DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
UNIDAD V SUPERVISION.
Dirección Estratégica
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
ADMINISTRACION Y FINANZAS
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
CENTTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO N° 35
Elaboración de Mapas de Procesos Simples
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
Curso: Gestión Empresarial
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
European Foundation for Quality Management
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES EJEMPLOS DE AREAS DE MEJORA
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
I+D+i GESTION DE LA INNOVACION POR: ING. VANESSA PAMELA GARCIA ARCE DICIEMBRE 2017.
CONCEPTO DE ESTRATEGIA:
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
LIDERAZGO.
Informática Gestión Técnica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
INNOVACION PROACTIVA :
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Proyecto de emprendedores
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
VALORES COMPARTIDOS ESTILO Y ACTITUD ETICA COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
LA GESTION DE CONSULTORIA EN LAS PYMES
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Women’s Executive Program
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
Norma ISO Competencia y evaluación de auditores Provee lineamientos relacionados con la competencia y evaluación de los auditores de sistemas de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
1 Liderazgo Situacional. 2 Modelo de Liderazgo Situacional Conducta enfocada a la tarea Madurez en el “Saber hacer” la tarea Madurez en el “Querer hacer”
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
LA GESTION DE CONSULTORIA EN LAS PYMES
PLANIFICACION Diego Hernández.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de personas hacia la realizacion de tareas que sirvan para el logro de resultados óptimos EXISTEN DOS TIPOS DE DIRECCION: LA GESTION Y EL LIDERAZGO GESTIONAR:es MANDAR Y CONTROLAR (coordinar) la realización de acciones por medios organizativos y sistemáticos para alcanzar resultados prefijados y corregir según sean las tendencias obtenidas. LIDERAR : es CAPITANEAR(caudillaje) un grupo humano en la consecucion de una vision de futuro y objetivos logrando de todos su consenso,compromiso y movilización en continuidad GESTOR : MOTIVACION TRANSACIONAL LIDER : MOTIVACION TRANSFORMACIONAL GESTIONAR PODER PUESTO CONOCIMIENTOS LIDERAR MOTIVACION COMUNICACION PERSONALIDAD El LIDER del CAMBIO debe basarse en las siguientes consideraciones y normas de conducta: Actuar siguiendo las indicaciones del LIDERAZGO SITUACIONAL ,dependiendo de las circunstancias y del nivel de madurez en el conocimiento de las personas el estilo de direccion a aplicar. Desarrollar una estrategia de busqueda de OPORTUNIDADES dentro de los cambios del entorno o internos. Orientar la organización en SATISFACER LAS NECESIDADES de los clientes,personal,proveedores, accionistas,sociedad, y cualquier otro agente relacionado con la organización que se lidere. Aplicar la INNOVACION PROACTIVA y MEJORAR EN CONTINUIDAD(aplicar el ciclo PDCA).