SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS
DEFINICIÓN DEL SOFTWARE Software es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador.
¿QUÉ ES SOFTWARE EDUCATIVO? Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar. A partir de estas definiciones, podemos indicar que un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.
LA HISTORIA DEL SOFTWARE EDUCATIVO La idea de usar al software como medio de enseñanza surge en los años 70. Con esto se busca que los estudiantes sean quienes controlen las acciones de los programas y aprendan y se diviertan al mismo tiempo. Abordamos el significado de software educativo como cualquier aplicación informática que tiene como finalidad ser usado como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje. Podemos identificar dos tipos de programas, el primero es el de modelo conductista, basa su enseñanza con asistencia del ordenador (también son conocidos como EAO), el otro tipo son los de enseñanza inteligente asistido por el ordenador intentado simular la actividad de un profesor.
La estructura de un software la podemos visualizar en tres módulos: En el primer modulo se trata la comunicación con el usuario, también conocido como entorno de la comunicación. En el segundo contiene toda la base de datos del programa. En el tercero contiene actualizaciones del ordenador y las respuestas a las acciones de los usuarios, conocido como motor. Para poder desarrollar un software educativo debemos tomar en cuenta la forma en como se produce la enseñanza y el aprendizaje, además es necesario: las acciones que esperamos que lleve acabo el software, tener en cuenta los requisitos y el procedimiento antes de iniciar, y que tipo de actividades nos conviene realizar tomando en cuenta los beneficios y los contras.
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO Trabajan distintas materias facilitando la información. Ofrecen un entorno de trabajo que se adapta a las necesidades del estudiante. Son materiales con finalidades didácticas. Son interactivos. Individualizan el trabajo del estudiante. Son fáciles de usar.
ESTRUCTURAS BASICAS DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS Cabe destacar que los softwares educativos tienen tres módulos principales: Aquel que gestiona la comunicación con el usuario (Input/Output). Aquel que contiene debidamente organizados los contenidos del programa (Base de datos). Aquel que gestiona las actuaciones del ordenador.
ESTRUCTURAS BASICAS DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS EL ENTORNO DE COMUNICACIÓN: Sistema de comunicación sistema-usuario Sistema de comunicación usuario-programa BASES DE DATOS Modelos de comportamiento Modelos no deterministas Datos gráficos
ESTRUCTURAS BASICAS DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS EL MOTOR O ALGORITMO Lineal Ramificado Tipo entorno: Estático Dinámico Programable Instrumental Tipo sistema experto
CLASIFICACIÓN DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS PROGRAMAS TUTORIALES BASE DE DATOS SIMULADORES CONSTRUCTORES PROGRAMAS HERRAMIENTAS
FUNCIONES DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS FUNCION INFORMATIVA FUNCION INSTRUCTIVA FUNCION MOTIVADORA FUNCION EVALUADORA FUNCION INVESTIGADORA FUNCION EXPRESIVA FUNCION METALINGUISTICA FUNCION LUDICA FUNCION INNOVADORA
CIBERGRAFIA http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/