Centro Educativo Ichthus A. C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Advertisements

¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
República Bolivariana De Venezuela Instituto Diocesano Técnico Pablo VI Maracay – Estado Aragua 3ero B Taare zameen par Luis Roque María Bolívar.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Ps. Lissette guzmán cerpa
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BIENVENIDOS.
Evaluación de los Aprendizajes
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Proyecto Educativo Institucional
Procesos de enseñanza-aprendizaje de Ingles como lengua extranjera.
Currículo por competencias
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Instituto Técnico y Cultural
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Colegio Alzate Equipo número 1.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Pitágoras bajo distintas miradas
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
CAUSAS: Bajo rendimiento académico
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Plan de estudios Educación Básica
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
La importancia de la motivación en educación infantil
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA SESIÓN 8. ¿Qué es la investigación acción-participativa? 1r. Característica. Proceso Miembros de un grupo (vulnerables.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
Reglas y Requisitos de la clase
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V..
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Colegio Alzate Equipo número 1.
El bachillerato internacional
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
CONEXIONES.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
¿Qué es la Administración?
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C. (6869)
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
Bajo Rendimiento Académico Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Centro Educativo Ichthus A. C. Título del proyecto Conciencia de la entropía para resolver problemas complejos de los estudiantes de Ichthus Integrantes del equipo 5 Emilia Kim F. Javier Morales Pérez Jonathan Muñoz Portilla Leví Vivar Hernández Rosalba Ramírez Covarrubias Asignatura (Lengua extranjera 2) Coreano Física (Lengua extranjera 1) Inglés Historia Biología

Producto 1

Producto 2

Pregunta del problema ¿La Entropía explica el bajo rendimiento escolar de los alumnos del Centro Educativo Ichthus?

Hipótesis central Mediante los modelos de las ciencias los alumnos comprenderán la problemática de su bajo rendimiento académico y harán algo al respecto.

Justificación En los últimos años México ha obtenido bajos resultados en el examen PISA, y Chiapas es el estado con el menor rendimiento a nivel nacional. Entonces, ¿qué es lo que hace falta para que el alumno del Centro Educativo Ichthus (que está en Chiapas) pueda tener un mejor rendimiento académico? De acuerdo a la filosofía de esta escuela, los alumnos pueden lograrlo si y solo si comprenden su verdadero rol como estudiante, no solo desde el punto de vista del modelo educativo sino desde la comprensión del propósito que tiene en la vida como persona temerosa de Dios y Su Palabra, y como creyente en Jesucristo como su Salvador.

Hipótesis específicas Si el alumno conoce y entiende su real papel como estudiante, eso produce y alimenta el verdadero interés en su educación. El interés del estudiante nace, crece y se contagia a los demás porque ya tiene una meta final por la cual luchar y poner el mayor esfuerzo. Si el alumno sabe el porqué de su educación dentro de un sistema de internado, será feliz y obtendrá satisfacción y plenitud durante su vida escolar y personal.

Objetivos Que el alumno comprenda el papel que quiere, puede y se espera que logre en su escuela desde el conocimiento que recibe de las ciencias. Que el alumno halle la razón y la motivación de continuar estudiando y formándose para la vida y su sociedad. Que el alumno esté permanente y visiblemente contento de invertir tiempo, energía y dinero en ser educado dentro de un sistema de internado.

Aportación de las ciencias Física A través de la Termodinámica, se explica el desorden de la sociedad respecto de la transformación de la energía en energía útil para el trabajo del estudiante. Biología Por medio de la Fotosíntesis, se comprende lo que las células vegetales hacen en su fase luminosa concerniente al manejo de la energía libre (baja entropía) para transformarla en trabajo útil (generación de la molécula ATP); esto impulsa el proceso de síntesis de glucosa: los estudiantes que tienen energía libre pueden transformarla en trabajo útil y evitan así que dicha energía se pierda.

Aportación de las ciencias Historia Los estudiantes tienen que lograr habilidades tales como ser conscientes de la realidad de su país en aspectos económicos y sociales, ser pensadores críticos y creativos que tomen decisiones para mejorar o transformar su propia nación. Sin embargo, la memorización no permite que reflexionen y toda su energía se pierde y no deviene en trabajo útil.

Aportación de las ciencias (Lenguas extranjeras) Coreano e Inglés Los estudiantes saben que el aprendizaje y la asimilación de nuevo vocabulario, gramática, pronunciación y cultura provenientes de otro idioma exige bastante esfuerzo. Expresarse y comprender algo oral y escrito en una 2da lengua no es tarea fácil. Ellos no están conscientes que el hacerlo no puede traerles más cosas que beneficios personales y profesionales en la vida. Desconocer todo ello ocasiona falta de interés y energía para desempeñarse bien y eso se traduce en desidia y menosprecio. Ser conocedores de lo positivo de aprender otros idiomas eleva su autoestima, los hace ciudadanos del mundo y los convierten en puentes de amistad y desarrollo.

Planeación del proyecto Este proyecto se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2017-2018-2

Producto 3

Producto Concientizar al alumno del porqué de su quehacer estudiantil para que su rendimiento escolar y personal mejoren o sean transformados. Ello se observará a través de la comparación del desempeño cognoscitivo, aptitudinal y actitudinal (calificaciones) de semestres anteriores y posteriores al proyecto.