HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Advertisements

¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
El aprendizaje por descubrimiento
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Marco Común Europeo de Referencia
Gabriela Lorena Rodríguez
Paradigmas Curriculares
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Actividad de aprendizaje 3
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Preparatoria La Salle del Pedregal
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Aprendizaje basado en Problemas
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Modelos para el diseño curricular
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SOBRE COMPETENCIAS RITA FLORES DE AMAYA.
Principio de Motivación y Liderazgo
Organización y estructura curricular
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Reforma Integral de la Educación Básica
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Elaboración Del Perfil Profesional
?Las estrategias de competencias están cumpliendo los objetivos deseados?
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
LA TECNOLOGÍA.
Material Realizado por Centro Zonal Universidad de Concepción
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Oficina de Desarrollo Académico
ANA LUISA TORRES TENORIO
Modelo DE EVALUACIÓN.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Transcripción de la presentación:

HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS SIN CONTENIDOS NO HAY POSIBILIDAD DE ELABORAR UN DISEÑO CURRICULAR NI UN PLAN DE ESTUDIOS HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

En la presentación 1: «Proyecto Educativo generalidades» se comentó que del relevamiento institucional y las nuevas acciones se identificaron un elevado número de actividades innovadoras.

PROYECTO INSTITUCIONAL Proyecto Educativo Institucional (PEI) Esas y otras actividades enriquecen nuestro proyecto curricular y orientan la mejora del plan de estudios PROYECTO INSTITUCIONAL Proyecto Académico Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular Plan de Estudios

En la presentación 1 se marcó la diferencia entre Proyecto Curricular y Plan de Estudios, señalando qué abarca cada uno. Proyecto Curricular

Nuestro actual plan de estudios Consta de 41 asignaturas en el Módulo Común

Plan de Estudios ASIGNATURAS O DISCIPLINAS En el actual plan de estudios, diseñado sobre la base de asignaturas, el énfasis está puesto en los «contenidos» disciplinares EGRESADO Plan de Estudios ASIGNATURAS O DISCIPLINAS

Ahora bien… ¿QUE ES UN CONTENIDO? Se entiende por contenidos al conjunto de conocimientos disciplinares, capacidades, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de enseñanza y a la adquisición de competencias intelectuales, sociales y profesionales. Esta «definición» ha sido asumida a partir de los aportes de los docentes de las comisiones del Proyecto Educativo Institucional, Estudiantar, de Perfiles Educativos, de PracTIs, de Formación Docente, opiniones de tutores y graduados…

Ahora bien… ¿QUE ES UN CONTENIDO? Hechos, datos, términos, teorías, conceptos, principios, leyes… son los CONTENIDOS DISCIPLINARES ESPECIFICOS Se entiende por contenidos el conjunto de conocimientos disciplinares, capacidades, habilidades, destrezas y actitudes… que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y a la adquisición de competencias intelectuales, sociales y profesionales. Son las formas de actuar, formas de operar Valores, sentimientos, creencias, normas

¿Que significa la «adquisición de competencias»? Que a los Hechos, datos, términos, teorías, conceptos, principios, leyes Habilidades, destrezas, formas de actuar, formas de operar Valores, sentimientos, creencias, normas En la formación de profesionales se propone trabajarlos para la adquisición, el desarrollo y el enriquecimiento de competencias

¿Y qué son las competencias? (1) Es la combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes, que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado. Es un saber actuar movilizando todos los recursos. La competencia implica poder usar el conocimiento en la realización de acciones y productos (abstractos o concretos). …se busca trascender de una educación basada en la reproducción mental de conceptos y sin mayor aplicación, a una educación que además del dominio teórico facilite el desarrollo de habilidades aplicativas, investigativas y prácticas, que hagan del aprendizaje una experiencia vivencial y útil. SIN CONTENIDOS NO HAY COMPETENCIAS

Competencias generales Todas requieren de contenidos POR EJEMPLO…. Competencias generales Aprender a aprender Aprender a buscar información Aprender a evaluar información Aprender a analizar información Aprender a sintetizar información Aprender cómo se genera conocimiento Aprender a trabajar en equipo …… Todas requieren de contenidos

Ejemplo de COMPETENCIA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS ¿Cómo se reconocen, describen, organizan y analizan los elementos constitutivos de un problema si no se saben los contenidos que hacen al problema? CONCEPTO: Reconocer, describir, organizar y analizar los elementos constitutivos de un problema para idear estrategias que permitan obtener, de forma razonada, una solución contrastada y acorde a ciertos criterios preestablecidos. ¿Cómo se idean estrategias si no se tienen conocimientos (contenidos) para pensarlas? ¿Cómo se razona si no se tienen conocimientos (contenidos) para razonar? ¿Cómo se logra una solución contrastada si no se dispone de conocimientos (contenidos) para hacerlo? ¿Cómo se trabaja «acorde a ciertos criterios preestablecidos» si no se saben esos criterios (contenidos)?

CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS Fuente: http://innovacioneducativa.upm.es/competencias-genericas/formacionyevaluacion/resolucionProblemas

No se trata de «dar menos» sino de trabajar diferente. Por lo tanto, saber contenidos disciplinares es imprescindible para desarrollar competencias pero no suficiente. No se trata de «dar menos» sino de trabajar diferente.

EJES DEL DISEÑO CURRICULAR Por consiguiente… UN PROYECTO CURRICULAR PARA FORMAR PROFESIONALES Se elabora, entre otras variables, en función de EJES DEL DISEÑO CURRICULAR Que consideren aspectos intelectuales profesionales sociales culturales actitudinales

¡¡¡El grosor de las barras no indica nada!!! Si formar un profesional implica no sólo conocimientos disciplinares sino además habilidades, destrezas, valores, etc. fundados en esos conocimientos…. Entonces, tal como propone la Comisión PEI, al eje disciplinar debemos acompañarlo por otros que se correspondan con un profesional veterinario. ¡¡¡El grosor de las barras no indica nada!!!

Y el desafío está en no transformar esos ejes en procesos aislados sino en su trabajo integrado

¿Cómo pasamos de un plan basado en disciplinas fragmentadas y aisladas a un plan más integrado que se corresponda con la formación de un profesional veterinario? Necesitamos un Cambio cultural Una de las características propias de la universidad es que sus miembros pueden y deben construir conocimientos Y para construir conocimientos se debe estar dispuesto a aprender, a enfrentar desafíos y resolver nuevos problemas.