Análisis Crítico de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
PROPUESTA CURRICULAR
BIENVENIDOS.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Aprendizaje significativo
Aprendizajes desde la Química
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Estándares de competencias TIC para docentes
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Enfoque pedagógico para la diversidad
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MODULO 3.
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Plan de estudios Educación Básica
INTEGRALIDAD.
Instituto Canadiense Clarac
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Servicio Nacional de Aprendizaje
Teoría Constructivista
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La evaluación de los aprendizajes
DISEÑO DE PATIOS PEDAGÓGICOS. Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Componentes LMS 3.0 Docentes Estudiantes PPFF Directivos Evaluamos para tomar decisiones.
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
El trabajo colaborativo
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTE: ANDREA VACA PRADO LICENCIADA: SILVIA LOPEZ.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
Transcripción de la presentación:

Análisis Crítico de Proyectos @DairalizMarcano

Seleccioné el proyecto Guardianes de Recuerdos Soy Fan de mi abuelo/abuela http://lasemanadelosproyectos.wordpress.com/2013/04/17/yo-tambien-soy-fan-de-mi-abueloa-guardianes-de-la-memoria/

La descripción del proyecto incluyó:

Define Competencias, Actividades y Criterios de Evaluación por área A manera de ejemplo tenemos observamos

Oportunidades de Mejora Evaluación con base a los criterios del Cuestionario de valoracion de proyectos Fortalezas Completo en cuanto a su contenido, planeación y contextualización con las necesidades e intereses de los estudiantes y sus familias Problema motivador que involucra adultos significativos y establece vínculos con el entorno comunictario Bien articulado con el contenido curricualar Plantea un reto cognitivo significativo, con oportunidades de desarrollo de diversas competencias (indagación activa, uso de las TIC, cmunicación, etc) Oportunidades de Mejora Declarar forma detallada los pasos para llevar a cabo el proyecto. Precisar el papel de los informantes, los abuelos y abuelas, en la fase de desarrollo y evaluación de resultados Oportunidades de Mejora

Debilidades Amenazas Amenazas Por lo descrito, parece un proyecto que se ejecuta en forma individual. No queda claro el cómo se vincula el trabajo colaborativo No se establecen dinámicas de interacción docente-estudiante, estudiante-estudiante. Presenta en forma muy vaga el proceso de evaluación, sin precisar los medios y recursos para la evaluación formativa y de proceso. Amenazas No se explica cómo se abordaron aquellos casos de estudiantes que no tuvieran acceso a la información de sus abuelos. El apoyo de la familia resulta indispensable, siendo un riesgo sus antecedentes de poca participación con la escuela y las diferencias culturales. Poco acceso a las TIC. Amenazas

aprendizaje de proyectos Interacción con adultos Seis principios del aprendizaje de proyectos Autenticidad Rigor Académico Aplicación Del Aprendizaje Exploración Activa Interacción con adultos Evaluación Problema significativo relacionado con la comunidad, con aportes en lo personal, social e institucional Requiere adquirir y aplicar conocimientos por áreas ,de contenido, utilizando métodos de indagación y estimulando el desarrollo del pensamiento El proyecto no describe con detalle los medios de evaluación empleados, siendo un aspecto a mejorar Problema relacionado con la vida familiar y comunitaria, que requiere desarrollo de habilidades de organización, autorregulación, comunicación. Tic, entre otras Aprende de un adulto relevante, en interacción y colaboración directa Requiere trabajo de campo, utilizando diversos métodos, medios y fuentes de información. Los resultados deben socializarse a través de TIC

Aprecio sus comentarios http://bitacora1303.wordpress.com/