Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Advertisements

Relación de la Didáctica y la Biología
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
 La Didáctica está constituida por la metodología abordada mediante una serie de procedimientos, técnicas y demás recursos, por medio de los cuales.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
Las categorías didácticas Formas de organización
Diplomado en Educación Superior
PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA
Elaborado por Angelica Tapia
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
Niveles de Concreción Curricular
Uso de los Tic's en Educación
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Algunos Elementos de consideración
Planeación Educativa Uno de los factores para el desarrollo social de un país es la educación. 1971: Reestructuración de la secretaria de educación/surge.
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Métodos Didácticos y Curriculares
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
JUAN AMOS COMENIO L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
TENDENCIAS CURRICULARES
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO – CULTURALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL CONALEP PLANTEL COMITÁN Planteamiento del Problema Para la construcción.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
Seminario Mayor de Guadalajara Pedagogía Tradicional
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

Ailet Magdala Barcenas López

* Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia y arte de enseñar.

* Puede entenderse en dos sentidos: amplio y pedagógico. * En el sentido amplio la didáctica se preocupa por lo procedimientos que llevan a cambiar de conducto o a aprender algo, no se preocupa por los valores. * En sentido pedagógico aparece con el sentido socio- moral del aprendizaje.

* La enseñanza en la didáctica es la acción de proveer circunstancias para que el alumno aprenda. * Aprendizaje es el acto por el cual el alumno modifica su comportamiento como consecuencia de un estimulo.

* Algunos objetivos son. * Hacer la enseñanza y el aprendizaje mas eficientes * Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno. * Adecuar la enseñanza a las posibilidades del alumno * Hacer que la enseñanza se adecue a la realidad

* La didáctica tiene que recurrir a conocimientos de diversas ciencias como la biología, la psicología, sociología, coordinados por la visión filosófica que se tenga de la educación * La didáctica tiene que hacer un esfuerzo para mostrar en que, como, y cuando es útil aplicar la orientación de una escuela o una concepción

* Se deben considerar seis elementos didácticos: 1. Alumno 2. Objetivos 3. Profesor 4. Materia 5. Técnicas de enseñanza 6. Medio geográfico, económico, cultural y social

* Según Comenio la didáctica se divide en: 1. Matetica: se refiere a quien aprende, el cual va orientado al alumno 2. Sistemática: se refiere a los objetivos y materiales de enseñanza 3. Metódica: se refiere a la ejecución del trabajo

* También puede ser considerada en sus aspectos generales y particulares esto con relación de todas las materias o con relación a una sola disciplina. * La didáctica general para dirigir el aprendizaje abarca: 1. El planteamiento 2. La ejecución 3. La evaluación

* Puede ser desde dos puntos: * Con relación al nivel de enseñanza * Con relación a la enseñanza en cada disciplina

* La didáctica esta destinada a dirigirse el aprendizaje de cada alumno, para que este se eduque. * Los objetivos de educación tienen que ser alcanzados y la didáctica nos dirá como debemos proceder.

* La didáctica ayuda al profesor en como ver la materia de enseñanza y también como ver al alumno. * Es fundamental para el profesor una adecuada preparación didáctica a fin de poder dirigir de manera satisfactoria el aprendizaje.

* La didáctica debe indagar acerca de los nuevos métodos y técnicas de enseñanza que contribuyan a alcanzar los objetivos * La enseñanza renovada consiste en: 1. Integración de la curricular y los programas 2. Integración de la acción didáctica de los docentes 3. Orientar el aprendizaje utilizando métodos de enseñanza activos 4. Socialización del educando acentuando la individualización