Educativa

ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO Se aprende con ayuda de otro, directa o indirectamente, de forma inmediata o mediata ( mediación ). Comunicación Educativa

ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO La comprensión no se da en solitario. Se necesita de otro y/o algo. Comunicación Educativa

ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO La verdadera comprensión exige: - Actividad y comunicación. - El empleo del lenguaje. - Negociación semiótica. - Llevar dentro lo que está afuera. Comunicación Educativa

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO Es un individuo activo: pregunta, observa atentamente, ejecuta procesos, cuando pide ayuda a quienes más saben, pide opiniones sobre determinados aspectos y compara estas opiniones con lo que él piensa, cuando hace comparaciones y analogía Comunicación Educativa

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Crea una reciprocidad, participación, respeto y autoconfianza. Comunicación Educativa

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Promueve el aprendizaje autogenerado y autoconstructivo. Comunicación Educativa

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Es un promotor del desarrollo integral y la autonomía del educando (Maestro Investigador). Comunicación Educativa

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Planifica los contenidos para que el estudiante pueda construirlos. Es un mediador que verifica que los conocimientos tengan representación individual (valor individual) pero también social, para asegurarse la integración a una cultura y a una sociedad. Comunicación Educativa