La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESCATE DEL BIEN COMER.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESCATE DEL BIEN COMER."— Transcripción de la presentación:

1 RESCATE DEL BIEN COMER

2 OBJETIVO Conoce los grupos de alimentos del plato del bien comer, sus funciones y las combinaciones que se pueden elaborar, para cambiar hábitos alimenticios rescatando preparaciones con alimentos a bajo costo y disponibles en la comunidad.

3 INTRODUCCIÓN Los hábitos alimenticios que existen hoy día en nuestro país no son los más adecuados para mantener la salud. Nadie nace siendo experto en nutrición y para ello se ha creado el Plato del bien comer, un sencillo esquema que detalla cuáles son los principios dietéticos básicos que requiere la población mexicana.

4 Se trabajo en el diseño para que fuera fácil de comprender y que tomara en cuenta las particularidades y requerimientos de la población mexicana.

5 Otro punto a destacar es la moderación (cantidades que se ingieren de alimento, pueden consultar con el nutriólogo para adaptar las necesidades a su persona)

6 Te recomendamos que los alimentos se preparen con normas de higiene básicas para evitar enfermedades (diarreas, vomito, dolor estomacal, etc.) Correcto lavado de manos Lavar con chorro de agua Desinfectar con agua y solución desinfectante de alimentos Lavar con chorro de agua para eliminar residuos RECOMENDABLE :

7 El plato del bien comer es de gran utilidad para personas afectadas por sobrepeso u obesidad
Contar con la asesoría de un médico o nutriólogo, a fin de establecer un programa alimenticio personalizado y para vigilar que se cumplan los objetivos del mismo.

8 ALIMENTACIÓN SANA Para mantener la salud debemos conocer nuestras necesidades nutricionales así como la composición de los alimentos. De este modo podremos analizar si nuestra forma de alimentarnos es la correcta y modificar nuestra dieta si fuera necesario.

9 LA ALIMENTACIÓN SE CONSIDERA SALUDABLE CUANDO ES:
Completa contiene todos los nutrientes necesarios Suficiente para cubrir las necesidades y mantener el equilibrio del organismo. Variada intercambiar alimentos del mismo grupo.

10 Equilibrada proporción entre los alimentos recomendados
Adecuada a la edad, costumbres, actividad física, etc. Inocua (Higiénica): no debe implicar riesgos a la salud

11 GUÍA PARA UNA COMPRA SALUDABLE DE ALIMENTOS
Comprar con criterio es a veces una tarea difícil, ya que existen  muchos motivos que nos pueden llevar a elegir productos poco adecuados, ricos en grasas saturadas y azúcares simples, y pobres en fibra. Por ello te proponemos una serie de pasos y consejos que te ayudarán a realizar una compra saludable y responsable.

12 El primer paso es estar correctamente informado de las cualidades nutritivas de los diferentes alimentos y de tus necesidades nutricionales (y las de tu familia). Planifica anticipadamente las comidas. Repasa la despensa de tu cocina para no acumular productos que ya tienes.

13 Haz una lista de alimentos que tienes que comprar.
Vete a comprar con suficiente tiempo, las prisas no ayudan a elegir correctamente. También debes estar descansado y sin hambre. Lee la información que aparece en los envases: información nutricional, fecha de caducidad, etc.

14 ALGUNOS ALIMENTOS QUE BENEFICIAN NUESTRA ALIMENTACION
Los cereales como el trigo, el arroz, el maíz, la avena y el centeno han sido elementos fundamentales de la dieta. El poder de los cereales integrales se basa en sus efectos de protección contra las enfermedades cardiacas coronarias y ciertos tipos de cáncer.

15 LENTEJAS Contienen fibra:
Favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Disminuye los niveles de glucosa en sangre. Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Y transportar el Hierro a las células Posee Vitaminas del grupo B, como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico).

16 EL ARROZ Rico en calcio y vitamina D que ayuda a fortalecer los huesos
Rico en vitaminas, que ayudan a producir energía (B1 y B3), al sistema digestivo, a la piel y producción de glóbulos rojos.

17 EL GARBANZO Alto contenido en hierro que casi triplica al de la carne, son legumbres muy energéticas, nutritivas y equilibradas. El elevado contenido de vitamina K ayuda a coagular la sangre (detención de sangrado)

18 EL NOPAL Es una verdura que ayuda a disminuir los niveles de glucosa.
Ayuda a la digestión . Disminuye colesterol y ayuda a evitar acumulación de grasa en arterias

19 EL AGUACATE Es un alimento rico en potasio. El aporte de sodio es muy bajo, por lo que las personas con hipertensión pueden tomarlo. Uno de los beneficios que se conocen es su capacidad de prevenir el cáncer de próstata y es útil en la prevención del cáncer de mama, ya que tiene altos contenidos de ácido oleico.

20 LA AVENA La avena contiene tanto fibra soluble como insoluble.
La fibra insoluble ayuda a limpiar los intestinos y evitar el estreñimiento. Los efectos de la fibra soluble proporcionan una sensación de llenado y satisfacción. También beneficia a la visión.

21 RECOMENDACIONES 1. Come frutas y verduras Es recomendable comer 5 porciones al día, de diferentes colores y de preferencia con cáscara. En la comida y la cena, incluye un plato de ensalada. 2. Agrega cereales a tu alimentación Los cereales son fuente de energía porque son carbohidratos naturales.

22 3. Toma líquidos Mantener tu cuerpo hidratado ayuda a tener una mejor digestión
4. Evita alimentos con alto nivel calórico Evita el consumo de alimentos fritos, capeados, empanizados, pan dulce, caramelos, galletas, etc.

23 5. Come ordenadamente Desayuna todos los días.
6. Disminuye los alimentos de origen animal 7. Muévete. Hay muchas actividades que puedes hacer a lo largo del día para mantener tu cuerpo en movimiento.


Descargar ppt "RESCATE DEL BIEN COMER."

Presentaciones similares


Anuncios Google