INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Advertisements

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN PROFESIONAL TRABAJO FINAL INTEGRADOR Plan.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
De las capacidades a las competencias
Concentrado metodológico.
educación legal continua
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
UNIDAD 5 GESTIÓN DEL MARKETING.
La Calidad en la UNAB.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Implementación Modelo Educativo Institucional
INFORME DE GESTIÓN (01 enero julio 2016)
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Programa de Capacitación Docente en inglés
3° Piso del Edificio “María Sabina”
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FOSALUD
XII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Metodología de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tecnológico Nacional de México
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Objetivos estratégicos
Plan de Transformación ENAHP-IUT
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Portal de Transparencia Presupuestaria de Uruguay
Gerencia de Servicios Compartidos
Escuela de Proyectos.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Preparación para la Visita de Evaluación
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Modelo Académico de Calidad Para La
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Certificación en: EC0049 “Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico”
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
“Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado en la Universidad.
Modelo académico de calidad para la competitividad.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
I.S.F.D. José Manuel Estrada
Agenda Nacional de Capacitación
Secretaría de Desarrollo Institucional
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
Criterios comunes, indicadores y estándares: puntos de referencia
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016

BASE LEGAL CEC-IAEN Mediante Resolución No. RES-S026/113/2014 de octubre de 2014 el Consejo Superior del Instituto de Altos Estudios Nacional, crea la Empresa Pública CEC EP, como persona jurídica de derecho público, con patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, económica, financiera, administrativa y de gestión, adscrita al Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Certificación de Cualificaciones para servidores públicos. LOGROS CEC-IAEN 2016 Certificación de Cualificaciones para servidores públicos. La Empresa mediante Resolución No. SETEC REC-2016-003 recibió el Reconocimiento por parte de la SETEC como Organismo Evaluador de Conformidad para certificación de personas por competencias laborales. Se certificaron los siguientes 11 perfiles: gestión de patrocinio y representación Judicial, gestión de planificación estratégica del talento humano, gestión de programación presupuestaria institucional, gestión de tesorería institucional, gestión contable de fondos y tributación, gestión de planificación estratégica institucional, gestión de planes, programas y proyectos de inversión, gestión de soporte a usuarios, gestión de contratación pública, gestión de documentación y archivo, gestión de cumplimiento de auditorías institucionales.

LOGROS CEC-IAEN 2016 Asesoría, y asistencia técnica acorde a las necesidades Se estableció una cooperación con SETEC para elaborar perfiles profesionales, esquemas de certificación, instrumentos de evaluación para la certificación de servidores públicos, como el perfil genérico para servidor público y el de facilitador de Institutos Técnicos Superiores. Se estableció la cooperación con Senescyt para desarrollar la oferta de capacitación virtual en programas para los perfiles afines a la docencia. En cooperación con IAEN se fortalecieron las capacidades de sus docentes en el ámbito de entornos virtuales de aprendizaje.

Servicios de alta calidad vinculados al fomento del conocimiento LOGROS CEC-IAEN 2016 Servicios de alta calidad vinculados al fomento del conocimiento Se realizó el registro como operador de capacitación (OC) ante la SETEC, y se inició el proceso para la calificación como OC, obligatorio a partir de diciembre de 2016, de conformidad con la norma técnica de calificación de operadores de capacitación profesional.  Se incorporó en el desarrollo académico a expertos profesionales tanto para el proceso de enseñanza presencial, diseño y estructura curricular, contenidos, diseño de herramientas de apoyo y, tutorías virtuales.  Para el proceso de examinación de la Cualificación el CEC-IAEN, ha diseñado métodos y mecanismos específicos basados en una evaluación objetiva, valida y fiable con reactivos de opción múltiple que permita evaluar la competencia de un candidato conforme los lineamientos establecidos en el esquema de certificación.

ESTADISTICAS CEC-IAEN 2016 Cursos virtuales Cursos virtuales: Desde enero a diciembre de 2016 se registraron 60.556 participantes, de los cuales el 62% fueron mujeres; para un total de 28 temáticas en 95 cursos Trimestre # Cursos # Participantes # Participantes Mujeres Hombres I 22 27.899 18.971 8.928 II 16 5.010 3.106 1.904 III 24 5.212 3.231 1.981 IV 33 22.435 13.910 8.525   95 60.556 39.218 21.338

ESTADISTICAS CEC-IAEN 2016 Cursos Presenciales Desde enero a diciembre de 2016 se registraron 1.002 participantes, de los cuales en promedio el 44% fueron mujeres; para un total de 14 cursos/ programas. Las temáticas cubrieron: Programa en educación continua en democracia y régimen electoral: Participación, sistemas y organizaciones políticas, Derecho electoral; avalúo de bienes muebles obsoletos; arquitectura por procesos; gestión por procesos; herramientas didácticas para capacitación presencial y entornos virtuales de aprendizaje; herramientas electrónicas para la gestión pública; etc.

ESTADISTICAS CEC-IAEN 2016 Certificaciones Perfil Inscritos Elegibles Aprobados Gestión de Contratación Pública 32 7 2 Gestión de Patrocinio y Representación Judicial 14 3 Gestión de Planificación Estratégica del Talento Humano 58 30 4 104 40 6

CONCLUSIONES Se desarrolló oferta de capacitación virtual y presencial, para un total de 61.558 participantes; representando la modalidad virtual, en referencia al número de participantes, un 98% del total. Respecto al servicio de certificación se desarrollaron las aplicaciones informáticas, se diseñó e implementó el proceso metodológico para la evaluación y la construcción del instrumento de medición, a fin de asegurar una correcta evaluación para la certificación. Se proyecta el fortalecimiento oferta de cursos virtuales en el marco del Plan de capacitación nacional del servicio público y el de cualificaciones.

RECOMENDACIONES La estructura de la empresa a partir de julio de 2016 fue reducida, por lo que, se proyecta en el 2017 como fundamental que esta sea fortalecida a fin de optimizar los niveles de capacidad operativa para el diseño, ensamble y ejecución de los cursos, favorecer los ingresos para nuevos proyectos.