Área de Matemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área de Matemática.
Advertisements

Área de Matemática.
Estrategias del área de Matemática Educación Primaria Estrategia de resolución de problemas.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
PPPPROPÓSITOS EEEENFOQUE PPPPLANIFICACIÓN EEEEVALUACIÓN OOOORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS.
Luz María Delgado Salazar QUÍMICA I CONTAMINACIÓN DEL AIRE (Informe escrito y mapa mental)
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Matemática II Exploro un mundo diferente Curso Online Facilitadores: Licda. Diverca González Lic. Duany Ureña Pichardo Licda. Sofía Hernández Módulos I,
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Niveles de integración
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Preparatoria La Salle del Pedregal
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
MATEMÁTICAS II ING. KARLA ARTEAGA BARRÓN
ESTADISTICA GENERAL.
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Programación en scratch
SOBRE COMPETENCIAS RITA FLORES DE AMAYA.
Estándares Curriculares.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Medida y método científico
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Razonamiento Numérico
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Unidad Técnico Pedagógica
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
METODO DE MULTIPLICAR CON LOS DEDOS
Oficina de Desarrollo Académico
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Área de Estudios Sociales
BIENVENIDOS.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Área de Matemática

Enfoque de Matemática Argumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas Desarrollar la capacidad de pensar lógica y matemáticamente, Aplicar sus conocimientos, destrezas con criterios de desempeño y razonamiento en sus vidas cotidianas .

Eje Curricular Integrador de Matemática Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y solucionar problemas de la vida Ejes del Aprendizaje Razonamiento Demostración Comunicación Conexiones Representación

Perfil de salida Matemática Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y solución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la sistematización de los campos numéricos, las operaciones aritméticas, los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, en vínculo con la vida cotidiana. Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas los prácticos.

Objetivos educativos Matemática Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización y respeto al conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico y lógico. Comprender y aplicar diferentes estrategias para resolver problemas con el uso adecuado del lenguaje de procesos matemáticos y que éstas puedan integrar uno o más bloques curriculares.

Objetivos educativos Matemática 3. Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. 4. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.

Planificación por Bloques Curriculares Ejemplo de 6to EGB Bloques Curriculares Destrezas con criterios de desempeño Relaciones y funciones Ubicar enteros positivos en el plano cartesiano. (A) Numérico Resolver divisiones con divisor de dos cifras. (P, A) Geométrico Construir triángulos con el uso de la regla. (P, A)

Planificación por Bloques Curriculares Ejemplo de 6to EGB Bloques Curriculares Destreza con criterio de desempeño Medida Reconocer los ángulos como parte del sistema sexagesimal en la conversión de ángulos a minutos.(C, P) Estadística y Probabilidad Analizar en diagramas de barras, circulares, poligonales y en tablas datos estadísticos publicados en medios de comunicación. (A)

Precisiones para la enseñanza y aprendizaje Matemática Conceptuales Metodológicas: Cómo abordar un tema nuevo Elaborar un material didáctico Establecer conexiones Evaluación

Indicadores Esenciales de Evaluación Destrezas con criterios de desempeño Indicador Esencial de Evaluación Resolver divisiones con divisor de dos cifras. (P, A) números decimales por 10, 100 y 1000. (P) Resolver divisiones entre un número decimal y un número natural y entre dos números naturales. (P, A) Resuelve divisiones con divisores de hasta dos dígitos y con números decimales.

Bloque de Relaciones y Funciones Conocimientos Modificación del sistema de conjuntos y funciones por el bloque de relaciones y funciones Elimina los conjuntos y son tratados dentro del bloque numérico. Tratamiento Incluye el trabajo con patrones desde 1ro EGB. Se lo trabajara durante todo el año

Bloque Numérico Conocimientos Inicia fracciones desde 3ro EGB Inicia con la noción de multiplicación en 3ro EGB y con la de división en 4to EGB.

Bloque Numérico Tratamiento El tratamiento de conjuntos se lo hace a través de la numeración y las operaciones básicas. Trabaja las operaciones relacionándolas entre sí. Enfatiza en el cálculo mental y en la estimación. Estudio del algoritmo de cálculo de raíz cuadrada por estimación y la relación con la potenciación.

Bloque de Geometría Conocimientos Inicia con cuerpos geométricos. Existe una gradación en los contenidos. Tratamiento Usa ciertas herramientas geométricas en función de la edad del estudiantado. Prioriza el trabajo con material concreto. Debe estar estrechamente vinculado con los demás bloques.

Bloque de Medida Conocimientos Estudia la unidad y los submúltiplos y al año siguiente se estudia los múltiplos. Sugiere trabajar con unidades de uso común, según la zona. Tratamiento Sugiere trabajar con material concreto. Estrechamente relacionado con los demás bloques. Las transformaciones de unidades deben estar relacionadas con el entorno y ser aplicables.

Bloque de Estadística y Probabilidad Conocimientos Inicia en 1ro de EGB A partir de 6to de EGB se utiliza datos relacionados con la realidad nacional Trabaja con combinaciones desde 3ro EGB y con probabilidades desde 6to EGB

Bloque de Estadística y Probabilidad Tratamientos Da mayor énfasis a las representaciones gráficas Está estrechamente relacionado con los demás bloques