REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Dialogo de Saberes
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
PROYECTO PILE.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
CONSEJOS ESTUDIANTILES
Consejo Escolar - abril 2016
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Proyecto Educativo Institucional
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
Competencias Ciudadanas
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Escuela Especial de Lenguaje Llacolén
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
“La magia de escribir y leer para transformar” Fiesta pedagógica en conmemoración al mes del libro, derecho de autor y el idioma Castellano. “La magia.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
Municipio Lagunillas.
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
ING. HIRAN SILVA ABOG. MARIA GABRIELA RANGEL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Primaria “Zoila Villamizar ” Caripito-Edo-Monagas. Informe trimestral.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Centro de estudios Educación Emancipadora y Pedagogía Critica (CEPEC) Eje Geopolítico.
¿Cuáles son las características de una situación significativa? ¿Cómo se formula una situación significativa?
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
DINÁMICA 1 CARICATURAS DE LA EVALUACIÓN TRADICIONAL.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
Orlando Patiño 2019 Orlando Patiño 2019 UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “MUSHUK RIMAK”
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA PUEBLO NUEVO MUNICIPIO JULIÁN MELLADO CRRCNT

VISIÓN La Unidad Educativa Bolivariana Pueblo Nuevo ubicada en la parroquia El Sombrero,Municipio Julián Mellado Del Estado Guárico, se visualiza como una institución encaminada a la formación de un republicano críticos, creativos, participativos consustanciado en los valores de respeto y responsabilidad, que les permita desenvolverse de manera íntegra y corresponsable capaces de adaptarse a los retos de transformación de la sociedad, con participación activa de la familia como ente mediador en el aprendizaje basados en la pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad. Que permita al estudiantado la consolidación de conocimientos realmente significativos, que vallan a favor de su desarrollo integro como ser social y como individuo VISIÓN La Unidad Educativa Bolivariana Pueblo Nuevo ubicada en la parroquia El Sombrero,Municipio Julián Mellado Del Estado Guárico, se visualiza como una institución encaminada a la formación de un republicano críticos, creativos, participativos consustanciado en los valores de respeto y responsabilidad, que les permita desenvolverse de manera íntegra y corresponsable capaces de adaptarse a los retos de transformación de la sociedad, con participación activa de la familia como ente mediador en el aprendizaje basados en la pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad. Que permita al estudiantado la consolidación de conocimientos realmente significativos, que vallan a favor de su desarrollo integro como ser social y como individuo

Misión Brindar en todos los actores de la Unidad Educativa Bolivariana Pueblo Nuevo durante el año escolar los valores Respeto y Responsabilidad bajo una educación de calidad promoviendo un desarrollo integral y armónico, para formar niños, niñas y adolescentes con calidad humana capaces de enfrentar los retos del mundo que les rodea, bajo el paradigma liberador y emancipador, utilizando estrategias pedagógicas innovadoras, que se complementan con actividades culturales, recreativas y productivas, para su desarrollo integral.

Marco Axiológico El marco axiológico estará en marcado dentro de los valores Respeto y Responsabilidad desglosado de la siguiente manera: -Respeto y Amor por las costumbres Tradicionales _ Respeto y Valoración al trabajo _ Respeto y Responsabilidad hacia el medio Ambiente. Responsabilidad ante todo el entorno escolar Responsabilidad Estudiantil _Respeto y Responsabilidad Deportiva _Responsabilidad social Responsabilidad Escolar _Respeto a la biodiversidad Responsabilidad Ecológica Responsabilidad Comunitaria Respeto hacia los demás El marco axiológico estará en marcado dentro de los valores Respeto y Responsabilidad desglosado de la siguiente manera: -Respeto y Amor por las costumbres Tradicionales _ Respeto y Valoración al trabajo _ Respeto y Responsabilidad hacia el medio Ambiente. Responsabilidad ante todo el entorno escolar Responsabilidad Estudiantil _Respeto y Responsabilidad Deportiva _Responsabilidad social Responsabilidad Escolar _Respeto a la biodiversidad Responsabilidad Ecológica Responsabilidad Comunitaria Respeto hacia los demás

Finalidades Generales Finalidad Pedagogica y de Formacion Que la comunidad Educativa en general sea copartícipe de la consolidación de los valores Respeto y Responsabilidad, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje Y fortalecer la integración escuela,familia y comunidad

Finalidad Sociocultural Propiciar mediante la organización y ejecución de las diferentes actividades deportivas y recreacionales, el fomento y puesta en practica de los valores Respeto y Responsabilidad. Fomentar en toda la comunidad Educativa el Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de la comunidad de Pueblo Nuevo así como del patrimonio regional y nacional. Asimismo lograr que la comunidad Educativa se haga responsable en cuanto al rescate de nuestras tradiciones. promoviendo la participación ciudadana y los valores de Respeto y Responsabilidad hacia todo nuestro entorno social.

 Finalidad socio comunitaria Promover la participación ciudadana y los valores de Respeto y Responsabilidad hacia todo nuestro entorno social.  Finalidad socio comunitaria Promover la participación ciudadana y los valores de Respeto y Responsabilidad hacia todo nuestro entorno social.

Que la Triada participe en actividades dirigidas a promover el Respeto hacia el trabajo productivo como medio de fortalecer el trabajo liberador y la Responsabilidad en la ejecución de las diferentes actividades de orden productivo ecológico, propiciando. la puesta en practica de programas como Manos a la siembra e implementando acciones de orden endógeno y conservacionistas para el desarrollo sustentable de la institución. Implementando la Cultura de los conucos escolares,patios productivos tanto a nivel institucional como comunitario. Que la Triada participe en actividades dirigidas a promover el Respeto hacia el trabajo productivo como medio de fortalecer el trabajo liberador y la Responsabilidad en la ejecución de las diferentes actividades de orden productivo ecológico, propiciando. la puesta en practica de programas como Manos a la siembra e implementando acciones de orden endógeno y conservacionistas para el desarrollo sustentable de la institución. Implementando la Cultura de los conucos escolares,patios productivos tanto a nivel institucional como comunitario.

METAS Que los niños, niñas y adolescentes logren aprendizajes realmente significativos que les permita fortalecer los valores Respeto y Responsabilidad en todos los ámbitos de aprendizaje en el año escolar 2018_2019.Favoreciendo la responsabilidad en los estudios tanto en los estudiantes como en los representantes Que los niños, niñas, adolescentes y la comunidad de Pueblo Nuevo en general.Participen en las actividades deportivas organizadas por la escuela.Que les permita consolidar la ejercitación de valores fundamentales como el Respeto y la Responsabilidad, durante el año escolar 2018_2019 Lograr que todos los actores de la comunidad educativa de Pueblo Nuevo Internalicen el respeto hacia las manifestaciones culturales propias de su comunidad así como de la Responsabilidad que tenemos de rescatar nuestra identidad local, en el transcurso del año 2018_2019.Promoviendo el respeto hacia a nuestras razas ancestrales con un enfoque etnográfico y transcultural

Involucrar a diferentes actores de la comunidad en especial a los estudiantes de la. Unidad Educativa Bolivariana “Pueblo Nuevo” En las actividades organizadas de manera de promover los valores Respeto y Responsabilidad en la solución de problemas que afectan su entorno. Que la comunidad en general y en especial los estudiantes de la Unidad Educativa Bolivariana Pueblo Nuevo “internalicen la importancia de su participación en actividades productivas y Tomen amor al trabajo.Promoviendo así los valores Respeto y Responsabilidad en la ejecución de las actividades propuestas en el transcurso del año escolar 2018_2019

Incentivar a los y las estudiantes sobre el Respeto y Responsabilidad para con nuestro medio ambiente a través de la disminución del uso de los recursos naturales, implementando el Proyecto “Todas las manos a la Siembra” y promoviendo la cultura del conucos escolar y patios productivos conllevando al desarrollo sustentable y al trabajo honesto y liberador. Promover el rescate de las áreas verdes de la institución.

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA PUEBLO NUEVO POSIBLE ACCIONES A EJECUTAR

QUE DIOS LOS BENDIGA Y GRACIAS POR SU ATENCION