HABLANDO DE FUNCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMATICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS LUZ MARINA SANCHEZ ARDILA MARIA VICTORIA ZAPATA HERNANDEZ.
Advertisements

APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Programa de lectura eficaz y formación en valores
EDUCACION EN TECNOLOGIA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
PLANTEL NO. 4 CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS”
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Actividad de aprendizaje 3
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
la practica reflexiva del docente
Las nuevas tecnologías en la educación
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Manejo básico del computador
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Política Turística II. PRESENTACIÓN
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
HIGIENE ORAL.
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
CARGANDO. Iniciar Gamificación, viene del inglés ‘gamification’ y trata de aplicar la metodología empleada tanto en juegos analógicos como digitales.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

HABLANDO DE FUNCIONES

Esmeralda Rocio Bocanegra PARTICIPANTES: Esmeralda Rocio Bocanegra _ Betty Arboleda Martinez _ Henry Guerrero Bustos I.E.T.I.-COMUNA 17- CALI

OBJETIVOS: COGNITIVOS Conocimiento Define función, dominio y rango. Comprensión : Distingue grafica y analiticametnte las relaciones que son o no funciones, analizando dominio y rango de cada una. Aplicación : Obtiene el dominio y recorrido de una función a través de su gráfica o su formula, teniendo claras las restricciones que tienen las operaciones algebraicas con números reales. Análisis: Selecciona gráficas correspondiente a funciones explicando su elección. Síntesis: Plantear situaciones de la vida diaria que involucren el concepto de función. Evaluación: Explica con argumentos claros y sólidos cuando un gráfico y/o fórmula, corresponde o no a una función.

ESTÁNDAR: Identificar funciones analitica y graficamente.

CONTEXTO: Contexto de desarrollo Nuestra institución educativa se encuentra ubicada en la Comuna 17, Carrera 53 N° 18A-25 y atiende estudiantes de diferentes sectores de la ciudad, especialmente de los estratos 3 y 4. Dentro de su misión es formar personas íntegras, dándole importancia al ser, al saber y al hacer, promueve el desarrollo de las capacidades crítica, reflexiva y analítica. Nuestra institución tiene convenios con instituciones externas como el SENA con lo cual busca incentivar la formación para el trabajo de tal manera que nuestros estudiantes se sientan comprometidos con el desarrollo de la región y el país. Contexto de Aprendizaje: El lugar de aprendizaje donde los estudiantes desarrollan nuevos conocimientos, habilidades y actitudes. Incluye el número de estudiantes, tamaño de las clases, número de escritorios, medios de aprendizaje disponibles, instalaciones, tiempo de aprendizaje. Contexto de implementación: Aula con capacidad para 30 estudiantes y computadores para cada uno, conectividad, video beam Interactivo, manejo básico de software, paquete de office, navegador Google Chrome, Geogebra.

METODOLOGÍA:

Recursos