Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
Advertisements

Educación Liberadora y Educación tradicional
Modelo de Dimensiones del Aprendizaje de Robert Marzano
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Cartas a quien pretende ENSEÑAR.. Paulo Freire fue un pedagogo brasileño, nació en Recife (Brasil) en Murió en San Pablo en 1997 Estudió filosofía.
EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO CURRICULAR El término epistemología proviene del griego epistéme que significa conocimiento cierto Para el diseño curricular la.
Modelos De Enseñanza.
PAULO FREIRE: EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS E INCLUSIÓN.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PEDAGOGÍA CRÍTICA: Algunos debates en torno a la educación y la teoría pedagógica -
EL CONECTIVISMO.
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
LA RESIGNIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Sociedad de la información y la educación
Ensenar y aprender con tecnología:
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Educación humanista Carl Rogers.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
EL Curriculum: una reflexión sobre la práctica.
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Principios del modelo pedagogico PrincipiosEtimologíaSignificaciónGradosAreas Antropológico Del griego άνθρωπος anthropos, hombre (humano) y λογος, logos,
La didáctica como ayuda para la enseñanza
EL GRITO MANSO – Paulo Freire
Escuela y educación.
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
La alfabetización como camino de liberación
Teoría Constructivista
INTRODUCCION Mario Quintanilla
La Escuela Comunicativa
La pedagogía liberadora
PEDAGOGÍA CRÍTICA. PETER MCLARE N PEDAGOGÍA CRÍTICA STEPHEN KEMMIS.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS Jerome Bruner  Nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New Cork (USA), en el seño de una familia judía acomodada.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
“Sistematización de experiencias pedagógicas” Prof. Educación Primaria: Patricia, Comino Prof. Ciencias de la Educación: Magdalena, Aleman. Formato: Seminario/
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
APRENDER HISTORIA: El MÉTODO.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
TEXTO PARALELO DEFINICIÓN Es un material pedagógico elaborado por el estudiante con base en sus experiencias de aprendizaje. Se construye con reflexiones.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación Teoría libertadora Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación

Porque para Freire el conocimiento no se transmite, se «está construyendo»: el acto educativo no consiste en una transmisión de conocimientos, es el goce de la construcción de un mundo común.

¿Qué es la teoría libertadora? La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive. Es lo contrario a la pedagogía bancaria. Que es la que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni comprensión de los temas que se nos están enseñando.

Objetivo Su objetivo es descubrir y aplicar soluciones liberadoras por medio de la interacción y la transformación social, gracias al proceso de “concientización”.

Biografía Paulo Freire

La educación liberadora parte de las ideas del constructivismo, con este tipo de educación, el educando aprende a comprender el mundo en su interacción con el, es un sujeto consciente del mundo en evolución constante, su aprendizaje es más duradero ya que propicia la reflexión y la crítica. La razón de ser de este tipo de educación, radica en su impulso conciliador, educador-educando, ambos simultáneamente educadores y educandos; esto, permite que ambas partes logren crear conocimiento.

Educación bancaria Paulo Freire llamó, como hemos dicho, educación bancaria a aquella que nos aleja de la comprensión de nuestras circunstancias sociales, y que genera la pasividad y el fatalismo en los sujetos. Esto ocurre debido a una escuela concebida según una relación unidireccional en la que uno enseña y otro aprende, sin que los roles cambien. Se adquiere entonces la falsa idea de que hay sabios absolutos e ignorantes también absolutos.

Diferencias entre teoría liberadora y bancaria Busca o fomenta que a través de la educación, el ser oprimido llegue a emanciparse Pretende mantener al opresor en el poder. Ambos actores aprenden y comparten experiencias. El maestro es el que posee el conocimiento, el estudiante es que lo recibe, sin hacer una reflexión sobre él. El diálogo es fundamental en la construcción del conocimiento. No existe el diálogo El conocimiento se construye con el aporte y debate de los actores Está más relacionado con la obtención de información estática e indiscutible. Se habla de saberes y actores en el proceso de alfabetización. Está ligado a la transacción de depósitos (saberes) y depositario-depositante (estudiante-maestro)

Rol del profesor El profesor o la profesora no deber ser considerados como sujetos y protagonistas en la relación pedagógica sino como relaciones entre los sujetos de la práctica educativa. El papel del educador en este tipo de educación no es otro que el de proporcionar, conjuntamente con los educandos, las condiciones para que se dé el conocimiento verdadero, conocimiento que se da a nivel de la acción.

Ventajas Desventajas Reflexión y cambio Liberar a la persona de supersticiones y creencias que la atan Liberar la ignorancia en la que vive Despertar el espíritu crítico El diálogo es el que permite la existencia autentica de la educación Se crea el método de alfabetización Se fomenta la toma de conciencia. Destaca la transformación individual y grupal, pero no destaca las vías para la transformación social No reconoce la lucha de clases No modula modelos de adaptación a la sociedad. Aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física

Conclusión Ésta teoría es muy interesante, ya que, en pocas palabras, ayuda al niño a desarrollar su pensamiento crítico y no dejarse llevar por lo que todos digan, sino despertar en él, el interés por la investigación.