INVESTIGACIÓN, ANALISIS Y SELECCION DE MERCADOS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Dirección Estratégica
TARGET En Publicidad En Marketing
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Formulación y evaluación de proyectos
Análisis de Mercados Internacionales
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Investigación y Sistemas de Información
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Administración Financiera
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
INVESTIGACION DE MECADOS
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
Félix Rodríguez Torres
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Prof. Cra Victoria Finozzi
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Introducción al Marketing
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: MARCELA BONILLA ALUMNOS: AGUILERA NUÑEZ OSCAR CHOQUE SARAVIA MARY MARLENY ESCALANTE MAMANI ALVARO MOJICA PADILLA KATHERINE UMAÑA CAÑO FABIOLA PAMELA

Estudio de mercado es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado ( Target (demanda) y proveedores, competencia (oferta) ) ante un producto o servicio. El objetivo de todo estudio de mercado ha de ser terminar teniendo una visión clara de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del sectorestudio de mercado

Si una empresa desea crear valor a través de sus actividades en distintos países, debe asegurarse de contar con tales activos estratégicos. Para ello debe superar dos pruebas: 1) La prueba de ‘tener algo mejor’; y, 2) La prueba de la verdadera motivación y compromiso, así como la disponibilidad de capacidades y habilidadeW Los activos estratégicos son aquellos que brindan una ventaja competitiva duradera. Los activos tangibles (físicos y financieros), nos dicen Kaplan y Norton, cada vez son más fáciles de copiar y, por lo tanto, esa ventaja cada vez viene más de los activos intangibles. Los activos intangibles, los definen Kaplan y Norton en su último libro Mapas estratégicos, como el capital humano, el organizacional y el de información. Me llama la atención que dichos autores no aparecen entre los que reaccionaron en contra de Nicholas Carr hace dos años cuando publicó el controversial artículo: La tecnología de información no importa.

la heterogeneidad de los mercados en los que opera b) la escala y la complejidad de las operaciones globales c) la volatilidad de las condiciones económicas entre países

1.¿Que vamos a investigar? 2.¿Porque investigar ? 3. ¿Donde investigaremos? y 4.¿Como lo haremos? También se debe investigar 1.la clase de información requerida 2. la profundidad de la misma 3.la veracidad de la fuente de información

Las fuentes de todos los datos se agrupan en: 1.Fuentes secundarias o de escritorio 2.Fuentes primarias o de relevamiento específico:

1.El mercado en sí mismo 2.Acceso al mercado: 3.Factores de comercialización

Objetivos de la investigación de mercados 3 tipos de objetivos diferentes: Administrativos: Sociales: Económicos Beneficios de una buena investigación de mercados: más y mejor información Proporciona información real y precisa Determina el sistema de ventas correcto

Tipos de mercados 1.Mercados reales 2.Mercado potenciales 3.Segmentación de mercados Es el conjunto de compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta. Ambas, la oferta y la demanda son las principales fuerzas que mueven el mercado

BENEFICIOS DEL MARKETING MASIVO 1.AMPLIA AUDIENCIA 2.MENOS RIESGO 3.LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN 4.LOS COSTÓ DE INVESTIGACIÓN

MERCADOTECNIA DE SELECCIÓN DE SEGMENTOS DE MERCADO ofrece a las empresas la posibilidad de personalizar o confeccionar a la medida una combinación única de elementos como el producto, el precio, la plaza y la promoción, para mercados meta específicos un segmento de mercado debería ser:  Fácil y claramente identificable  Medible  Accesible a través de promoción, comunicación y canales de distribución  Diferente en su reacción a determinada propuesta de valor  Durable (que no cambie tan rápidamente)  Apropiado para las políticas y recursos de la empresa  Suficientemente grande para ser rentable

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN plantea una oferta que se adapta a cada uno de los segmentos que forman el mercado?. ESTRATEGIA CONCENTRADA O DE CONCENTRACIÓN Aquella en la que la empresa define su campo de actividad centrándose en un servicio- mercado,

El objetivo primordial de la investigación de mercados es el de suministrar información, al proceso de toma de decisiones TIPOS DE INVESTIGACION 1.Investigación exploratoria.- 2.Investigación concluyente

 Pasos:  Establecer la necesidad de información  Especificar los objetivos de investigación y las necesidades de información  Determinar las fuentes de datos  Desarrollar las formas para recopilar los datos  Diseñar la muestra  Recopilar los datos  Procesar los datos  Analizar los datos  Presentar los resultados de la investigación

es fundamental, para los propósitos de la investigación de mercados, problemas y oportunidades se tratan de manera indistinta ) Explorar. 2) Describir. 3) Probar hipótesis o predecir

RECOPILACION DE DATOS La recopilación de datos en la investigación de mercados es importante porque en base a la información con la que cuenta la empresa (datos secundarios) y la que podemos obtener por otros medios (datos primarios), se pueden tomar decisiones para la investigación que se está llevando a cabo, así como para proyectos a corto, mediano y largo plazo Los métodos para la obtención de datos primarios son: 1ºla observación, 2ºexperimentación y 3º los cuestionarios; es la forma más popular en las investigaciones de mercados

FUENTES DE INFORMACIÓN Proveedores Distribuidores Consumidores Cámaras oficiales Gremios De la gente que trabaja adentro de la organización Sindicatos Asociaciones empresariales Colegios profesionales Consejerías Institutos de investigación sociológicas Secretarías generales Anuarios de grandes empresas Registros mercantiles Censos empresariales Qué otros

DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN. El investigador deberá evaluar la utilidad de la información previendo los posibles resultados del estudio y tratando de responder a la pregunta “¿ qué hará la gerencias y éstos son los resultados?