El Aprendizaje significativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Advertisements

Otras aproximaciones teóricas a los procesos de aprendizaje en contextos escolares. Angulo García Claudia Corona García Josué Galarza López Susana García.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Programa de evaluación de los resultados.
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
Gabriela Lorena Rodríguez
Integración de lo aprendido.
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Radar de innovación educativa
DAVID AUSUBEL Teoría cognitiva del aprendizaje
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Evaluar para aprender DINEIP
Componentes del Aprendizaje
¿Por qué hay que enseñar estrategias
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Principio de Motivación y Liderazgo
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS QUE SUSTENTAN EL PROCESO EDUCATIVO
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aspectos Pedagógicos de la Formación
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LA TECNOLOGÍA.
Oficina de Desarrollo Académico
Inés Esthela Fuentevilla Martínez Noviembre 2018 Constructivismo y neuroeducación Estrategia educativa enfocada desde el constructivismo Papiroflexia.
Didáctica y Comunicación Sesión 05
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Que se comuniquen los objetivos
Transcripción de la presentación:

El Aprendizaje significativo Enrique Edgardo Huitzil Muñoz "Tarea semana 3-4: Estrategias de aprendizaje"

Aprendizaje Significativo Definición: el que tiene lugar cuando el aprendiente liga la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo en este proceso ambas.

Rasgos Su aplicación es controlada La aplicación experta requiere de una reflexión profunda Seleccionar inteligentemente

Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

Origen Se debe al psicólogo cognitivo D. Ausubel (1968) el desarrollo de la teoría del aprendizaje significativo. Según dicha teoría, para aprender un concepto, tiene que haber inicialmente una cantidad básica de información acerca de él, que actúa como material de fondo para la  nueva información. Ausubel, D. (1968). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas, 1976.

Clasificación de estrategias de aprendizaje Estrategia de aprendizaje, definición. Procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas. Díaz – Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una experiencia constructivista. México: Mc Graw – Hill.

Estrategia de Ap. Son mas que hábitos de estudio Actividades conscientes y voluntarias Procedimiento o secuencia de acciones Son mas que hábitos de estudio Pueden ser abiertas o encubiertas Instrumento sociocultural Potencian actividades de ap. Y solución de problemas Persiguen un propósito Díaz – Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una experiencia constructivista. México: Mc Graw – Hill.

Clasificación Estrategia de circulación Suponen un procesamiento de carácter superficial, sirve para aprendizaje memorístico Estrategia de circulación

Clasificación Estrategias de elaboración: Se refieren a integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos. Sus tipos son simple y compleja Estrategias de organización: Permiten una reorganización de la información que se ha de aprender, clasificando y organizando dicha información, para lograr una representación correcta.

Clasificación Proceso Tipo de Estrategia Finalidad Técnica Ap. Memorístico Recirculación de la información Repaso simple Repetición simple acumulativa Apoyo al repaso Subrayar, destacar, copiar Aprendizaje Significativo Elaboración Procesamiento simple Palabras clave, rima, imágenes mentales Procesamiento complejo Elaboración de inferencias, resumir, analogías, elaboración conceptual Organización Clasificación de la información Uso de categorías Jerarquización de la información Redes semánticas, mapas conceptuales, uso de estructuras textuales

Metacognición Implica pensar sobre los pensamientos. Esto incluye la capacidad para evaluar una tarea, y así, determinar la mejor forma de realizarla y la forma de hacer el seguimiento al trabajo realizado. El concepto de metacognición se refiere a la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden. Gracias a la metacognición, las personas pueden conocer y regular los propios procesos mentales básicos que intervienen en su cognición.. Crespo Allende, N. M. «Metacognición, metacomprensión y educación». http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/05/docs/enfoques_05_2000.pdf

Funciones de la metacognición La planificación del aprendizaje. Su supervisión sobre la marcha (o monitoreo) Evaluación del éxito del aprendizaje y de la aplicación de las diferentes estrategias. Chadwick, C B; (1988). Estrategias cognoscitivas y afectivas de aprendisaje. parte (b). Revista Latinoamericana de Psicología, 20() 185-205. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80520203

Auto regulación La auto-regulación significa la capacidad emergente en los niños , adolescentes, jóvenes de regular o controlar su atención y sus pensamientos, emociones y comportamientos. Ya que la auto-regulación incluye la manera en que un sujeto hace frente a situaciones que producen estrés o cambios.

Es fácil reconocer los indicadores del auto-control : la tendencia a reflexionar y pensar en las consecuencias; sentirse a gusto con la ambigüedad y el cambio, y la integridad que se manifiesta en la capacidad de controlar los impulsos.

Variables del conocimiento cognitivo El conjunto de factores personales que influyen en el aprendizaje se ha clasificado en tres variables: Superficial. Profundo Estratégico o de logro

Enfoque superficial El estudiante tiene la intención de cumplir los requisitos mínimos de la tarea, mínimo esfuerzo e implicación en la misma (motivación). Se plantea estrategias dirigidas a aprender mecánicamente, repetitivamente la información. Núñez Pérez, J C; González Cabanach, R; Valle Arias, A; González Pienda, J A; (1998). Variables cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico . Psicothema, 10() 393-412. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72710213

Enfoque profundo Los estudiantes muestran interés intrínseco, alto grado de implicación en lo que están aprendiendo, con la intención de comprenderlo significativamente (motivación) desarrollara estrategias dirigidas a descubrir el significado estableciendo relaciones.

Enfoque de logro Implica una intención definida, obtener el máximo rendimiento posible a través de una planificación adecuada de actividades, esfuerzo y tiempo, con el objeto prioritario de obtener logros académicos lo mas alto posibles.

Enseñanza de estrategias de aprendizaje Es indispensable : Se produzca la interacción profesor –alumno El alumno desempeñe un papel activo en su aprendizaje. Se centre la enseñanza en los procesos de aprendizaje y no sólo en los productos

La esencia de la enseñanza de estrategia de aprendizaje consiste en: pensar en voz alta en clase y hacer explícitos los procesos que han llevado a aprender o resolver una problematica

Conocimientos Aprendizaje de contenidos declarativos el saber que constituye el entramado fundamental referido al conocimiento de datos, hechos, conceptos y principios. Conocimiento factual se refiere a datos y hechos que proporcionan información verbal, y los estudiantes aprenden de forma literal.

Conocimiento conceptual se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y explicaciones, se aprende abstrayendo su significado esencial, identificando las características definitorias y reglas que los componen

Procedimientos “un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta” . El procedimiento es el saber hacer, la destreza que se intenta que el alumno adquiera/construya, es un contenido escolar, COLL, C; (2004). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Una mirada constructivista. Revista Electrónica Sinéctica, () 1-24. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99815899016

Existe una distinción entre conocimiento declarativo y conocimiento procedimental (también llamado procedural). La idea básica de esta distinción es que las personas disponemos de dos formas diferentes, y no siempre relacionadas, de conocer el mundo. Por un lado, sabemos decir  cosas sobre la realidad física y social. Por otro, sabemos hacer cosas que afectan a esas mismas realidades.

Fin