TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE
Advertisements

María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
CARACTERÍSTICAS Los maestros son sensitivos al mundo del estudiante, no sólo al mundo de adulto. Los estudiantes se ven como individuos con diversidad.
ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR COORDINADOR:
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
PLAN DE CARRERA Y VIDA. El presente tema pretende brindar información acerca de la importancia de la autoestima para poder llegar a la autorrealización.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua San Joaquín-Turmero Estudiante:
LA PEDAGOGÍA COMO ARTE O CIENCIA ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA O UN ARTE?
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Aprendizaje significativo
Itinerario de educación en la fe
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Currículo por competencias
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
Estudiante posmoderno: ¿misión imposible?
Postgrado en Didáctica de la Educación Superior
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Teoría del aprendizaje “Humanista”
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Metodología de Diseño Curricular
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Comportamiento Organizacional
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
PREPARATORIA Clave: 6905.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
DESARROLLO EN LIBERTAD
Educación humanista Carl Rogers.
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
PRÁCTICAS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4°”B”
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Tema 9. La Psicología Humanista
La didáctica como ayuda para la enseñanza
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Etapas del desarrollo moral
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tema 1.- El desafío de ser persona
EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DEL SUR MaestraLic. Verónica Isabel Ac. Ávila MateriaPsicología Educativa AlumnaSarahi AlumnoEnrique.
Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR, DR. LUIS ALONSO APARICIO. FACULTAD DE EDUCACION.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
LAS EXPLICACIONES PRE-RACIONALES
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
Teorías de la Enfermería Filosofía de la Enfermería.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE Berenice Salazar Torres

TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE. FILIPENSES 4:13 Berenice Salazar Torres

Los primeros humanistas El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano,verdadero e integral.

Principales exponentes Carl R. Rogers Abraham Maslow Los cuales plantean la necesidad de considerar las necesidades de actualización del ser humano.

ASPECTOS GENERALES Estudia las capacidades y necesidades humanas, enfocándose en lo único y personal de la naturaleza del hombre, considerada única e irrepetible. Se basa en desarrollar eso único y especial que caracteriza a la raza humana, en los diferentes ambientes en los cuales se desarrolla, especialmente en el juego y la creatividad, que son considerados fundamentales.  

POSTULADOS Hombre, tal cual, supera la suma de sus partes. Hombre lleva a cabo su existencia dentro del contexto humano, aprendiendo a vivir. Hombre consciente. Hombre con capacidad de elección. Hombre con intenciones. Busca metas, objetivos.

APORTACIONES Toma en cuenta las necesidades y capacidades del ser humano. Busca la intencionalidad del ser humano y su relación interpersonal

Dentro de la teoría humanista Rogers considera el aprendizaje como… Una función de la totalidad de las personas; afirma que el proceso de aprendizaje genuino no puede ocurrir sin: Intelecto del estudiante Emociones del estudiante Motivaciones para el aprendizaje

De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes e incluso puede llegar a cambiar la personalidad de la persona.

El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes. Rogers enuncia los siguientes principios: Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender. El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendiz. El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas. El aprendizaje participativo es más efectivo que el pasivo. Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.

CONCEPTOS BÁSICOS Las Metas de la Educación según la teoría Humanista son: Desarrollar la individualidad de las personas. Ayudar a los individuos a reconocerse como seres únicos. Ayudar a los educados a actualizar sus potencialidades.

Fortalezas de la Aplicación de la Teoría Humanista a la Educación. Llama la atención sobre la importancia del Educador como facilitador de los procesos de aprendizaje y crecimiento del educado. Permite visualizar al ser humano como un ser con potencialidades a desarrollar.

Debilidades de la Aplicación de la Teoría Humanista a la Educación. Su dificultad para concretizar y acotar los conceptos básicos que rigen su teoría. Su dificultad para generar ciencia a partir de los planteamientos, dada su vaguedad y falta de operacionalización. Su dificultad para aplicar todos sus planteamientos en el ámbito educativo por sus condiciones actuales. Ej.: Cantidad de personas, problemas interdisciplinarios, necesidad de educar en aspectos específicos, etc.

PROS DE LA TEORÍA HUMANISTA. Destaca la importancia de los sentimientos y el valor de cada persona como ser humano. Se basa en el razonamiento u opinión de cada individuo Hombre, tal cual, supera la suma de sus partes. El hombre lleva a cabo su existencia dentro del contexto humano, aprendiendo a vivir El hombre consciente. El hombre con capacidad de elección. El hombre con intenciones. Busca metas, objetivos.

CONTRAS DE LA TEORÍA HUMANISTA. Es muy subjetivo, difícil de controlar. Según la teoría de la motivación de Maslow, no se puede satisfacer una necesidad de la cima de la pirámide sin antes superar la anterior, si esto es así es probable que nadie llegue a la auto realización.

ANÁLISIS PERSONAL Siento que es una corriente interesante, ya que se enfoca principalmente al ser humano, el cual necesita tener su propia capacidad de reflexión y decisión para poder desarrollar el aprendizaje, pero al enfocarse específicamente en las cualidades individuales y dejando a un lado todas las posibilidades de poder aprender de los demás, se vuelve demasiado egoísta, por lo tanto no se obtiene un aprendizaje total y completo, o al menos variado de una situación en particular.

CRÍTICAS Tiene la característica de ser Antropocentrísta. Busca de manera específica el desarrollo personal, no importando el ambiente circundante. Egoísta y poco objetiva.

APLICACIÓN ESPIRITUAL “En vez de jóvenes, educados, pero débiles, las instituciones del saber debieran producir hombres fuertes para pensar y obrar, hombres que sean amos y no esclavos de las circunstancias, hombres que posean amplitud de mente, claridad de pensamiento y valor para defender sus convicciones.” La Educación Pág. 19

BIBLIOGRAFIA Schunk, D. Dávila, J., Ortíz, M. (1997). Teorías del aprendizaje. Prentice-Hall Hispanoamericana. México. Swenson, L. (1991). Teorías del aprendizaje: perspectivas tradicionales y desarrollos contemporáneos. 2ª ed. Barcelona. Bower, G. H., Hilgard, E. R. & Salazar Palacios, J. M. (2006). Teorías del aprendizaje. Trillas. México. Enlaces electrónicos: http://www.scribd.com/doc/13929452/TEORIA-HUMANISTA http://apuntes.rincondelvago.com/teoria-humanista-de-rogers.html

G R A CI A S