Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Alumnas: Castilla Romina Reyes Maria Pia Profesor: Leonel Canteli Miércoles Turno Noche.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Financiamiento de Importación POR: Hilario Marca Cotrado Alex Maquera.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
La Exportación se realizara en Incoterm FOB (mercancía dejada en la bodega al borde del buque) Para el termino de pago se ha optado por una Carta de Crédito.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
EXPORTAR: ADAPTARSE… … O MORIR EN EL INTENTO
Clase 9.
Exportacion Mexico - Alemania
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Primeros Pasos en la Exportación
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
[Nombre del producto] Plan de marketing
ESTUDIO COMERCIAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE MIEL EN PANAL Por: Samuel Gualotuña Director: Ing. Jorge Ojeda Codirector: Ing. Fabián Guayasamín.
Preparándose para exportar
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
El proceso de preparación y evaluación de proyectos
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
ANÁLISIS DEL MERCADO.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Proceso general de una exportación
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
¿CÓMO EXPORTAR? 9/18/2018.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Luis Ramón Carazo Preciado
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
El Banco de Comercio Exterior tramita prontamente el cobro de documentos de su clientela, proporcionándole información oportuna sobre el manejo de.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Siguientes pasos para el trabajo final.
Plan de marketing [Nombre de producto]
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de marketing de [Nombre de producto]
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
“Taller de Análisis de rentabilidad del negocio” Carlos Santiago Ybarra Maguiña Integrantes: Tipte Damián, Emérita Trinidad Rivadeneyra, Luz Verastegui.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Curso evaluación de proyectos de exportación
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MANUALES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA ALADI, LA CAN Y EL MERCOSUR Octubre
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Plan de Exportación Lorena Mora Urbina

Que es? Documento que guía el esfuerzo exportador de cualquier empresa, le dice a dónde ir y cómo llegar al mercado internacional. Alejandro Eugenio Lerma

Contenido del Plan Exportador Plan de Exportación 1. Resumen Ejecutivo 2. Análisis de la situación actual 3. Estudio de Mercado 4. Análisis de Acuerdos Comerciales 5. Logística y Distribución Física Int. 6. Medios de Pago 7.7. Costos Costos de Exportación 8. Conclusiones 9. Recomendaciones. 9. Anexos

1. Resumen Ejecutivo Vital para ahorra tiempo Se presenta de forma condensada el contenido total y relevante del Plan. Entender el contenido en pocos minutos Vital para ahorra tiempo Permite profundizar en los temas que desee, consultando en el índice la sección detallada.

Debe costar de Pocas páginas – Breve contenido del plan. Debe redactarse al concluir el plan, pero se presenta en las 1ras hojas Resumen Ejecutivo

2. Analisis de la Situación Actual La empresa El Producto El mercado

3. Estudio de Mercado Preselección de Países Selección del Mercado Información del Mercado.

Preselección de Países Selección de los países a los cuales se puede exportar el producto o servicio teniendo en cuenta la demanda y oportunidades que brinda cada mercado Análisis de estadísticas de exportación desde Colombia a terceros países de la posiciónarancelaria Afinidad cultural y comercial Preferencias Arancelarias Países competidores Distribución física Internacional

Selección del Mercado Una vez seleccionados los países a los cuales se puede dirigir el esfuerzo comercial, se deben considerar aspectos como Situación Económica, Geográfica y Política Condiciones de acceso al mercado; aranceles, requerimientos técnicos, requisitos fitosanitarios, zoosanitarios, Vistos buenos, Régimen de importación Distribución física internacional, costos, rutas de acceso, medios de transporte Canales de distribución

Información de Mercado Para cada uno de los países seleccionados, se debe realizar una investigación especifica del producto de interés, indagando acerca de: Promoción • Canales de distribución • Cobertura • Estrategias de comercialización Comercialización • Precios •Márgenes • Costos DFI Precio • Percepción de producto • Principales importadores • Estándares de calidad, de etiquetados • Requisitos • Gustos y preferencias de consumidor final • Segmentación • Producción del país, importaciones, exportaciones, consumo Producto

4. Acuerdos Comerciales Identificar Acuerdos Comerciales Vigentes suscritos por Colombia Resaltar los beneficios que generan los acuerdos comerciales. Relación de Acuerdos Colombia Vs Mercado Objetivo

5. Logisitica y DFI 1.Analisis de la Carga 2. Empaque y Embalaje 3. Medio de Transporte 4. Costos 5. Documentos.

6. Medios de Pago Cobranza Documentaria (letra de Cambio) Carta de Crédito Giro Directo ó transferencia Crédito Cuentas de Compensación Tarjetas de crédito internacional Garantías Bancarias Cobranza Documentaria (letra de Cambio) Arrendamiento Financiero ó Leasing Aval Bancario

7. Costos Tener en cuenta el Incoterm Negociado Para determinar el precio de venta se debe tener en cuenta los costos generados Determinar que costos asume el exportador

Gracias!