Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
EL CONSTRUCTIVISMO Comunicación Educativa
2
El individuo tanto en los aspectos congnitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se origina como resultado de la interacción entre esos dos factores. Comunicación Educativa
3
El conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino una construcción del ser humano.
Comunicación Educativa
4
EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN:
La necesidad de la participación activa de los estudiantes en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Comunicación Educativa
5
EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN:
El valor de los intercambios y de las relaciones mediatizadas de cooperación durante el aprendizaje. Comunicación Educativa
6
EL CONSTRUCTIVISMO HACE ÉNFASIS EN:
El papel de las percepciones y del pensamiento y el lenguaje en el aprendizaje. El papel de las emociones y del medio afectivo para aprender. Comunicación Educativa
7
ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO
Las relaciones entre iguales y de cooperación entre los alumnos son condiciones necesarias para aprender. Comunicación Educativa
8
ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO
Se aprende con ayuda de otro, directa o indirectamente, de forma inmediata o mediata ( mediación ). Comunicación Educativa
9
ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO
La comprensión no se da en solitario. Se necesita de otro y/o algo. Comunicación Educativa
10
ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONSTRUCTIVISMO
La verdadera comprensión exige: - Actividad y comunicación. - El empleo del lenguaje. - Negociación semiótica. - Llevar dentro lo que está afuera. Comunicación Educativa
11
CONCEPCIÓN DEL ALUMNO Es un individuo activo: pregunta, observa atentamente, ejecuta procesos, cuando pide ayuda a quienes más saben, pide opiniones sobre determinados aspectos y compara estas opiniones con lo que él piensa, cuando hace comparaciones y analogía Comunicación Educativa
12
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Crea una reciprocidad, participación, respeto y
autoconfianza. Comunicación Educativa
13
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
Promueve el aprendizaje autogenerado y autoconstructivo. Comunicación Educativa
14
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
Es un promotor del desarrollo integral y la autonomía del educando (Maestro Investigador). Comunicación Educativa
15
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
Planifica los contenidos para que el estudiante pueda construirlos. Es un mediador que verifica que los conocimientos tengan representación individual (valor individual) pero también social, para asegurarse la integración a una cultura y a una sociedad. Comunicación Educativa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.