Networking como estrategia de atracción del talento humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATEGICO DISEÑO DE PLANES PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA MISION DEFINICION CLARA DE ALCANCES Y LIMITES PARA ALCANZAR ESA MISION.
Advertisements

OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
CONSULTORÍAS DE GESTIÓN POR PROCESOS ING. JUAN CARLOS CORAL CONSULTOR.
VEGA DIRECCIONADORES.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
ADMINISTRACION Y FINANZAS
GESTION DE TALENTO HUMANO
Formulación y evaluación de proyectos
Plan Estratégico 2016 – 2020.
ORIENTACION OCUPACIONAL
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Gestión de Proyectos Informáticos
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
PRESENTADO POR: LILIANA ROMERO BUENO
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
GERENCIA MODERNA Paola Andrea López Agudelo
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
XIV Conferencia Regional
Posicionamiento. Causas Sociales..
Introducción al Trabajo Final de Máster
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
VENTAJA COMPETITIVA ¿QUÉ ES?, CLAVES, TIPOS Y EJEMPLOS.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIA CORPORATIVA Y OPERACIONES Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón
ADMINISTRACION DE PERSONAL
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Siguientes pasos para el trabajo final.
MÉTODOS DE MUESTRE O ALEATORI O TABLA DE NÚMEROS ALEATORIOS GENERADORES DE NÚMEROS ALEATORIOS SELECCIÓN SISTEMÁTICA.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Inicio Requisición de personal Formato de requisición de personal Preselección de hoja de vida Cumple con la requisición de personal Se archiva la hoja.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
PROYECTO PRODUCTIVO.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Definición de objetivos
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
PROYECTO PRODUCTIVO.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Sistema de Gestión de Calidad
“Tu Solución al Día en Recursos Humanos”
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

Networking como estrategia de atracción del talento humano Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Networking como estrategia de atracción del talento humano Carlos Guillermo López Conferencista 8 de febrero 2016 Houston - Texas

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Descripción General Objetivo: Definir cómo el networking aporta elementos competitivos a los procesos de atracción de Talento a una Organización

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Problema: ¿Cuál es el problema?

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Temario Proceso de Selección Networking Innovación y redes Conclusiones

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano 1. Proceso de selección ¿Cuáles son los pasos de un proceso de selección? Búsqueda Selección Contratación

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Búsqueda Alcance: Local, nacional, regional, global Presupuesto: Tiempo y económico Número de vacantes Tiempo de contratación Tipo de perfil

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Selección Proceso de selección Hoja de vida Entrevista inicial Pruebas Prueba técnica

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Contratación ¿Incluye movilización del candidato y/o familia?

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Resumen proceso de búsqueda Prosumidores Competidores Empresas

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Resumen Proceso de búsqueda ¿El proceso de búsqueda debe ser proactivo o reactivo? Posicionamiento de marca Atributos de mi marca Tiempos del proceso Costos

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano 2. Networking Objetivo del networking Oferta y demanda laboral ¿Qué candidato busco?, ¿cómo lo aproximo? Estrategias

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano Networking como estrategia Compromiso Corporativo Largo Plazo Planeación de actividades que incluye planeación, costeo, definición de indicadores y planes de seguimiento Capacidades y recursos Valor agregado Diferenciadores

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano 3. Innovación y redes ¿Por qué innovar? ¿Cuál es el papel de las redes sociales?, ¿cómo articular redes a una estrategia de networking? ¿Debo tener mi propia plataforma? Retos Riesgos Beneficios

Diplomado: Gerencia en la Gestión del Capital Humano 4. Conclusión Crear estrategias de networking le permite a la Organización crear elementos competitivos en su función de atraer Talento Humano competitivo para su desarrollo y competitividad.

Contáctenos en gestion@unipymes.com www.unipymes.com