La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCION Y CONTROL ASPECTOS GENERALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCION Y CONTROL ASPECTOS GENERALES."— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCION Y CONTROL ASPECTOS GENERALES

2 MOTIVACION Diariamente buscamos satisfacer necesidades ya sean laborales o de supervivencia, como el comer o el dormir, estas son conductas dirigidas por una motivación. Es por ello que definimos motivación como el estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.

3 CLASES DE LIDERAZGO Liderar es un arte y como tal se puede desarrollar, se puede aprender. El liderazgo es una actitud de vida que genera resultados visibles en los clientes y un fuerte sentido de orgullo en los colaboradores. Nos convoca a lograr resultados sobresalientes, nos invita al cuidado de la gente, mejora los ambientes de trabajo, logrando los resultados propuestos. clases de lideres BUSCAS UN LIDER? MIRATE EN EL ESPEJO según Cyril Levicki - Líder carismático - Líder de Inteligencia superior - Líder Autocrático - Líder pastor - General en jefe - Lideres de la realeza - Líder Natural, actitud sobresaliente Liderazgo a desarrollar Líder Autócrata Líder Emprendedor Líder Liberal Líder Proactivo Líder Audaz

4 PROCESO DE COMUNICACION
Podemos definir comunicación como la forma de transferir y recibir información, se puede dar de muchas formas. La interacción directa entre el emisor y el receptor, dada por diferentes medios. Se deben tener en cuenta varios factores para que la comunicación sea efectiva, se debe captar toda la atención del emisor, sea una o varias las personas que intervienen, se debe ser muy claro para que el o los objetivos sean los esperados. La comunicación crea visión y esta también se puede percibir de diferentes maneras o tipos de comunicación como; la conducta, decisiones y actitudes que moldean el comportamiento y las opiniones de los demás.

5 ASERTIVIDAD Al ser la asertividad una conducta, es también una forma de expresión la cual debe ser equilibrada, clara, directa y consiente, va muy ligada a la comunicación. Decimos que una persona es asertiva cuando hace afirmaciones con certeza, cuando busca el momento oportuno para expresar lo que cree, piensa y siente de una manera directa y clara. No se basa en supuestos ni distorsiona la información.

6 GESTION DEL CAMBIO Permanecer en el tiempo, crear un futuro mas seguro para las organizaciones su gente y su contexto, es lo que se busca al implementar la gestión del cambio como proceso deliberado, diseñado para mitigar los efectos no deseados de ese mismo cambio , como la resistencia y la transformación. Este cambio se da teniendo en cuenta, cinco etapas: Conciencia, deseo, conocimiento, capacidad y refuerzo. El cambio debe ser, conjunto y voluntario capas de romper cadenas y paradigmas al tradicionalismo.

7 MANEJO DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES
Dentro de las organizaciones los conflictos siempre han estado, en mayor o menor proporción, de hay que se situé el manejo de conflictos entre las cuatro primeras habilidades, para una efectiva dirección . El directivo asume un papel de mediador, lo que requiere determinadas habilidades para manejar situaciones de confronta miento . Donde se busca el equilibrio mas no ganadores o perdedores.

8 Características de un negociador
Son muchas las habilidades que debe desarrollar un buen negociador, estas son algunas características de un negociador eficaz: buen planificador estratega Flexible Creativo Duro con el problema y blando con las personas Bueno escuchando Es asertivo Tiene empatía Líder Persistente Aprende de las situaciones

9 Trabajo en equipo Es un termino que se escucha a diario no solo a nivel de organización, sino en casi todos los ambientes donde interactúen mas de dos personas. Es una de las condiciones que mas influye en los trabajadores de forma positiva ya que los une como compañeros y crea fuertes lazos de amistad. No se trata de desligar responsabilidades, todo lo contrario , todos deben cooperar, todos deben estar comprometidos , no importa que parte del trabajo haya que hacer, un excelente resultado es el objetivo común.

10 CONTROL METODOS Y HERRAMIENTAS
Control es el proceso que nos indica como se hicieron las cosas, los sistemas de gestión se han modificado para dar respuesta a la complejidad de los sistemas organizativos, después de trazar los objetivos, los métodos de control ayudan al ejecutivo a verificar cual es la situación real, existen herramientas predeterminadas que facilitan la consecución de dichos objetivos; Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión y monitoreo. Se pueden incluir otras herramientas como complemento y que ayudan a evaluar nuestro progreso; hoja de control, histograma, diagrama de pareto, de causa y efecto, graficas de control.

11 Indicadores de gestion
Estas medidas utilizadas para medir el éxito de un proyecto, suelen establecerse por los lideres de la organización, existen diversos indicadores de gestión; ventajas competitivas, de desempeño financiero, de flexibilidad, utilización de recursos, calidad del servicio y de innovación, algunos hacen seguimiento a los resultados y los otros muestran esos resultados, los indicadores pueden variar de acuerdo a los objetivos y a los procesos de la misma organización.

12 ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
Existen diferencias notables entre estos dos tipos de acciones, teniendo cada una de ellas una finalidad completa, pero tanto las acciones preventivas como las correctivas sirven para solucionar problemas, las acciones correctivas se desarrollan a partir de un problema real, que a sido detectado por la organización . Las acciones preventivas; Se basan en problemas ficticios que se pueden dar en la organización, se ponen en evidencia generalmente en los comités de gestión.


Descargar ppt "DIRECCION Y CONTROL ASPECTOS GENERALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google