Teoría Constructivista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
APRENDIZAJE COLABORATIVO POR PROYECTOS. INTRODUCCION. Se trata de una propuesta integradora de los enfoques del aprendizaje por proyectos y el trabajo.
“Todo lo que se le enseña al niño, se le impide descubrirlo por sí mismo..." Jean Piaget 1.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Teoría de Vygotski y Piaget
HABILIDADES DOCENTES.
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Psicología del Aprendizaje
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Currículo por competencias
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE:
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Constructivismo y aprendizajes significativos
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
“Proyecto Interdisciplinario”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
El Constructivismo en la Educación
Teoría Constructivista.
Instituto Mier y Pesado (1303)
Teorías del Aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Introducción al Diseño del Sofware
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Teoría Constructivista
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LAS ETAPAS CARACTERÍSTICAS. L. S. Vigotski, Critica la psicología subjetiva e idealista, que separa de la psiquis y la conducta. Su teoría histórica -
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.
Participante: Ismael Díaz Cruz
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

Teoría Constructivista

Ciencias del aprendizaje Psicología Educación Ciencias computacionales Filosofía Antropología Neurociencia Procesos mentales

Supuestos básicos Los expertos poseen un conocimiento conceptual profundo: los cuales ponen en acción para aplicar y modificar sus conocimientos para adaptarse a cada situación. El aprendizaje proviene del aprendiz: aprender es más que recibir y procesar información recibida; los estudiantes deben participar activamente en la construcción de su conocimiento. Las escuelas deben crear ambientes para un aprendizaje efectivo: la escuela debe proveer el ambiente propicio para que el estudiante razone sobre el mundo real y pueda transferir su aprendizaje de la escuela a su vida fuera de ella.

El conocimiento previo es fundamental: la enseñanza debe partir desde lo que los alumnos saben. La reflexión es necesaria para desarrollar un conocimiento conceptual profundo: los estudiantes necesitan analizar concienzudamente su trabajo y su progreso propios.

Constructivismo Se basa en que el docente o facilitador presenta experiencias al alumno quien elabora una representación personal de la realidad que desea aprender. Esto involucra modificar, integrar, asimilar, acomodar y organizar información, interpretándolas a la luz de las experiencias previas, compartir social y aprendizajes significativos. Se fundamentan en las perspectivas de Piaget, Vygotsky, los psicólogos de la Gestalt, Barlett, Bruner y Rogoff, así como en la filosofía de John Dewey.

Ideas centrales Los aprendices son individuos activos que construyen su propio conocimiento. Las interacciones sociales son importantes en este proceso de construcción del conocimiento.

Constructivismo psicológico o constructivismo de la primera ola Se concentran en la vida psicológica interna. El medio proporciona la información pero se procesa internamente. Piaget se interesa en la forma en que se construyen significados. Aprender es la posesión individual del conocimiento Constructivismo psicológico o constructivismo de la primera ola Vygotsky creía que la interacción social, herramientas culturales y actividad moldean el desarrollo y aprendizaje individual. En la participación con otros, los estudiantes se apropian de los resultados generados por el trabajo conjunto, puede ser estrategias o conocimientos. Aprender es pertenecer a un grupo y participar en la construcción social del conocimiento. Constructivismo social o de la segunda ola

¿Cómo se construye el conocimiento? Las realidades y verdades del mundo externo dirigen la construcción de los conocimientos. Procesos internos como la organización, asimilación y acomodación propuestos por Piaget, dirigen la construcción de los conocimientos. Tanto los factores internos como externos dirigen la construcción del conocimiento.

Condiciones para el aprendizaje Condición Explicación Ambientes de aprendizaje complejos y realistas Problemas y situaciones de aprendizaje que imitan la naturaleza poco estructurada de la vida real. Negociación social y responsabilidad compartida Aspecto del proceso de aprendizaje que se basa en la colaboración con los demás y el respeto por puntos de vista diferentes. Perspectivas múltiples y representaciones de contenido Consideración de los problemas utilizando diversas analogías, ejemplos y metáforas. Comprensión del proceso de construcción del conocimiento Concientizar al alumnado sobre el papel activo que desempeñan en la construcción de su conocimiento. Posesión del aprendizaje del estudiante Que el estudiante haga suyo el aprendizaje sin restar responsabilidad del profesor.

Características de un docente constructivista Aceptar e impulsar la autonomía del alumno. Utilizar terminología cognitiva como: clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar, etc. Investigar sobre la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir la propia. Desafiar al estudiante haciendo preguntas que invitan a la reflexión.

Apoyar al alumno para… Enseñarle a pensar: habilidades cognitivas. Enseñarle sobre el pensar: metacognición. Enseñarle sobre la base de pensar: incorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas, dentro del currículo escolar. Conocer los intereses de los alumnos, las diferencias individuales, necesidades evolutivas y contextualizar las actividades.

La metodología incluye tomar en cuenta los esquemas de conocimiento de cada alumno y ser capaz de provocarles para que cuestionen los conocimientos que tienen y se esfuercen por adquirir los que no dominan. La zona de desarrollo se define como “distancia entre el nivel de resolución de una tarea que una persona puede alcanzar actuando independientemente y el nivel que puede alcanzar con la ayuda de un compañero más competente o experto en esa tarea”.

Trabajo en grupo: Formar 4 grupos Leer la información Explicar a sus compañeros Poner ejemplos de cada estrategia