RENDICION DE CUENTAS C.E. CASERIO SANTA TERESA. J/VERAPAZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Advertisements

RENDICION DE CUENTAS INTRODUCCIÓN  La rendición de cuentas, es la que nos permite como organismo de administración escolar, difundir o informar.
CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: MINICIPIO: APASTEPEQUE.
 INSCRIPCION DE ASISTENTES E INVITADOS ESPECIALES.  SALUDO DE BIENVENIDA.  PRESENTACION DE PERSONAS QUE PRECIDEN LA MESA DE HONOR.  HIMNO NACIONAL.
“ POR UNA TRANSPARENCIA EFECTIVA” C.E. SAN BENITO.
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2015.
CENTRO ESCOLAR SAN JUAN BOSCO CODIGO Inscripción de asistentes e invitados especiales 2. Saludo de bienvenida 3. Presentación de las personas.
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL: -MINED -ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN ESTEBAN CATARINA -UNIDAD DE SALUD DE SAN ESTEBAN CATARINA -POLICIA NACIONAL.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO RANCHO GRANDE FECHA:12 DE NOVIEMBRE DE 2014.
 1. INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES E INVITADOS ESPECIALES  2. SALUDO DE BIENVENIDA  3.PRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS QUE PRESIDEN LA MESA DE HONOR  4.
RENDICION DE CUENTAS 2015 CODIGO: 86424
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO RANCHO GRANDE
CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN.
CENTRO ESCOLAR “DR. SARBELIO NAVARRETE”
DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE SANTA ANA
Escuela Parvularia «marta carbonell de quiteño»
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
Planificación Anual Ministerio de Educación
Maradiaga, 24 de Octubre de 2,014
RENDICION DE CUENTAS 2014 CENTRO ESCOLAR PARCELACION JIBOA.
Centro Escolar “Dr. Sarbelio Navarrete”
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ
Complejo Educativo “Rafaela Suarez”
CENTRO ESCOLAR CASERIO TEHUACAN CODIGO: DISTRITO: 10-03
BIENVENIDOS / AS 09 / 11 /2015.
RENDICION DE CUENTAS 2014 Centro Escolar Cantón Santa Bárbara
AGENDA 1.SALUDO DE BIENVENIDA PRESENTACION DEL REPRESENTANTE DEL MINED
Consejo Escolar Nº 1 29 de Abril 2016
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Mobiliario y.
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
BUENAS TARDES, SEÑORES REPRESENTANTES DEL:
RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COMPLEJO EDUCATIVO CASERÍO SAN FRANCISCO DE LA CRUZ/ CANTÓN GUACHIPILÍN. CÓDIGO
Del Centro Escolar Católico “San José” Año 2014
Instituto Nacional de San Ildefonso
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
CENTRO ESCOLAR CANTÓN SAN PEDRO AGUA CALIENTE CÓDIGO: MUNICIPIO: VERAPAZ RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Centro Escolar cantón san Juan Buenavista
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
“La Ruta del.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
¿Qué es la rendición de cuentas?
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rendición de cuentas AñO 2014
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
CENTRO ESCOLAR CANTON CANDELARIA CODIGO 12334
SAN ESTEBAN CATARINA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA DE SAN SEBASTIÁN
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
Funciones del profesorado
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
RENDICION DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERIO SANTA ELENA CANTON SAN JOSE CERRO GRADE. CODIGO:
CENTRO ESCOLAR CASERIO MONTE SINAI RENDICION DE CUENTAS 2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
Asignatura de Maestría:
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
Logros Comité de Alimentos 1.Elaboración del plan de trabajo. 2.Se recibieron 3 entregas de alimentos por parte del MINED (arroz, frijol, bebida fortificada,
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS 2014. 86424. C.E. CASERIO SANTA TERESA. J/VERAPAZ.

INTRODUCCION. La presente rendicion de cuenta nos permite responder con transparecia las decisiones tomadas sobre las actividades realizadas. Tambien el uso y destino de los recursos financieros, materiales y humanos. Cosnta de las siguientes partes: indicadores educativos, analisis de resultados, convivencia escolar, fortalecimiento educativo, infraestructura, coordinaciones, programas especiales, recursos financieros, organizacion y administracion escolar. Y proyecciones par el 2015

2- METODOLOGIA Y PROCESO DE ELABORACION DEL INFORME A) conformar la comision(padres, alumnos y docentes) B) elaborar informe C) socializar informe con la comision D) elaborar agenda E) distribucion de informe para dar a conocer a la comunidad

3- PLAN INSTITUCIONAL Innovar metodologias Involucrar a los padres de la familia en la planificacion didactica Aplicar estrategias de los sistemas integrados Organizar toda la comunidad educativa Desarrollar talleres y proyectos que le ayuden para la vida y valores que fomenten la convivencia Participar en capacitaciones Mejorar el ambiente Adquirir material de educativo de limpieza Desarrollar actividades culturales, civicas y recreativas Entregar proyectos escolares.

EJECUTADO QUE HICIMOS? Aplicacion de metodologias innovadores Integrar a los padres de familia en la planificacion Aplicacion de caracterizacion en alumnos, padres y docentes. Organizar en comite, directivas de grado, consejos consultivos, grupos de alimentos. Talleres de flores y piñata Proyecto de lectura, ortografia, convivencia, del dengue, medio ambiente entre otros. Hemos participado en T.A.P, sistema integrado, red de parvulario. Se a comprado material educativo y de limpieza

Por que lo hicimos de esa manera? Para lograr involucracion de la comunidad educativo en el proceso de enseñanza, aprendizaje de calidad; fortalecimiento a la convivencia.

I) PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS.   INDICADORES PARVULARIA I CICLO II CICLO CAUSAS ACCIONES A SUPERAR Matricula Inicial 18 13 16 Poca población Invitar a las comunidades cercanas Deserción 2 1 Migración Muerte Concientizar a padres y madres Repitencia - Desinterés de estudiantes Bajo rendimiento Concientizar a estudiantes y padres de familia Sobre edad Plan de refuerzo Promoción 14 Aplicación al estudio Matricula Final Aplicación al estudio Mejorar el ambiente educativo

II ANALISIS DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO Y LOGROS ACADEMICOS POR SECCION, GRADO Y NIVELES PRIMERO Y SEGUNDO TRIMESTRE ANALISIS DE CAUSAS Y ACCIONES PARA SUPERARLAS   CAUSAS ACCIONES PARA SUPERAR Desconocer los estilos de aprendizaje de cada alumno Desintegración familiar. Poco interés por el estudio de estudiantes y padres. Aplicación de instrumentos de caracterización para buscar estrategias para cada estilo de aprendizaje. Concientizar en Escuela de Padres de Familia. Buscar personal particular para charlas sobre temas de motivación hacia el estudio.   GRADO LENGUAJE MATEMATICAS SOCIALES CIENCIA ARTISTICA FISICA Primero 7/7 8/8 8/7 9/8 Segundo 6/7 6/6 Tercero 8/6 10/8 Cuarto 7/6 Quinto 7/5 Sexto 6/8 7/8 Nota Institucional 6.33/6.8 6.67/6.5 7.17/6.2 8/7.7 7.83/7.2

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

CUARTO GRADO

QUINTO GRADO

SEXTO GRADO

III CONVIVENCIA ESCOLAR DERECHOS ACCESO: La escuela está dentro de la comunidad y pueden tener acceso los niños que cursen parvularia a sexto grado.   CALIDAD: Como equipo docente nos interesamos por dar una enseñanza de calidad por tal motivo participamos en capacitaciones. Planificamos todas las clases y ponemos en práctica todas las estrategias que creemos pertinentes para la enseñanza de nuestros niños/as. PERMANENCIA: Se cumple con el horario que establece la Ley de la Carrera Docente. SALUD: Se realizaran campanas de limpieza dentro y a cien metros a la redonda. Se desparasitan dos veces en el ano. Se vita minan a los niños y adolescentes. Se hace la campana de odontología. Se practican los filtros

RECREACION: Se realizan actividades escolares, recreos dirigidos, intramuros, día del niño y del estudiante, bienvenida, caminatas entre otros. VALORES: Se practican varios valores sobre todo. La Responsabilidad. Cooperación .Respeto. Estos valores se fomentan por medio de: Actos cívicos culturales. Charlas de lunes cívicos.  Escuela de padres y madres. Recreos dirigidos. Actividades extracurriculares.   PLANES DE EMERGENCIAS: Se cuenta con un Plan de Protección Escolar para poder solventar necesidades que provocan los fenómenos naturales, se han organizado en grupos de primeros auxilios, evacuación, seguridad y vigilancia, todos los alumnos y docentes están distribuidos en dichos comités

ORGANIZACIÓN ESCOLAR: Comité de Limpieza.   Comité Cultural. Comité de Gestión y Deporte. Comité Pedagógico y Evaluación. Grupos de preparación de Alimentos. Consejo de Alumnos. Directivas de Grados. Comité Consultivo. Comité de Sistema Integrado. Consejo Directivo Escolar.

DEMOCRACIA Y PARTICIPACION: Se practica por medio de las reuniones, asambleas, círculos de estudio, talleres, en donde los alumnos, padres, madres y docentes tienen la libertad de dar opinión y sugerencias siempre con el fin de dar críticas constructivas.   DIVERSIDAD: Se planifica de acuerdo a la diversidad de aprendizaje y ritmos de cada estudiante, tomando en cuenta la educación curricular de cada grado,

IV FORTALECIMIENTO EDUCATIVO ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES   Maquetas. Campanas de limpieza. Guías de investigación. Caminatas. Intramuros. Dia del padre. Dia de la madre. Dia del estudiante. Dia del niño. Semana cívica. Proyecto de medio ambiente. REFUERZO ESCOLAR Se realiza un plan de refuerzo enfocado a las competencias de las materias que se necesitan. Se realizan actividades para reforzar el aprendizaje en el periodo de refuerzo.

  REFUERZO DE METODOLOGIA PEDAGOGICAS Proyecto de lectura. Se adecuan metodologías. Se está en proyecto Todos Podemos Aprender T P A. Se está realizando planificación con el nuevo programa de parvularia. USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA. Se realizan guías de investigación en donde los alumnos puedan hacer uso de la Tecnología.   EXPERIENCIAS EXITOSAS: Practica de Proyecto del T P A. Talleres de manualidades. Estrategias con nuevo programa de parvularia. Recreos dirigidos. Taller de elaboración de flores. Taller de elaboración de alimentos. Taller de dibujo.

V INFRAESTRUCTURA ESCOLAR AULAS: En buen estado y con ventilación. AREAS RECREATIVAS: Poco espacio. BODEGAS: No se cuentan SERVICIOS BASICOS: Se cuentan con servicios de lavar pero el agua no cae seguido, por tal razón se usan los de fosa. MUROS DE CONTENCION: Protección en todo el contorno. COCINA: Hay que mejorar el techo. MOBILIARIO Y EQUIPO: Se cuenta con mobiliario en buen estado y en cuanto al equipo que se tiene hay que mejorarlo. Se necesita que se incremente la tela metálica en la parte de abajo para proteger el área de juego.

VI COORDINACIONES. MINED. UNIDAD DE SALUD. INTERVIDA. PRODEMOR. ANDA. ADESCO. ALCALDIA.

VII PROGRAMAS ESPECIALES   No PROGAMAS LOGROS/BENEFICIOS DIFICULTADES SOLUCUIONES APLICADAS 1 Solución de paquetes escolares Zapatos…. $ 584.00 Útiles…….. $ 279.11 Uniforme … $ 731.76 Total ……… $ 1594.87 Pagos tardíos por parte del MINED. Mucha papelería por documentar Platicas con los proveedores 2 Alimentación y salud escolar Arroz Azúcar Aceite Frijol Bebida Fortificada No cumplir con el menú. Dificultades entre grupos. Hora de entrega. No se usan los utensilios necesario para el aseo personal. Se ha diseñado un menú menos complicado. Concientizar a los grupos. 3 Vaso de Leche  Fechas 18/02/2014 14/05/2014 02/07/2014 07/10/2014 Leche

VIII RECURSOS FINANCIEROS/PRESUPUESTO ESCOLAR (FONDOS DEL ESTADO, DONACIONES Y OTROS INGRESOS)   FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO DEL GASTO DE INVERSION PRESUPUESTO RECIBIDO COMPROMETIDO EJECUTADO/ GASTADO SALDO PRESUPUESTARIO DISPONIBLE Fondo del Estado Monto/Fecha $ 882.00 27/07/14 $ 882.00 17/09/14 $ 1764.00 1- Operación Financiamiento Material Educativo Operación Logística Adquisición de Mobiliario Otras Inversiones $ 600.00 $ 964.00 $ 150.00 $ 50.00 $ 477.00 $ 0.00 $ 487.00 2- Paquetes Escolares 1º Uniforme 2º Uniforme Zapatos Útiles Escolares $ 365.88 20/05/14 $ 365.88 18/09/14 $ 584.00 30/06/14 $ 279.11 20/05/14 $ 365.88 $ 584.00 $ 279.11 3- Otros Ingresos Rifas Colaboración de tienda Candidatura Paseo Escolar Total $ 103.00 $ 102.75 feb – oct/14 $ 205.00 julio/14 $ 142.00 $ 552.75 4- Celebraciones culturales y cívicas Bienvenida Dia de la Madre Dia del Estudiante Dia de la Independencia Dia del Nino Chapodo Material de Limpieza Otros Gastos $ 70.00 $ 100.00 $ 115.45 $ 80.55 $ 118.75 $ 20.00 $ 28.00 $ 70.00

(NOMBRE O RAZON SOCIAL) DONACIONES   COOPERANTE (NOMBRE O RAZON SOCIAL) FECHA TIPO DE COOPERACION BENEFICIOS DE LA COOPERACION CANTIDAD DE LA MONTO DE LA INTERVIDA 05/02/14 Bolsas Escolares y paquete didáctico 47 Alumnos 3 Maestros 47 Bolsas 3 Paquetes Una por ciclo $ 216.68 25/04/14 Tratamiento para desparasitación y cabeza 47 Tratamientos $ 300.00 EL DIARIO DE HOY 12/05/14 Revistas de Guanaquin $ 100.00 25/06/14 Cajas de crayolas, colores y lápices 18 Crayolas 29 Colores y Crayolas $ 25.00 COLGATE 11/06/14 KID Colgate 50 KID $ 66.00 26/09/14 Tratamiento para desparasitación y lavado de cabezas 44 Alumnos 44 Tratamientos

IX ORGANIZACION Y ADMINISTRACION ESCOLAR Docentes:   Rosa Milagro García de Rodríguez. Ana Lissette López de Aguilar. Reyna Guadalupe Jiménez . Organismo de Administración Escolar: Asociación para la Educación. Directivas de Grado. Consejo de Alumnos. Comité Consultivo. Comité de Gestión y Evaluación. Comité de Higiene. Comité Cultural. Grupos de Alimentos

X DIFICULTADES ENFRENTADAS Depósito de presupuesto muy tardado. Poco involucramiento de los padres en las actividades escolares. Desinterés de los alumnos por el aprendizaje. Restricción de los gastos del presupuesto. Enfermedades.

XI PROYECCIONES 2015 Actualización de docentes. Implementar proyectos donde el padre de familia tome un papel mas protagónico Aplicar las nuevas estrategias de los Sistemas Integrados. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros de manera eficaz para solventar las necesidades educativas.