ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias metodológicas
Advertisements

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Estrategias didácticas
Frida Díaz-Barriga Arceo, Gerardo Hernández Rojas. (McGrawHill.2007)
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ESTRATEGIAS EN LA EDUCACION SUPERIOR
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
Taller de Momentos de la Clase
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ORGANIZADORES GRÁFICOS
TALLER DE COMUNICACIÓN
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
¿Qué es una estrategia?.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Escuela Normal de Naucalpan
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Estrategias didácticas. Las estrategias didácticas Conjunto de acciones realizadas por el docente con una intencionalidad pedagógica clara y explícita.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
METODOLOGIA MODERNA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Capítulo 3 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
ESPAÑOL.
3ª. REUNIÓN DE TRABAJO 5g. FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACION, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
Introducción al Diseño del Sofware
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
Los Temas de Reflexión en EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Enseñanza
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
PLAN DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a los objetivos que persiguen y la naturaleza de las.
Se parte y estructura con base en los conocimientos previos de los alumnos, se le da una organización apropiada al contenido, se le proporciona una cierta.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
Estrategias de Estudio
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Elaboración de un diseño curricular
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DAVID AUSUBEL INTEGRANTES: WILMA RUIZ DIAZ GIMENEZ LILIANA AURELIA SOSA OLMEDO ALICIA GIMÉNEZ OLAZAR MARIA LAURA MINCK GOMEZ.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Una interpretación constructivista Por: ROSA MARIA LEAL PRADA

Diagnostico inicial

􀂃 Objetivos o propósitos del aprendizaje 􀂃 Resúmenes 􀂃 Ilustraciones Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza Las estrategias seleccionadas han demostrado, en diversas investigaciones (véase Díaz-Barriga y Lule, 1977; Mayer, 1984, 1989 y 1990; West, Farmer y Wolff, 1991) su efectividad al ser introducidas como apoyos en textos académicos así como en la dinámica de la enseñanza (exposición, negociación, discusión, etc.) ocurrida en la clase. Las principales estrategias de enseñanza son las siguientes: 􀂃 Objetivos o propósitos del aprendizaje 􀂃 Resúmenes 􀂃 Ilustraciones 􀂃 Organizadores previos 􀂃 Preguntas intercaladas 􀂃 Pistas topográficas y discursivas 􀂃 Analogías 􀂃 Mapas conceptuales y redes semánticas 􀂃 Uso de estructuras textuales

preinstruccionales antes coinstruccionales durante posinstruccionales Diversas estrategias de enseñanza pueden incluirse preinstruccionales antes coinstruccionales durante posinstruccionales después De un contenido curricular especifico, ya sea en un texto o en la dinámica del trabajo docente.

Estrategias pare activar (o generar) conocimientos previos y para establecer expectativas adecuadas en los alumnos La activación del conocimiento previo puede servir al profesor en un doble sentido: para conocer lo que saben sus alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes.

Estrategias para orientar la atención de los alumnos Recursos que el profesor o el diseñador utiliza para focalizar y mantener la atención de los aprendices durante una sesión, discurso o texto. (preguntas insertadas, el uso de pistas o claves para explotar distintos índices estructurales del discurso -ya sea oral o escrito - y el uso de ilustraciones) Estrategias pare organizar la información que se ha de aprender Permiten dar mayor contexto organizativo a la información nueva que se aprenderá al representarla en forma gráfica o escrita. Podemos incluir en ellas a las de representación visoespacial, como mapas o redes semánticas y a las de representación lingüística, como resúmenes o cuadros sinópticos.

Estrategias pare promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender Estrategias destinadas a crear o potenciar enlaces adecuados entre los conocimientos previos y la información nueva que ha de aprenderse, asegurando con ello una mayor significatividad de los aprendizajes logrados. El uso de las estrategias dependerá del contenido de aprendizaje, de las tareas que deberán realizar los alumnos, de las actividades didácticas efectuadas y de ciertas características de los aprendices (por ejemplo: nivel de desarrollo, conocimientos previos, etcétera). Procedamos a revisar con cierto grado de detalle cada una de las estrategias de enseñanza presentadas

Estrategias y efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos.