UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
POLITICA DE CALIDAD Somos una empresa peruana especializada en la gestión de ventas (outbound) y en el manejo de relación con los clientes (CRM).Tenemos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Rivas Borja Geovany Sierra Nerhu Javier Toala Intriago Bryan GRUPO #5 GESTIÓN DE CALIDAD Ingeniería en Mecánica.
Unidad de Comunicación e Imagen
Instituto Tecnológico de Sonora
"Educar para Trascender"
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Instituto Tecnológico de Sonora
La Calidad en la UNAB.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
TALLER ISO 9001 – y OHSAS IDAC – República Dominicana
(Basado en la Norma ISO 9001:2008)
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
© Asesores en Control de Calidad, S. C.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Compromiso político del Ministerio de Educación
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Sistema de Gestión de Calidad
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Alianza Cooperativa Internacional
SENSIBILIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Control de documentación.
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Procesos de certificación de calidad
El sistema de Calidad de GFI/AST
Sistema de Gestión de Tecnologías
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SICADI Sistema de gestión de la calidad
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Calidad Humana y Responsabilidad Social Empresarial
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Evaluación
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Wilson Patricio Alzamora Olivares
Gestión de Proyectos Informáticos
Propuesta de proyecto para la implementación de sistema ISO 9001:2008
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AL PROFESORADO DE
Propuesta de objetivos
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
Sistema de Gestión de Calidad
Secretaría de Desarrollo Institucional
Sistema de Garantía de Calidad
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Fundamentos de Auditoria
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POLÍTICA DE LA CALIDAD

Definición: Son intenciones globales y orientaciones de una organización relativas a la calidad, se expresa formalmente por la Alta Dirección. (requisito 3.2.4. de la norma ISO 9000) Se establece para proporcionar un punto de referencia para dirigir a la organización, así como para establecer y revisar los objetivos de la calidad. (requisito 2.5 de la norma ISO 9000)

REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001 REFERENTES A LA POLITICA DE LA CALIDAD: 4.2.1 a) La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, debe incluir la declaración documentada de una política y objetivos de la calidad. 5.1 b) La Alta Dirección debe establecer la política de la calidad. 5.3 La Alta Dirección debe asegurarse de que la política de la calidad cumpla con los requisitos de este apartado (5.3)

ELEMENTOS QUE DEBE INCLUIR LA POLÍTICA DE LA CALIDAD (requisito 5.3) Ser adecuada al propósito de la organización. Incluir un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejora continua. Proporcionar un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad. ADEMAS: Debe ser comunicada y entendida dentro de la organización. Debe ser revisada para su continua adecuación.

¿COMO SE ESTABLECE LA POLÍTICA DE LA CALIDAD? El Comité de la Calidad se reúne para elaborar una propuesta de la Política de la Calidad y presentarla para su autorización a la Alta Dirección, a través del Representante de la Dirección. El Comité procura que ésta sea adecuada al propósito de la Universidad -por lo que se toma como punto de referencia la filosofía institucional-; que incluya un compromiso con la mejora continua, y con la satisfacción de las expectativas y necesidades de la Comunitaria Universitaria. La Alta Dirección analiza la propuesta y antes de su autorización se asegura que cumpla con los elementos requeridos (5.3).

-Comunicándola y promoviéndola, a través de la organización. ¿COMO SE MANTIENE LA POLÍTICA DE LA CALIDAD? -Con la participación y compromiso activo de todos los involucrados en el SGC. -Revisándola periódicamente para su adecuación e implementación, cuidando sea adecuada al propósito de la Universidad. -Comunicándola y promoviéndola, a través de la organización.

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN: Página web del SGC. (http://promac.udo.mx/sgc/) sección filosofía de la calidad. Manual de la Calidad. (http://promac.udo.mx/sgc/) sección estructura documental. Reuniones de trabajo. Carteles. Trípticos.

“La Universidad de Occidente, está comprometida en proporcionar servicios educativos que satisfagan los requerimientos razonables de la Comunidad Universitaria, mediante la mejora continua de los procesos académico-administrativos que operan dentro del Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la norma ISO 9001, con un sentido de responsabilidad”. (Versión vigente No. 4)

Normas ISO de Referencia: Fundamentos y Vocabulario 9000:2005. NMX-CC-9000-IMNC-2005. Requisitos para los SGC 9001:2008. NMX-CC-9001-IMNC-2008.