TRABAJO EN EQUIPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO MODULO 1.
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Gestión de Desempeño.
“La unión hace la fuerza”
DEFINICION DE PRESUPUESTO
Formación de directivos
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Estructuras Organizativas
Técnicas de trabajo en equipo
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Diseño de la superestructura
¿Qué son los proyectos colaborativos?
APRENDIZAJE COLABORATIVO
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Andres Fernando Rivera Mora
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
David Eduardo Posada Perez
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
PRÁCTICAS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4°”B”
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Curso “TRABAJO EN EQUIPO” En contextos educativos. PSICÓLOGO : JONATHAN JARA GARATE EMPRESA: CFT - ARICA.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
De la Gestión de Uno Mismo a la Gestión de Equipos de Trabajo
para el trabajo colaborativo
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Iniciación a la Investigación 3º ESO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
E QUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Un equipo de alto rendimiento es aquel que consigue un elevado nivel de resultados con una elevada satisfacción y motivación.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
TRABAJO EN EQUIPO EMPRENDEDORES I. TRABAJO EN EQUIPO ES… Entonces, un equipo es una unidad compuesta por un número indeterminado de personas, quienes.
Características de la mesa redonda Para el caso de la mesa redonda, entendemos que esta se refiere a la posibilidad o modalidad de generar comunicación.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN EQUIPO

Al concepto de LOS EQUIPOS DE TRABAJO! BIENVENIDOS Al concepto de LOS EQUIPOS DE TRABAJO! Al trabajar en equipo o formar un equipo trabajo debemos plantearnos cuestiones como: ¿Con qué características? ¿De qué forma? ¿Con cuáles ventajas? ¿ Para qué? El trabajo en equipo puede plantearnos desafíos y preguntas como las que aparecen en la pantalla. Te invitamos a recorrer esta presentación y a reflexionar sobre algunas de ellas.

OBJETIVOS CONTENIDOS Sensibilizarse en el rol participante del trabajo en equipo. Comprender la importancia del trabajo en equipo. Incorporar el concepto en el ámbito comunitario Laboral, de investigación y/o estudio CONTENIDOS ¿Qué es el trabajo en equipo? Apuntaremos a que puedas entender porqué y para qué es importante el trabajo en equipo y las formas más acertadas para incorporarlo en el ámbito laboral Diferencias entre el equipo de trabajo y grupo de trabajo. Justificación de un equipo de trabajo Introducción del equipo a la organización Puesta en marcha de un equipo de trabajo

¿Qué es un equipo de trabajo? Es coordinar acciones para concretar un proyecto con Confianza Comunicación Respeto Y solidaridad Compromiso Complementariedad Comunicación: en un equipo de trabajo el entendimiento entre los mismos se hace fundamental, por ellos es importante cuidar los mensajes que transmitimos y asegurarnos que el receptor comprende los mismos. Complementariedad: Una de las ventajas de trabajar en equipos es que podemos aprovechar los conocimientos y habilidades de cada uno de los miembros que lo componen. De esta manera nos complementamos y obtenemos un resultado mejor Coordinación: Es importante que los trabajos se perciban como uno sólo, que no dupliquemos esfuerzos, y para ello alguien debe coordinar las tareas y las intervenciones de cada uno de los miembros del equipo. Previsibilidad: Tenemos que estar atentos a los tiempos de ejecución de un proyecto, si bien pueden mejorarse al repartir tareas, si no se trabaja ordenadamente podemos tener dificultades luego para reunir todo el trabajo en uno solo. Justicia: Es la percepción que los miembros del equipo pueden tener respecto de las valoraciones que otros miembros hace de su trabajo, de la carga de tareas y del reconocimiento recibido. Si algún miembro no percibe justicia puede desmotivarse. Compromiso: está muy relacionado con la responsabilidad que cada uno de los miembros del equipo adquiere con relación a la tarea que toma. Apoyo: debemos poder reemplazarnos y estar presentes para las personas con las cuales compartimos tareas o proyectos, brindándonos soporte mutuamente. Confianza: El trabajar en equipo supone poder optimizar tareas, delegar otras y para ello debemos ganarnos la tranquilidad del resto del equipo. Respeto: Por el trabajo que cada uno lleva adelante, por la diferencias de opiniones o ideas que pudieran surgir. No debemos olvidar que el trabajo en equipo supone todos estos elementos con la finalidad de aunar esfuerzos en pos de un objetivo común, sigamos adelante conociendo un poco más acerca de esta filosofía de trabajo. Previsibilidad Apoyo Justicia Coordinación

Definición Equipo de trabajo o conjunto de personas motivadas Que comparten una meta común porque poseen unas normas de conductas internas aceptadas Si un grupo de personas, con ciertas pautas que los cohesionan, persiguen un propósito en común que responde a objetivos previamente propuestos , estamos hablando de un Equipo de Trabajo Encaminadas al logro de los objetivos propuestos

Diferencias Grupo de Trabajo Equipo de Trabajo Cada persona responde individualmente. Sus miembros tienen formación similar (no complementarios). Cada persona puede tener una manera particular de funcionar. Sin cohesión entre los integrantes y sus tareas. Se estructura por niveles jerárquicos. Responde en su conjunto. Cada miembro domina una faceta determinada (complementaria). Es necesaria la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, solidaridad, etc.). Es fundamental la cohesión. Las jerarquías se diluyen y se forman redes heterárquicas (todos son autoridad, nadie tiene el poder). Entre los Grupos y los Equipos de Trabajo existen varias diferencias. Éstas radican en las maneras de relacionarse entre sí, las áreas en las que actúan, las pautas que los organizan y las formas de trabajo.

Justificación Un equipo de Trabajo se justifica cuando hay: Trabajo muy complejo, de interacción y / o interdisciplinario entre individuos diversos o personas. Porque es una entidad organizada por intereses y tareas compartidas, incluso con diferentes puntos de vista o perspectivas en relación al conocimiento sobre el cuál se está trabajando. Tenemos que tener en cuenta que no siempre ni en todos los casos es apropiado formar un equipo de trabajo . Ciertas condiciones deben darse para que sea necesario el armado del mismo y el éxito de su funcionamiento.

Introducción de cómo hacerlo Debe contar: Responder a una nueva visión de la organización del trabajo dentro del ámbito de desempeño. Se debe fijar claramente el cometido del equipo y su ámbito de actuación (tiempos, espacios, objetivos, metas, fines). Trabajar en equipo afianza la reflexión sobre el conocer y las competencias laborales, en tiempos globalizados de interconexión planetaria. Una vez que se diagnostique que el armado de un equipo de trabajo es necesario, se deberá cumplir con las condiciones enunciadas en la pantalla.

Puesta en marcha entre alumnos Definir objetivos y posiciones dentro del equipo. Seleccionar miembros idóneos Comprometerse con la tarea Diseñar el programa de trabajo Nombrar un jefe de Equipo como coordinador Comunicar claramente el proyecto. Fomentar un clima colaborativo Cuando dichas condiciones se cumplan, entonces sí, se podrá poner en funcionamiento al Equipo cuidando de cumplimentar los pasos que aquí aparecen .