DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN  Integrantes: -Georgina Bedoya -Rolando Cayo -Daniel Cabet -Ivonne Zuzunaga  Profesor: Elizabeth Vallejos  Curso: Fund.
Advertisements

 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES DISTRITO EQUIPOS DE TRABAJO, TRABAJO EN EQUIPO.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
LIDERAZGO.
Diana Pahola Brunal Berrocal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Gestión de Desempeño.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
LIDERAZGO.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
DIRECCION Y CONTROL ASPECTOS GENERALES.
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
APRENDIZAJE COLABORATIVO
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Presentado por: Yaqueline Nieto Arbelaez
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Curso: Gestión Empresarial
DIRECCION Y CONTROL Bibiana Penagos Clara Valdés Oscar Villamizar
Concepto de motivación Proceso de comunicación
Concepto de motivación Proceso de comunicación
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
JUAN CARLOS CUELLAR GOMEZ
Rol de Jefe Luis Barrera.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Inteligencia Emocional
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Fundamentos de Dirección y Control
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
Diseño Organizacional. Comunicación y relaciones basadas en el Diseño Organizacional Semana 12 y 13.
La pieza que faltaba en educación…
Marco normativo.
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Administración de obra
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo es necesario tener en cuenta que clase de necesidad hay en el colaborador para aprovechar estas necesidades en pro de el cumplimiento de objetivos primero individuales y luego transformarlos en bien grupal. Lo mas importante es tener una motivación constante y no que se torne pasajera de este modo siempre habrá razones por las cuales seguir encaminados a lograr objetivos .

LIDERAZGO CAPACITAD DE ESTABLECER DIRECCION Y LOGRAR INFLUENCIAR A LOS DEMAS PARA LOGRAR UN MISMOS FIN MOTIVANDOLOS Y COMPROMENTIEDOLOS PARA UNA ACCION HACIENDOLOS RESPONSABLES DEL DESEMPEÑO Líder carismático :siempre esta con el grupo poniendo soluciones y dando la cara ante cualquier crisis Líder Superior : Siempre se quiere destacar sobre el grupo personas competitivas que en algunas ocasiones no tienen en cuenta las opiniones de sus colaboradores Líder Autocrático : Ideología mandataria y generalmente se sienten superiores al manipular e influenciar de cualquier modo sobre los demás Líder Emprendedor :Persona que tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores los empodera en la acción y responsabilidad de las actividades habitualmente tomas decisiones acertadas Líder proactivo :Siempre atento , esta persona se preocupa por el bienestar del grupo ya que esto genera mayor desempeño en las actividades

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Medio por el cual se transmite una idea o se informa algo , para que exista una buena comunicación debe haber entendimiento del receptor en la capacidad de tomar asertivamente el mensaje , hay que saber escuchar y captar el mensaje , el emisor debe tener claro el tema al que esta haciendo referencia si no es así habrá mensajes equívocos

ASERTIVIDAD Se considera la manera en que actuemos sobre ciertas opiniones o como actúa la persona en distintos escenarios se puede ser Pasivo , Asertivo , Agresivo. De este modo se interpreta a una persona lo mas importante es no agredir si ser agredido

GESTION DEL CAMBIO Capacidad de adaptación de las organizaciones al cambio que sea necesario este puede ser interno o externo para generar estos cambios se debe tener en cuenta lo siguiente Conciencia : Se debe tener claro el porque del cambio Deseo : participación activa de los miembros de una organización Conocimiento : Tener claro que hay que cambiar y como lo vamos a cambiar Capacidad : Aplicar nuevas habilidades e influenciar en los colaboradores para que reciban el cambio de manera positiva Refuerzo : Se debe establecer medidas que rijan un lineamiento claro de los cambios realizados para no retroceder en los avances

MANEJO DE CONFLICTOS Capacidad de solucionar o ser mediador en el momento indicado tomando las mejores medidas del caso , esta es una de las principales habilidades de un buen administrador , se identifican tres clases de conflictos Interpersonales : Insatisfacción en los colaboradores Interpersonales : Surgen de enfrentamientos de intereses , valores y normas , en este tipo de conflictos se evidencia una deficiente comunicación Laborales : Problemas vinculados con el trabajo los cuales dificultan un avance a nivel general METODOS PARA ENFRENTAR LOS CONFLICTOS Reducir el conflicto Resolver el conflicto Estimular el conflicto

NEGOCIADOR Ser un buen negociador garantizara en gran parte el éxito que pueda llegar a tener un buen Administrador esta habilidad tiene que estar presente en todos los procesos que se ejecutan en el rol de un buen líder aquí algunas de las características de un buen negociador Entusiasta – Buen Comunicador – Persuasivo – Observador – Sociable – Respetuoso – Honesto – Ágil – Resolutivo – Firme en sus decisiones

TECNICAS DE TRABAJO EN GRUPO Cuando un grupo de trabajo esta comprometido con una causa se logran objetivos importantes mediante la intervención de los colaboradores para lograr esto se debe tener en cuenta que todo el grupo debe saber hacia donde van debe haber colaboración mutua , buenas relaciones, sentido de responsabilidad, cuando se logra encaminar un grupo se obtienen objetivos trazados

METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL Con los métodos de control se busca que todos los colaboradores tengan un mismo lineamiento , también se establecen mediadas necesarias para que todas las áreas de la organización se rijan con los correspondientes controles establecidos en busca de un mismo objetivo INFORMACION Y COMUNICACIÓN SUPERVISION O MONITOREO SISTEMAS ESTABLECIDOS POR LAS ORGANIZACIONES , CON ESTAS HERRAMIENTAS SE OBTIENE INFORMACION VERAZ Y CLARA PROCESO CONSTANTE DE MONITOREO , VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE TAREAS ASIGNADAS A LOS COLABORADORES , LAS DEFICIENCIAS DETECTADAS DEBERAN SER INFORMADAS PARA TOMAR ACCIONES CORECTICAS EN LOS PROCESOS

INDICADORES DE GESTION Expresiones o reflejos cuantitativos de las distintas variables que intervienen en los diferentes procesos , estas mediciones permiten verificar y tener una medición para medir un desempeño

ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Preventivas : Se basan en problemas ficticios que se pueden dar en la organización estos casos generan sugerencias o mejoras las cuales se pueden llevar a cabo en un proceso Correctivas :Estas se generan a raíz de problemas reales los cuales ya han impactado en los procesos de una organización