Ejemplos Matemáticas y Lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Advertisements

VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
CICLO 0 - PTA EICC Comprensión Mallas de Aprendizaje SIEMPRE DÍA E
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Jornada Institucional Nivel Secundario Técnico
2010.
Niveles de integración
Guía para el maestro en secundaria
Taller de Momentos de la Clase
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Aprendizajes en la Escuela
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
STS TRNSV - PTA 2.0 – ACOMPAÑAMIENTO EN AULA : PLANEACION
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
QUIEBRACABEZA 2013 Software - Simce.
Estándares Curriculares.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Producto Comunicativo
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
UNIDAD DIDÁCTICA.
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Actualización Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GFPI-P-006.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Tercera sesión de Consejo Técnico Escolar “Aprendizaje entre escuelas”
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
BIENVENIDOS.
Ciclo de Cierre PTA pedagógico y operativo
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Por: Clara Cortés Leuman Carrillo Javier Esguerra Ángela Olmos
CICLO ESCOLAR
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Planeación didáctica argumentada
2da.
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Ejemplos Matemáticas y Lenguaje Taller: Uso pedagógico de los resultados para el mejoramiento de los aprendizajes y el fortalecimiento curricular - Supérate con el Saber 2.0 - 2016 Ejemplos Matemáticas y Lenguaje

Objetivo Contenido Dar elementos al equipo de facilitadores del Ministerio de Educación Nacional que están realizando el Taller de Uso de resultados, para facilitar el desarrollo de las actividades de uso pedagógico a corto plazo.

Uso pedagógico de los resultados Reporte de uso pedagógico Consulta en plataforma Consulta en plataforma Planeación de actividad pedagógica Actividad 1 Contexto Se tomará como punto de partida la interpretación de los informes de Supérate. Se orientará a los docentes y directivos sobre cómo hacer uso de estos resultados a partir de: Revisión y actualización de planes de aula, integrando los materiales de la caja Siempre Día E. Fortaleciendo los planes de mejoramiento al aprendizaje de los colegios e integrando el uso de Supérate en el SIE. Realizar hipervínculo con el video “Tutorial lenguaje”.

Uso pedagógico de los resultados Reporte de uso pedagógico Consulta en plataforma Consulta en plataforma Planeación de actividad pedagógica Actividad 1 Actividad a realizar Identificar en la matriz de referencia y el informe por colegio el aprendizaje y las evidencias asociadas a la pregunta asignada. Luego, se busca en los EBC para matemáticas el desempeño o desempeños según el pensamiento y en el caso de lenguaje los procesos o subprocesos que se relacionan con el aprendizaje. Hallar en los DBA acciones que puedan tener relación desde los aprendizajes básicos. Establecer acciones que pueden estar dentro de una ruta pedagógica para mejorar ese aprendizaje. Realizar hipervínculo con el video “Tutorial lenguaje”.

Contenido MATEMÁTICAS Grado Tercero

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero INFORME POR COLEGIO En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero INFORME POR COLEGIO En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Derechos Básicos de Aprendizaje Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Derechos Básicos de Aprendizaje En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Derechos Básicos de Aprendizaje Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Derechos Básicos de Aprendizaje En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado tercero Planeación de actividad de aprendizaje Establecer acciones que pueden estar dentro de una secuencia de aprendizaje para mejorar los aprendizajes anteriormente identificados. En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas. Esta información se encuentra en el instrumento

Contenido MATEMÁTICAS Grado Noveno

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno INFORME POR COLEGIO En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno INFORME POR COLEGIO En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Derechos Básicos de Aprendizaje Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Derechos Básicos de Aprendizaje En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Derechos Básicos de Aprendizaje Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Derechos Básicos de Aprendizaje En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de matemáticas - Grado noveno Planeación de actividad de aprendizaje Establecer acciones que pueden estar dentro de una secuencia de aprendizaje para mejorar los aprendizajes anteriormente identificados. En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas. Esta información se encuentra en el instrumento

Contenido LENGUAJE Grado Tercero

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero (Texto) En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero (Pregunta) En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero MATRIZ DE REFERENCIA En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Propuesta solución Actividad 1 Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero INFORME POR COLEGIO En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Estándares Básicos de Competencias Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero Estándares Básicos de Competencias En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

Derechos Básicos de Aprendizaje Supérate con el Saber Propuesta solución Actividad 1 Contenido Área de lenguaje- Grado tercero Derechos Básicos de Aprendizaje En esta diapositiva sólo se enuncian. Como documentos que sustentan el diseño de las preguntas de la prueba por áreas.

GRACIAS