GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE CERTIFICACION EN CALIDAD DE LA ESSPC.
Advertisements

Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
CERTIFICACIÓN: Reconocimiento formal que una organización externa realiza, para garantizar que la institución cumple con los requisitos especificados en.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
1.Presentar oportunamente las evaluaciones y trabajos programados en las diferentes áreas; solicitar, respetuosamente, la revisión de las evaluaciones.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ISO 9001:2008 GESTION DE CALIDAD
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
"Educar para Trascender"
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa del proceso vital y contexto social, político, cultural y ético. Enf. Martha.
Compromisos de Gestión
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
ISO 9001 REQUISITOS.
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Presentado por : Milena Rodríguez
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
“Investigación de Crédito”
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
La página oficial de HDT es
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
Generalidades del sical
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Sistema de Gestión de Calidad
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000 CompromISO con la CALIDAD Bienvenidos!

PROCESO DE CERTIFICACION EN CALIDAD DE LA ESSPC ISO 9001 SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD NTC 5555 SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE FORMACION PARA EL TRABAJO NTC 5663 PROGRAMAS DE FORMACION PARA EL TRABAJO EN EL AREA DE LA SALUD REQUISITOS

¿ QUE ES LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ? La certificación de calidad de la formación para el trabajo es el acto mediante el cual un organismo de tercera parte, verifica y avala el cumplimiento de las normas técnicas de calidad de la formación para el trabajo por parte de los programas e instituciones,

Beneficios de la Certificación para la Institución Obtener un reconocimiento público de la calidad de los programas y de la institución. Registro del Sena para los programas académicos -Se posiciona en el mercado -La sociedad sabe que se está brindando una educación de calidad.

Beneficios de la certificación para los estudiantes: - Le garantiza al estudiante que esta recibiendo una educación de calidad. - El estudiante puede realizar su etapa productiva en una empresa, con un contrato de aprendiz Sena.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PASOS A SEGUIR EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Auditoria externa Auditoría interna Mantener SGC Implementar Mejorar continuamente Documentar Establecer

GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000 PROCESO Conjunto de actividades relacionadas mutuamente o que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Actividades Principales Resultados Entradas Transformación Comprensión de las interdependencias entre los procesos del sistema

MAPA DE PROCESOS

Formar y capacitar auxiliares en el área de la salud, promoviendo en sus estudiantes principios éticos y valores morales, que a través de sus conocimientos, capacidades y competencias brinden una atención integral a la persona, a la familia y la comunidad. Para el año 2019, se habrá consolidado como la institución de educación para el trabajo y desarrollo humano líder en la formación de auxiliares en el área de la salud, de la mano del organismo rector, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la sociedad, y en general de todo el sistema de atención en salud.  

GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000 Política de Calidad La “ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER” presta el servicio educativo, desarrollando procesos académicos de calidad para la formación del trabajo y desarrollo humano en el área de la salud; con recursos técnicos, tecnológicos y humanos acorde a sus compromisos institucionales y legales que permiten la mejora continua de sus procesos, dirigidos a satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes y clientes corporativos., en procura de un bienestar social y económico del país.

GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000 OBJETIVOS DE CALIDAD 1.  Desarrollar actividades de tipo académico, institucional y administrativo que brinden herramientas adecuadas a los estudiantes para su desempeño laboral. 2.  Contar con recurso humano y académico competente, garantizando el suministro de recursos adecuados en cuanto a equipos, insumos e infraestructura para el desarrollo del servicio educativo. 3.  Desarrollar el seguimiento y evaluación de la actividad institucional que garantice el mejoramiento continuo y por ende la satisfacción de nuestros clientes.

MANUAL DE CONVIVENCIA En la inducción se socializa Está publicado en la página web Contiene los derechos y deberes de estudiantes, docentes

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Ser reconocido como integrante de la comunidad educativa y recibir trato respetuoso por parte de los directivos y docentes y condiscípulos y demás integrantes de la institución.  Ejercer la libertar para aprender, así como para acceder, exponer y controvertir las fuentes de información.  Expresar libremente sus conceptos y opiniones sin ser perseguido ni sufrir retaliaciones académicas.   Acceder a una evaluación justa y conocer oportunamente el resultado de las evaluaciones académicas.  Ser atendido en las solicitudes, reclamaciones y descargos legales y reglamentarios y obtener respuesta oportuna.  Utilizar las instalaciones, bienes y servicios de la institución de acuerdo con las normas y los reglamentos

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Cumplir las actividades académicas dentro y fuera de la institución, de acuerdo con el plan de estudios y el calendario académico.  Dar trato respetuoso a las directivas, docentes, condiscípulos y demás integrantes de la institución.  Respetar la diferencia de la diversidad política, racial, religiosa, de género o de cualquier otra índole, las opiniones o puntos de vista de los demás y permitir su libre expresión.  Utilizar debidamente el nombre, las instalaciones, los documentos, los materiales y los bienes muebles e inmuebles de la institución con el tratamiento y cuidado debidos y para los fines que están destinados.  Portar el uniforme reglamentario en forma pulcra y ordenada y asistir uniformado a todas las clases teóricas y prácticas.  Agotar los conductos regulares.  Mantener un comportamiento ético, honesto y denunciar las actividades fraudulentas y delictivas de cualquier integrante de la comunidad de la institución

COMO SE EVALUA A LOS ESTUDIANTES En una escala de 1.0 a 5.0. Para aprobar una competencia la calificación mínima es 3.0. Se realizan tres (3) evaluaciones con un valor del (30%) y una calificación actitudinal del (10%). El docente informa al estudiante el resultado de las evaluaciones y son publicadas en cartelera.

COMO APRUEBA EL ESTUDIANTE EL SEMESTRE El estudiante debe aprobar todas las competencias del semestre. Si un estudiante pierde máximo dos competencias puede realizar curso de nivelación El estudiante debe tener el 80% de asistencia a clases.

PLANIFICACION DE LAS CLASES El docente realiza la planificación de las clases en el FT-GA-23 Plan de estudios. El docente a l iniciar el semestre debe en la primera clase dar a conocer al estudiante el contenido académico para el semestre.

SOLUCION DE QUEJAS Y RECLAMOS El estudiante puede manifestar sus quejas y reclamos directamente con el docente, en el buzón, o por el correo electrónico de la escuela o por la página web. El conducto regular para la solución de las quejas es: Docente Coordinación académica y/o coordinación dde bienestar estudiantil Director General

GESTION DE LA CALIDAD - ISO 9001:2000 CompromISO con la Calidad GRACIAS