La empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Dirección Estratégica
Evaluación de la Red de OSC del GEF
GESTION DE TALENTO HUMANO
La carrera profesional
Introducción al márketing
Orientaciones para entrega del proyecto final
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
EVALUACION Y APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
Análisis a desarrollar
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Segunda Semana.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Ing. Luis A. Flores Cisneros
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital ESTRATEGIAS Y ALTERNATIVAS Planeación y Organización del Tiempo TIC’S 8 B  Marlen Santander Montiel 
Plataformas virtuales Competencia 4: Escucha interpreta y emite masajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización, códigos y herramientas.
Escuela Preparatoria Oficial No 72
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Propuesta de Formación del
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
XII JORNADAS LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN CIENTÍFICA
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Adrian Carranco Bautista.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Colegio Patria y Progreso,
M. en E. Fernando Pedroni Lara
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

La empresa

Bienvenidos Hola! Te doy la más cordial bienvenida a esta sesión donde analizaremos de cerca la importancia de la empresa y su entorno, te acompañaré en todo el proceso y deseo que alcancemos al objetivo de nuestra sesión. Saludos!!

Introducción El análisis del entorno empresarial en una organización es de vital importancia. El analizar y comprender el entorno, la competencia, al cliente y al sector preverá a las organizaciones información relevante y oportunidades y amenazas que enfrenta. Y es así como entender el análisis de resultados, de productos, organizacional y de recursos, brinda información veraz a las fortalezas y debilidades.

Objetivo Identificar a la empresa y sus inicios para clasificarla con base en sus características particulares y su relación con su entorno.

Competencia a desarrollar Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, de códigos y herramientas apropiados. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Competencia a desarrollar

Motivación Piensa a cerca de los primeros intercambios comerciales. ¿Quiénes fueron las civilizaciones que la practicaron? ¿Qué clase de productos intercambiaban? ¿ Cuál era el medio de transporte que utilizaban?

Contextualización A través de una lluvia de ideas enlista los principales pros y contras que tuvieron las empresas durante la revolución industrial. 1. 2. 3.

Problematización Tu familia y tú tienen la inquietud de poner un negocio de comida rápida con distintos menús para personas de la tercera edad. ¿Cuáles consideras son los requisitos para establecer esa empresa familiar? Argumenta tus respuestas.

Adquisición y desarrollo de competencias Actividades. ¡Empecemos a trabajar! 1. Elabora una línea del tiempo que integre las características y la evolución de las empresa desde la época feudal hasta nuestros días. 2. Realiza una investigación de campo en una empresa de tu localidad para averiguar las circunstancias y condiciones en la que se encuentra. Toma como referencia los problemas políticos, económicos y sociales derivados de la revolución industrial y que han afectado afectan o afectarán a la empresa investigada. Realiza un reporte de investigación.

Evaluación Rasgos que deben contener las actividades. Línea de tiempo Características de las empresas La evolución de las empresas Épocas o periodos Fechas Bibliografía Reporte de investigación Nombre de la empresa Circunstancias, condiciones y características de la organización. Los problemas políticos, económicos y sociales en la actualidad. El reporte se presenta en un engargolado de no más de 12 hojas. Evaluación

Retroalimentación Hemos llegado al último momento de nuestro aprendizaje, por ello te invito a revisar este video a cerca de la empresa y su entorno.

Conclusión Prestar atención al entorno que rodea a la empresa brinda mayores ventajas y un panorama real de la competencia. Entender el análisis de resultados, de productos, organizacional y de recursos, brinda información veraz a las fortalezas y debilidades propias de la organización y es una herramienta poderosa para la toma de decisiones.

Referencias cibergráficas http://www.monografias.com/trabajos5/entemp/entemp.shtml https://www.youtube.com/watch?v=wTGos8in9rU http://www.crearemprendedores.com/landCE.php http://www.relacionadorpublico.com/2009/02/la-importancia-del-analisi-del-entorno.html