La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN."— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE. 1-INCIRPCION DE LOS PARTICIPANTES 2-SALUDO Y BIENVENIDA 3-HIMNO NACIONAL 4-PRESENTACION ARTISTICA 5-PRESENTACION DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS POR PARTE DEL DIRECTOR 6-ESPACIOS PARA PREGUNTAS 7- TIEMPO ( 2H0RA ) 8- FECHA: 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2015            

2 PRESENTACION: La rendición de cuentas a la comunidad educativa es una herramienta, es una práctica que ayuda y fomenta la transparencia en la gestión que realiza el centro educativo en beneficio de la población estudiantil y comunidad educativa. Atraves de los organismos de administración escolar públicos elaboraran el informe de rendición de cuenta con el propósito de explicar y justificar las acciones y decisiones más relevantes e importantes logros en el año escolar ante la ciudadanía y contraloría social.

3 JUSTIFICACION: Explicar en la comunidad educativa las decisiones tomadas durante el año lectivo con el objetivo de evaluar el trabajo realizado e identificar fortalezas y oportunidades de mejora, así, como transparentar la gestión institucional informando sobre el manejo de los recursos financieros y decisiones tomadas generando confianza ante la comunidad.

4 BENEFICIOS: Informar a la comunidad Educativa para lograr el reconocimiento del trabajo y el apoyo en el proceso educativo, motivando a evaluar y a proponer acciones de mejoras.

5 OBJETIVOS: 1-informar y responder sobre la gestión escolar, evaluando los avances logros y limitantes al plan Operativo institucional. 2- informar sobre los principales resultados obtenidos y el uso de los recursos asignados al centro Educativo para el año escolar.

6 METAS: 1-Lograr a mejora continúa del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes a atraves de los diferentes programas o proyectos realizados. 2-identificar los logros y limitantes en la ejecución del plan anual operativo, como también las decisiones tomadas para supera el proceso.

7 AMBITO PEDAGOGICO. INDICADORES EDUCATIVOS.
MATRICULA PARVULARIA I CICLO II CICLO INICIAL 20 -2  20 FINAL 18 INDICADORES PROBLEMAS CAUSAS DECERCION ESCOLAR 3 -Cambio de domicilio -Emigración  desintegración familiar REPITENCIA  1 SOBREEDAD TOTAL  4

8 ANALISIS DEL RESULTADOS DEL RENDIMIENTO ACADEMICO.
NIVELES EDUCATIVOS MATRICULA APROBADOS REPROBADOS PARVULARIA 18 I CICLO  20  x II CICLO  18 TOTAL  56

9 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO:
INDICADORES ACCIONES REALIZADAS LOGROS ALCANZADOS LIMITANTES ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES REFUERZO ACADEMICO Aplicación de nuevas metodologías activas para los aprendizajes. -Socialización -Comunicación verbal y escrita - Resolución de problemas -Inasistencia PERIODOS DE RECUPERACION Refuerzos de contenidos en estudiantes que presentan bajo rendimiento académico Superar las limitantes identificadas en los estudiantes inasistencia APLICACIÓN DE METODOLOGIAS PEDAGOGICAS Planificación sistemática Garantizar el desarrollo de los aprendizajes en base a las necesidades de los educando  presupuesto USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Actualización virtual Ampliar el conocimiento de la computadora PROYECTOS PENDIENTES OTROS

10 CONVIVENCIA ESCOLAR CRITERIOS ACCIONES AVANCES DIFICULTADES
DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS -Plan de convivencia Divulgación -participación en los procesos de aprendizaje PLANES DE EMERGENCIA -Plan de emergencias en caso de riesgo o amenaza Orientaciones  xxx ORGANIZACIÓN ESCOLAR -comités Trabajo en equipo DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Atención a la diversidad Apoyos colectivos DIVERSIDAD Práctica de valores Orientación entre iguales. xxx  OTROS

11 AMBITO ADMINISTRATIVO Y DE GESTION ESCOLAR. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR.
INDICADORES CONDICIONES (B, MB Y EXC. GESTION AULAS 4 MB -Cambio de techo SERVICIOS SANITARIOS 7 EXCELENTE AGUA POTABLE 1 ENERGIA ELECTRICA BODEGA COCINA AREA RECREATIVA CANCHA DE BASQUETBALL-ALCALDIA MOBILIARIO Y EQUIPO 10- COMP. 1- LAPTO  EXCELENTE 1-CAMARA DIG. 1-FOTOC.MULTIF. 1-REFRIGERAD. 1-EQUIPO DE SONIDO 1-LICUADORA 1-CAFETERA 1-COCINA  MB 1-ALARMA 1-SISTERNA DE 3X2 M3 RETROPROYECTOR EPSON.

12 COORDINACIONES CON PARTICIPACION CIUDADANA CON OTRAS INSTITUCIONES.
ENTIDADES ACCIONES DE COORDINACION LOGROS ALCANZADOS LIMITANTES MINED ADM0N.PED APRENDIZAJE PRESUPUESTO UNIDAD DE SALUD BIRGADAS DE DESPARACITACION SALUD PNC CHARLAS SEGURIDAD SEGURIDAD JUZGADO DE PAZ FGR PGR COOPERATIVAS APOLLOS DE LOGISTICA ADESCOS APOLLOS IGLESIAS CENTROS ESCOL. ONG BRIGADA DE SLUD Y OFTALMOLOGICA SALUD Y SUPERACION ESCOLAR

13 PROGRAMAS ESPECIALES DE APOYOS AL CENTRO EDUCATIVO.
CRITERIO PARTICIPACION BENEFICIO DOTACION DE PAQUETES ESCOLARES TODOS 100% ALIMENTACION Y SALUD ESCOLAR VASO DE LECHE RECREACION,ARTE,DEPORTE,CULTURA EITP ORGANIZACION DESARROLLO PROFESIONAL ACTUALIZACION MAÑANAS RECREATIVAS FESTIVALES INTRAMUROS ESCOLARES ORGANIZACIÓN

14 EJECUCION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS TRANSFERIDOS POR EL MINED (PRESUPUESTOESCOLAR, DOTACION DE PAQUETES ESCOLARES, DONACIONES, OTROS). FECHA MONTO RECIBIDOS ($ AREA DE TRANFERENCIA AREA DE INVERSION TOTAL PRESUPUESTO ESCOLAR MATERIAL EDUC. $854.33 OPERACIÓN LOGISTICA $253.42 ADQUISICION MOBILIARIO Y EQUIPO $729.98 ALIMENTACION LIMPIESA CONTRATACION DE SERVICIOS PROF. ($) OTROS $2,262 $424.27 $1,837.73 DOTACION DE PAQUETES ESCOLARES UTILES ESCOL. $633.75 $1,328.60 $859.28 ZAPATOS ESC. UNIFORMES. $2,821.63 DONACIONES OTROS INGRESOS TOTAL INVERTIDO $5,083.63

15 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR.
PLANTA DOCENTE MINED ORGANIZACIÓN DE ADMON J.MATUTINA J.VESPERTINA DOCENTES 1 CDE DIRECTOR SUBDIRECTOR

16 1_LOGROS RELEVANTES ALCANZADOS EN EL CENTRO EDUCATIVO DEL AREA PEDAGOGICO: Lograr las competencias del 100 % de los estudiantes 2-AREA ADMINISTRATIVA: desarrollar mejor organización y ejecución de mejoras en las diferentes áreas administrativas 3-PROYECTOS PARA EL PROXIMO AÑO.

17 GRACIAS Y BENDICIONES PARA TODOS Y TODAS.


Descargar ppt "CENTRO ESCOLAR CANTON SAN JOSE CERRO GRANDE MUNICIPIO: SAN CAYETANO ISTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE AGENDA   RENDICION DE CUENTA: C. E. CANTON SAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google