Desarrollo Rural Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
PRECEDER/PROCEDER.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
1. Para qué usar información científica
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Escuela de Enfermería Sede: FCM. Ciclo de Licenciatura. TESINA FINAL
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
La educación técnica cambia vidas
La educación del alumno con altas capacidades
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Computación 3° secundaria
Veronica Nolazco - Coordinación General
Taller de Practica Profesional Supervisada I
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
Rol de Jefe Luis Barrera.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
Universidad lasallista benavente
Seminario de titulación 2
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Colegio La Florida EQUIPO #2.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
¿Que es el informe horizon?
La animación Sociocultural y la Acción
Análisis Crítico de Proyectos
Oficina de Desarrollo Académico
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
ESPAÑOL.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Proyectos “somos más pragmáticos”
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
CURSO DE DESARROLLO RURAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
INTRODUCCIÓN DE LA MECATRÓNICA EN PROGRAMAS PRE-UNIVERSITARIOS Y CURSO DE DISEÑO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO, EN UN ACTIVO Y COOPERATIVO MARCO DE APRENDIZAJE.
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.

RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
Participante: Ismael Díaz Cruz
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Rural Introducción

Desarrollo Rural Dr. Alejandro Polanco (oficina, 2º edificio junto a la librería del “paisano”) Asistente Daniel Luna tupacdhl@gmail.com Queremos un curso diferente a lo común y contribuir tanto a tu desarrollo profesional como a tu desarrollo personal!

Desarrollo profesional: adquisición de competencias técnicas Desarrollo personal: actitudes y valores. Actitud: predisposición aprendida a responder de un modo consistente frente a un objeto social, tema o cuestión específica.

Cambio de Actitudes Incluye creencias y pensamientos con carga afectiva, a favor o en contra de un determinado objeto social. Por ejemplo respecto a la pobreza, Pueblos Indígenas, lo “rural” como área de trabajo.

Este curso de Desarrollo Rural Depende menos de la cátedra o exposición “experta” e invita tu participación. Responsabilidades: la docente consiste en crear situaciones de aprendizaje y la del alumno de analizar críticamente lo expuesto y de indagar por su cuenta, por ejemplo en google académico. Por tanto, la evaluación no busca cuantificar lo memorizado sino tu capacidad de análisis y de desarrollo de un tema.

Reglas del juego Si se pasa lista Un trabajo y 2 exámenes que se promedian. El trabajo se entrega a la mitad del curso y consiste en una propuesta, precisamente de desarrollo rural. Los exámenes no prueban tu memoria sino tu capacidad de análisis crítico y de desarrollar temas específicos, apoyándote en la clase y en tus propias indagaciones.

Principales Modalidades de Trabajo del MVZ El clínico: Recibe, diagnóstica y trata pacientes. El zootecnista: Atiende ranchos o granjas individuales. El “desarrollista”: Aborda comunidades, y trabaja con grupos u organizaciones de productores.

El objetivo del curso es ampliar tu horizonte laboral Como asesor y capacitador para el desarrollo rural (contratado o por cuenta propia) Además de brindarte elementos para servir como funcionario público, educador o investigador.

Principales Modalidades de Trabajo El “desarrollista”: Aborda comunidades, y trabaja con grupos u organizaciones de productores. Por tanto este profesional busca tener un impacto tipo “reacción en cadena”

CURSO DESARROLLO RURAL Elegir una comunidad ENTENDERLA (diagnóstico comunitario) Encontrar ganaderos cooperantes Agrupar ganaderos por su similitud Comprender su forma de producción (ANÁLISIS DE SISTEMAS) Proponer y probar mejoras técnicas Difundirlas (reacción en cadena) MEJORAR el nivel de vida Rural

CURSO DESARROLLO RURAL Elegir una comunidad ENTENDERLA (diagnóstico comunitario) Encontrar ganaderos cooperantes Agrupar ganaderos por su similitud Comprender su forma de producción (ANÁLISIS DE SISTEMAS) Proponer y probar mejora Difundirlas ENTENDER EL CONTEXTO ¿QUÉ TIPO DE DESARROLLO?

CONTEXTO TENENCIA DE LAS TIERRAS PRODUCTIVAS LAS CARACTERÏSTICAS DE LOS SUJETOS SOCIALES LAS PRINCIPALES POLÍTICAS DEL CAMPO

¿QUÉ TIPO DE DESARROLLO? SUSTENTABLE INCLUYENTE EQUITATIVO

DIAGNÓSTICO COMUNITARIO TEMAS ¿QUÉ ES DESARROLLO? DIAGNÓSTICO COMUNITARIO ANALISIS DE SISTEMAS COMUNICACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CAPACITACIÓN ORGANIZACIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE EVOLUCIÓN DEL CAMPO SUJETOS SOCIALES PROYECTOS EXITOSOS

Curso de Desarrollo Rural Sustentable