Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Advertisements

Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
Dirección Estratégica
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Administración Municipal de Gómez Palacio
Plan de Desarrollo Institucional
Planificación estratégica de Marketing
2010.
INDUCCIÓN APRENDICES-2017
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
¿Qué es Gerencia Estratégica?
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Creatividad laboral.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
Planificación Estratégica
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Plan de Desarrollo Institucional
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Abril 2013.
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
Diagnóstico Organizacional
PLANEACION ESTRATEGICA
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Preparación para la Visita de Campo
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
TITULO: ECOMEDICINAL.
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
Reunión con CCAA, Sede MAPA, 25 de febrero de 2019
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
DIPLOMADO DE GESTION PORTUARIA Y VIAS NAVEGABLE
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño

Ejes de trabajo Portal Educativo del Municipio de Pasto Producción de contenidos Formación de docentes Infraestructura Ejes de trabajo Las instituciones trabajan sobre 4 ejes fundamentales :

COMPETENCIAS Tecnológica Comunicativa Pedagógica Gestión Investigativa

Desarrollar estrategias que favorezca el uso de las TIC ¿Cómo lograrlo desde la innovación educativa? Estrategias educativas (“discurso”) Recursos tecnológicos (Perspectivas tecnológicas, anticiparse al futuro)

¿Qué es el plan estratégico? Corresponde a un conjunto de gestiones y estrategias formuladas en el marco del uso y apropiación de las TIC que permitan la ejecución y sostenibilidad de los proyectos educativos TIC.

¿Cómo se elabora? Su proyección y elaboración es un compilado de información que se alimenta mediante un instrumento denominado: “Gestor del Plan Estratégico TIC” El cual se estructura en tres etapas:

1. Caracterización institucional El directivo docente brindará información general de la institución educativa a través de varios componentes como : Proyectos Indicadores Y valorización institucional Definiendo el perfil TIC de la institución

2. Análisis En esta etapa se debe realizar un análisis DOFA para identificar : Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Con estos datos se procede a diligenciar el componente de análisis y formulación, a través del cual se podrá consolidar el PLAN ESTRATEGICO TIC, acorde con las necesidades institucionales y el área de gestión respectiva en el uso de las TIC.

3. Estrategias de sostenibilidad Las estrategias de sostenibilidad son acciones que garantizan la sostenibilidad del Plan Estratégico, así como su mejoramiento continuo y financiamiento. El propósito de estas estrategias es dar continuidad a las acciones formuladas en el plan estratégico.

¿Qué obtenemos finalmente? Las tres (3) etapas anteriores, sus componentes y datos suministrados darán como resultado un proceso integrado denominado “PLAN ESTRATEGICO TIC”.

¿Qué permite el plan Estratégico? El Plan Estratégico TIC, es una construcción secuencial que le permitirá al directivo docente tener clara la Misión y la visión Institucional, retomar su plan de mejoramiento y tener un panorama amplio de la situación actual y el perfil TIC de su centro educativo, así como las posibilidades reales que la institución tiene frente al uso de las TIC.

Matriz DOFA Fortalezas y debilidades Están relacionadas con la parte interna de la Institución, sobre las cuales puede tenerse control O influirse directamente.

Matriz DOFA Oportunidades y amenazas Son aquellos factores relacionadas con el entorno de la Institución, y tienen lugar en el mundo externo. Pueden tener un efecto positivo o negativo en el futuro de la Institución.

Ejemplos Fortalezas y debilidades (Interna) Fortaleza Personal docente capacitado Debilidad Recursos tecnológicos limitados

Ejemplos Oportunidades y amenazas (externa) Oportunidades Políticas del gobierno que impulsan la vinculación de las TIC en los espacios académicos. Amenazas Instituciones educativas con mejores estrategias en la implementación de TIC.

Pasos para construir una DOFA Hacer una lista de las fortalezas de la institución. Hacer una lista de las debilidades de la institución. Hacer una lista de las oportunidades de la institución Hacer una lista de las amenazas de la institución.