EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es una alimentación recomendable?
Advertisements

Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
ALIMENTACIÓN CORRECTA
Selección de alimentos
ALIMENTACION Y NUTRICION
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
Verduras frutas cereales y leguminosas.
NUTRICION.
Muchas Pocas Suficientes Combina.
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
Alimentación Correcta. Nutrición Se define como el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Taller para padres y beneficiarios IE Metropolitano -Floridablanca.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
PLANEACIÓN DE UNA DIETA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
S O M O S L O Q U E C O M E M O S Todo lo que ingerimos y más cuando se trata de alimentos que no son adecuados o presentan algunas deficiencias en.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Act.1.3 El plato del buen comer
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Alimentación Saludable
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación Saludable
PLATO DEL BIEN COMER ES COMO UNA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS APRENDAMOS A COMER DE MANERA PRACTICA Y SENCILLA.
Alimentación Saludable
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
RESCATE DEL BIEN COMER.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LONCHERA SALUDABLE.
Ecatepec de Morelos a 6 de Septiembre de 2017 Valor:
MANUAL DE MENÚS.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
Alimentación balanceada. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.
La alimentación entre los 6 y los 11 años
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
alimentación correcta
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
País de origen Canada Se publico la primera guía en 1942 de julio. Desde entonces la guía ha sido revisada muchas veces y a cambiado 5 veces.
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN

UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LLEVAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES: EL PLATO DEL BIEN COMER

¿QUÉ ES EL PLATO DEL BIEN COMER? El Plato del Bien Comer es una guía de alimentación para la población mexicana, que facilita la orientación alimentaria y puede fomentar hábitos buenos de alimentación. ¿CÓMO CLASIFICA A LOS ALIMENTOS? Los clasifica en 3 grupos: VERDURAS Y FRUTAS: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos: el plátano, la papaya, el brócoli, zanahorias, entre otros.

CEREALES: Son la principal fuente de energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye: el maíz, arroz, trigo y avena, entre otros. LEGUMINOSAS Y LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: Es el grupo que aporta proteínas.Entre las leguminosas tenemos: frijoles, lentejas, habas. Su consumo es recomendado 1 ó 2 veces a la semana. Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol) por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato.

El Plato del Bien Comer permite crear un menú propio, teniendo en cuenta los grupos para combinarlos

¿CÓMO SABER SI SE LLEVA UNA BUENA ALIMENTACIÓN? Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta: Completa. Esto es que contenga todos los nutrimentos que se requieren. Se recomienda combinar todos los grupos de alimentos en cada tiempo de comida. Variada. Que incluya diferentes alimentos y formas de preparación No olvides agregar alimentos propios de la estación. Suficiente. Si se come la cantidad suficiente se cubren las necesidades energéticas del organismo, y se logra el crecimiento y el mantenimiento adecuados.

Equilibrada. Para mejorar la digestión y el metabolismo debe haber la proporción recomendable de alimentos que, a la vez, proporcionarán sus nutrimentos. Adecuada. Debe estar acorde con la edad de la persona, actividad física, costumbres, etc. Higiénica. Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.

TRES REGLAS DE ORO PARA LA ALIMENTACIÓN PRIMERA En cada una de las comidas (desayuno, comida, cena) se debe incluir al menos un alimento de cada grupo. EJEMPLO, DESAYUNO ADECUADO QUE INCLUYE LOS 3 GRUPOS DE ALIMENTOS Un plato de papaya y un sándwich. El plato de papaya pertenece al primer grupo (Verduras y Frutas); el sándwich tiene ingredientes tanto del segundo grupo (Cereales pan) como del tercer grupo (leguminosas y alimentos de origen animal queso y jamón).

SEGUNDA Dentro del mismo grupo, selecciona alimentos diferentes. Escoge alimentos diferentes de cada grupo en cada comida. Por ejemplo, si en el desayuno comiste quesadillas (tortilla), a la hora de la comida puedes preparar arroz o galletas y en la cena comer un pan dulce. Esto significa que la tortilla, el pan, el arroz y las galletas pertenecen al Grupo de Cereales y son alimentos diferentes. TERCERA Vigila el tamaño de porción que se come. Para tener una buena alimentación es importante poner atención en las cantidades que se consumen de cada grupo.

PUEDE SONAR COMPLICADO, PERO ES MÁS SENCILLO DE LO QUE PARECE. ¡CONSIDÉRALO! MÁS INFORMACIÓN http://basica.sep.gob.mx/seb2010/pdf/escuelaYSalud/manual familia.pdf