LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Decanato De Postgrado Núcleo Regional De Postgrado Caracas Teorías.
Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
Aprender, a aprender y a disfrutar aprendiendo, con amor. FATLA Programa de Experto en Elearning Metodología Pacie Elena Paulina Alvarado.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
¿CÓMO ENSEÑO COMPETENCIAS EN UN MUNDO EXTREMADAMENTE CAMBIANTE Y EN EL CUAL EL APRENDIZ VIVE? INÉS EDITA BARASSI AGUILAR EL ROSTRO DE LAS COMPETENCIAS.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
El aprendizaje por descubrimiento
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
Gabriela Lorena Rodríguez
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad de aprendizaje 3
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Psicología de la Educación
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
"Los Valores en la Elección Profesional"
Ciclo de Vida del Sistema
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Elaboración de Materiales
Alejandro García Limón
La cognición situada Aprender en la escuela.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Reforma Integral de la Educación Básica
Portafolio de Evidencias
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aspectos Pedagógicos de la Formación
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Interacciones entre alumnos
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Mtro. Alejandro García Limón
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Didáctica y Comunicación Sesión 04
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Curso inducción docente
Oficina de Desarrollo Académico
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Inés Esthela Fuentevilla Martínez Noviembre 2018 Constructivismo y neuroeducación Estrategia educativa enfocada desde el constructivismo Papiroflexia.
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
Transcripción de la presentación:

LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRETORADO ACADÉMICO. DECANATO DE POSTGRADO NÚCLEO REGIONAL POSTGRADO CARACAS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UC: TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO DESARROLLO Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVA Expositor: Come Ramírez Profa. Mylvia Fuentes Aldana Caracas, mayo 2011

LAS TEORIAS PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO: DESARROLLO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Tomado de M Fuentes (2006)

Las teorías psicológicas del constructivismo: desarrollo e implicaciones educativas Tomado de M Fuentes (2006)

LAS TEORIAS PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO: DESARROLLO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Tomado de M Fuentes (2006)

CONCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE LAS TEORIAS PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO: DESARROLLO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS CRITERIOS CONSTRUCTIVISMO ROL DEL DOCENTE Acompaña al educando en la construcción de los conocimientos, promueve una atmósfera de reciprocidad, respeto y autoconfianza para el aprendiz. Es un mediador y conflictuador, respeta las estrategias de conocimiento del educando, los errores que se suceden en la aproximación a la construcción de “conocimientos acordados” y sabe hacer uso de ellos para profundizar en el aprendizaje. No usa recompensa ni castigo. CONCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE Son creativos e inventivos, constructores activos de su propio conocimiento: matemático, físico y social convencional y no convencional. Proactivo. No está exento de equivocaciones y confusiones, esto es parte central de su aprendizaje. MOTIVACIÓN Aprender tiene sentido cuando los conocimientos e informaciones a obtener responden a los intereses y curiosidad del estudiante. Los equilibrios impulsan la acción para superarlos, saber es una motivación. Es fundamentalmente intrínseca.   Tomado de M Fuentes (2006)

Las teorías psicológicas del constructivismo: desarrollo e implicaciones educativas CRITERIOS CONSTRUCTIVISMO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA La enseñanza debe ser: (a) apropiada al nivel de desarrollo del educando; (b) indirecta, el análisis está puesto en la actividad, la iniciativa y la curiosidad del aprendiz ante los distintos objetivos del conocimiento; (c)debe facilitar la auto-dirección y la autoconstrucción del aprendizaje. Uso del método crítico-clínico. Diagnosticar los conocimientos previos, conocer la etapa de desarrollo del pensamiento, empezar de lo concreto a lo abstracto, jerarquizar el aprendizaje, favorecer la contradicción o tematización consciente, promover desequilibrios o conflictos cognoscitivos. Los desequilibrios son el motor fundamental del desarrollo. Énfasis en la identificación del contexto en el cual las habilidades serán aprendidas y subsecuentemente aplicadas (aprendizaje anclado en contextos significativos) El conocimiento está ligado al contexto en estudio y a las experiencias que el participante lleva al contexto. Presentación de la información desde una variedad de formas (perspectivas múltiples) A los estudiantes se les motiva a construir su propia comprensión y luego validar, a través de negociaciones sociales, esas nuevas perspectivas. Estrategias mayormente utilizadas: situación de las tareas en contextos del “mundo real”, uso de pasantías cognitivas, presentación de perspectivas múltiples (aprendizaje cooperativo para desarrollar y compartir puntos de vista alternativos), negociación social (debate, discusión, presentación de evidencias), uso de ejemplos como partes de la vida real, uso de la conciencia reflexiva. Tomado de M Fuentes (2006)

LAS TEORIAS PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO: DESARROLLO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Tomado de M Fuentes (2006)

CONSULTA BIBLIOHEMORAFICA Fuentes, M. (2006). Las teorías Psicológicas y sus implicaciones en la enseñanza y el aprendizaje. Revista CANDIDUS. Cuaderno Monográfivo Nº1 Teorías d ela Enseñanza y el Aprendizaj 2da parte pp225-232