12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Advertisements

6 de noviembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Propuesta de Servicios para la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
MAPEO DE PROCESOS. INTRODUCCION Las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo deben tener planes y estrategias adecuadas, además los.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Indicadores.
Tutoría Inicial Tutoría 2
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
SWEBOK.
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Gestión de Riesgos Corporativos
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Ciclo de Vida del SIA.
European Foundation for Quality Management
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Consultoría y servicios logísticos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
G SERVICIO DE GESTION DE PROCESOS Obtenga Mejoras Radicales en sus Procesos y Negocio +Velocidad - Costo Rediseño de Procesos Alineamiento Estratégico.
Ing. Luis A. Flores Cisneros
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
Departamento de Desarrollo Organizacional
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
CAPITULO III:. HOY EN DIA ES IMPOSIBLE CONCEBIR UNA EMPRESA EXITOSA SIN EL APOYO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA ADMINISTRAR SUS.
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
Curso-Taller: Herramientas para gestionar la calidad Metodología de los 7 pasos - Entregables Ing. Giovanny Mendoza.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
AUDITORIA DE MARKETING. Auditoría de Marketing A través de las Auditorías se examinan todas las áreas que afectan la eficiencia del Marketing para determinar.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 2 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 3 confidencial 01. objetivos de la reunión Los objetivos de esta reunión son: Dar a conocer a las empresas piloto seleccionadas el Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial, y sus beneficios Clarificar las expectativas de las empresas piloto Explicar los siguientes pasos a seguir Generar un programa de talleres de trabajo y visitas con el personal de la empresas piloto

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 4 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 5 confidencial 02. explicación del proyecto… a) Objetivos del proyecto Mejorar los resultados de las empresas oaxaqueñas afiliadas a la Cámara, en aquellas secciones de mayor impacto y relevancia, a través de una metodología que contempla modelos de negocio y guías de operación diseñados conforme a las necesidades específicas de dichas secciones. Aplicar la metodología definida a una muestra de empresas de una sección específica, con el fin de validarla. Lograr que el proyecto responda a las necesidades propias de las organizaciones oaxaqueñas que pertenecen a Cámara.

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 6 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 7 confidencial 02. explicación del proyecto… b)  A octubre de 2006, la Cámara agrupa a 395 empresas, con alrededor de 110 actividades empresariales diferentes  Agrupando por sector empresarial, la representación de los socios de la Cámara es la siguiente: La Cámara Nacional de la Industria de Transformación, delegación Oaxaca es una de las principales asociaciones en el estado que agrupa a cerca de 400 empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios Sector# actividades empresariales representadas* # de socios representados* Comercio65202 Manufactura40183 Servicios2394 *NOTA: Debido a la naturaleza particular de cada negocio, ciertas actividades empresariales y socios fueron contabilizados en más de un sector

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 8 confidencial 02. explicación del proyecto… b)  La Cámara busca crear el Centro de Desarrollo Empresarial, como una estrategia para ofrecer a sus socios opciones para mejorar su desempeño como empresa  Para llevar a cabo este esfuerzo, y debido a la amplia gama de actividades empresariales de los socios de la Cámara, es necesario enfocarse en aquellas secciones que supongan el mayor impacto benéfico, en cuanto a número de socios beneficiados y otros criterios relevantes  Así mismo busca que los servicios de dicho Centro de Desarrollo Empresarial, puedan ser un aliciente para incrementar el número de socios con que cuenta actualmente la Cámara La CANACINTRA busca apoyar a sus socios mediante estrategias que contribuyan a mejorar el desempeño de éstos como empresa. Una de estas estrategias esta enfocada al desarrollo de habilidades de gestión Necesidades:

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 9 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 10 confidencial 02. explicación del proyecto… c) Los esfuerzos propuestos para este proyecto están enfocados en generar una solución que responda a las necesidades de mejora de las organizaciones de CANACINTRA Oaxaca a través del diseño y despliegue de una metodología de mejora Herramientas de gestión utilizadas a nivel mundial Situación que viven nuestras organizaciones en Oaxaca Metodología que pueda replicar cada socio en su organización Definición de indicadores que permitan medir las mejoras Legado que pueda permanecer como parte de CANACINTRA Solución que responda a las necesidades de nuestras organizaciones, práctica, replicable y basada en prácticas probadas ¿Cómo apoyamos a nuestros socios para que utilicen herramientas de gestión en sus empresas? ¿Cómo aseguramos generamos una solución práctica y que responda a nuestras necesidades como empresas oaxaqueñas? ¿Cómo generamos algo que pueda ser utilizado por cada socio en sus empresas? ¿Cómo podemos medir que lo que estamos haciendo está agregando valor a nuestros socios y a CANACINTRA? ¿Cómo generamos e implementamos algo que permanezca en esta organización? ¿Qué busca CANACINTRA?Características de la solución

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 11 confidencial 02. explicación del proyecto… c) Con base en la necesidad manifestada por la CANACINTRA Oaxaca, se propone el uso de una metodología práctica y estructura en cinco fases, la cual permitirá el seguimiento y control de las actividades del proyecto Involucramiento de los líderes de CANACINTRA Oaxaca Involucramiento de los dueños de empresas seleccionadas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 12 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 13 confidencial 02. explicación del proyecto… d) Los Modelos de Negocio son una descripción genérica a nivel estratégico de un giro específico de empresa (sección), principalmente en cuanto a cómo genera valor agregado para sus clientes, obteniendo así una ventaja competitiva.

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 14 confidencial 02. explicación del proyecto… d) Las guías de operación son una descripción a nivel operativo, con lineamientos generales sobre los principales aspectos del negocio, sobre un giro (sección) en particular.

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 15 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 02. explicación del proyecto… e) El siguiente esquema, describe a alto nivel las actividades que se realizarán durante el proyecto, así como su duración estimada FASE I. Seleccionar secciones de mayor impacto FASE II. Analizar necesidades y modelos de negocio actuales FASE III. Definir los nuevos modelos de negocio FASE IV. Elaborar guías de operación FASE V. Capacitar a pilotos 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 14 semanas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 02. explicación del proyecto… e) Se propone un equipo de trabajo de 2 consultores, uno de tiempo completo, y otro de tiempo parcial que fungirá como líder de proyecto; de igual modo se requiere la asignación de un líder de proyecto por parte de CANACINTRA, como enlace hacia el personal clave Conducción de juntas e informes de avance Definición de lineamientos estratégicos del proyecto Aseguramiento de calidad en los entregables Ejecución de las actividades del proyecto Implementación y validación de la solución Aseguramiento de calidad en los entregables Enlace entre el equipo consultor y socios Aprobación de lineamientos estratégicos del proyecto Proveedor de información sobre la operación de la empresa Punto de vista técnico (dependiendo del giro al que pertenezcan) Roles y responsabilidades 4 expertos conferencistas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 18 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 03. beneficios Los beneficios esperados para las empresas piloto son:  La oportunidad de mejorar su operación derivada de la implantación del modelo de negocio y la guía de operación generados  Derivado de la aplicación de esta metodología, obtener recomendaciones estratégicas y tácticas específicas para el contexto y circunstancias particulares de la empresa.

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 20 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 21 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 22 confidencial contenido 01. objetivos de la reunión 02. explicación del proyecto a) objetivos del proyecto b) antecedentes c) enfoque del proyecto d) modelos de negocio y guías de operación e) tiempo y recursos 03. beneficios 04. siguientes pasos 05. sesión de preguntas 06. agendar talleres de trabajo y visitas

sinergia de negocio –CANACINTRA Oaxaca 23 confidencial contenido fin