La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: MINICIPIO: APASTEPEQUE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: MINICIPIO: APASTEPEQUE."— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: 78005 MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: 10-13 MINICIPIO: APASTEPEQUE DEPARTAMENTO: SAN VICENTE RENDICION DE CUENTAS ENERO 2014 A NOVIEMBRE 2015

2 VISION Ser el centro educativo del área rural que se adapte a los cambios y exigencias del sistema educativo. Fomentando la disciplina y valores con un análisis reflexivo de la realidad. MISION Brindar servicios educativos de calidad formando jóvenes capaces de forjar y potenciar su futuro.

3 ORGANIGRAMA DEL CENTRO ESCOLAR LAS FLORES DEL TEPEYAC CDEECDEE

4 INDICADORES EDUCATIVOS

5 ACTIVIDAD DESCRIPCION Círculos de innovación con los alumnos/as Los convivios deportivos en los que participaron se volvieren actores de cambio de una forma amena y agradable Elaboración de un Plan de Emergencia Se analizo el contexto de la comunidad y su realidad actual ante fenómenos naturales y delincuenciales para adoptar medidas preventivas y respuesta inmediatas contingencia les Se replanteo el plan de convivencia estudiantil Con el propósito de mejorar la participación y la convivencia tanto con sus compañeros como con otros centros escolares CONVIVENCIA ESCOLAR

6 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO ACTIVIDADES DESCRIPCION Y LOGROS CONVIVIOS Se realizaron una serie de convivíos en el centro educativos con la finalidad de trascender del aula logrando con ello desarrollar valores como la amistad, trabajo en equipo Celebraciones como la del día del niño,15 de septiembre entre otras REFUERZO ACAMEMICO Tomando como base las pausas pedagógica y profundo análisis TRIMESTRALES sobre las evaluaciones trimestrales, autoevaluación del personal docente y de los estudiantes se programaron planes de refuerzo académicos tratando de alcanzar todas aquellas competencias en las cuales estábamos débiles como centro escolar.

7 FORMACION DOCENTE Se realizaron actualizaciones docentes en áreas como elaboración de material didáctico y planificación Se fortaleció la participación en la red de parvularia a nivel distrital. SE ELABORO EL PLAN DE EMERGENCIA 2015 En el presente plan de emergencia aparte de tomar encuentra los desastres naturales presenta una iniciativa que busca dar una respuesta a riesgos de tipo social( charlas de valores y convivios para alejar a alumnos y alumnas grupos anti –sociales y de problemas de violencia intrafamiliar ) y sobre seguridad vial ya que muchos de nuestros educandos transita por la carretera Panamericana

8 INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO ESCOLAR CANTIDAD ESTADO DIRECION – BODEGA1REGULAR AULAS3REGULAR COCINA-BODEGA1REGULAR SERVICIOS SANITARIO6MAL ESTADO AREAS RECREATIVAS1REGULAR CERCA PERIMETRAL1REGULAR Observaciones: 1.La situación legal del centro en la actualidad arrendado. 2.Los techos en mal estado. 3.Mobiliario: Pupitres ( buen estado) Escritorios, (regular estado), Archivos( mal estado)

9 COORDINACIONES -MINED - Alcaldía Municipal de Apastepeque - Unidad de Salud EDUCO ( Intervida ) - Red Solidaria - ADESCO Flores del Tepeyac PROGRAMAS ESPECIALES DEL CENTRO ESCOLAR Dotación de Paquetes escolares (Uniformes, Zapatos y Útiles) Alimentación y Salud Escolar PASE - Vaso de Leche. Uniendo lazos de solidaridad a favor de la infancia

10 INGRESOS 2015 A- PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO……………………………$ 1,980.00 B- PRESUPUESTO PAQUETES ESCOLARES: UTILES……..............................................................................................$ 386.00 ZAPATOS……………………………………………………………………...$ 803.20 UNIFORMES…………………………………………………………………$ 1,021.00 SUBTOTAL…………………………………………………………………...$2,210.20. TOTAL DE INGRESOS(A+B)……………………………………………..... $ 2,210.20

11 EGRESOS EJECUCION DE PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO POR RUBROS DE INVERCION: MATERIAL EDUCATIVO.…$ 284.85 (Compra de papelería, juegos didácticos Material deportivo, libros de trabajo etc.) ADQUISICION DE EQUIPO...$ 559 (Compra de electrodomésticos, muebles Y otros.) OPERACIÓN LOGISTICA…. $ 440.31 (Compra de material de aseo, pago transporte Convivíos deportivos celebraciones reparaciones menores,compra de agua impresiones etc.) OTROS………………………. $ 0.0 (Gastos no contemplados en los rubros de Inversión) SUBTOTAL…………………. …….. …………………….. $ 2,268.00

12  UTILES…………………………………..$ 386.00  ZAPATOS………………………………..$ 803.20  UNIFORMES…………………………….$ 1,021.00  SUBTOTAL……………………………...$2,210.20  TOTAL DE EGRESOS…………………….$ 2,210.20. EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE PAQUETES ESCOLARES 2015

13  Pago de la planta docente-----------------------------------------------------------$28,331.32   Pago de Arrendamiento del C.E-------------------------------------------------------$2,400.00   Compra de tela de uniformes-------------------------------------------------------------$638.98   Lazos de solidaridad EDUCO INTERVIDA paquete escolar y desparasitación-- $1,173.79  Proyecto PASE-----------------------------------------------------------------------------------------700.00  VASO DE LECHE-------------------------------------------------------------------------------------2,520.00  SUB TOTAL-------------------------------------------------------------------------------------------35,764.09 OTROS INGRESOS EN ESPECIE

14  PAQUETES ESCOLARES-------------------------------$2,210.20  PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO------$1,980.00  INGRESOS EN ESPECIE-------------------------------$40,681.41   TOTAL DE INGRESOS-------------------------------- $ 44,871.61  CUADRO RESUMEN DE INGRESOS

15  815.84 COSTO POR NIÑO Y NIÑA DURANTE EL AÑO LECTIVO 2,015

16 NOMBREESPECIALIDADGRADOS QUE ATIENDE María Cecilia BonillaEstudios SocialesParvularia Y 1º grado Reina Isabel AmayaEstudios Sociales2º y 3º grado Carlos Osbaldo Lópezbiología4º, 5º y 6º grado ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIO ESCOLAR PLANTA DOCENTE PAGADA CON FONDOS GOES

17 HORARIOS Y JORNADAS Hora de entrada para los docentes es de 7:00 a. m. a 12:p. m. Hora Clase es de 40 minutos Organismo de Administración C. D. E.

18 LOGROS Dotar en un 100% a todos/as las y los alumnos/as de útiles, zapatos y uniformes escolares contribuyendo con ello en la economía familiar. Con la compra de materiales curriculares (libros de apoyo y de trabajo) se ha logrado mejorar la calidad en el área lectura y escritura el razonamiento lógico matemático. En la parvularia se han adquirido juegos lúdicos y materiales que facilitan el aprendizaje y otros para la participación en eventos logrando proyectar el trabajo y la imagen del esfuerzo de nuestro centro escolar.

19 Con la implementación de la educación familiar,los convivios familiares se han mejorado las relaciones con la comunidad. convivíos deportivos se consolidan las capacidades motoras, sociales y disciplina. Durante el año lectivo con la colaboración de la fundación de Intervida y el Ministerio de Salud se han realizados campañas de aseo en el centro escolar, comunidad, medicas, odontológicas y de desparasitación a las niñas y niños del centro escolar. Además se les entrego un Kid de aseo personal contribuyendo con ello a lograr una conciencia de lo importante que es el aseo y hábitos higiénicos. Se logro reducir la sobre-edad en nuestro centro escolar en un alto porcentaje.

20 PROYECCIONES Legalización del centro escolar. Reparaciones menores de Infra-estructura Equipamiento de computadoras portátiles Implementar la estrategia de escuela de tiempo pleno Reducción de repitencia y sobre-edad. Impulsar Proyectos complementarios dirigidos al refuerzo del desarrollo de las competencias de los educandos. Capacitaciones sobre nuevas metodologías para la atención a la diversidad Mantenimiento del Centro Escolar ( cambio de techo y mejoramiento de los servicios sanitarios por parte de la institución Intervida )

21  LOGROS EN LA PARVULARIA  Desarrollar el 100 % del programa de estudio  Iniciar el año escolar con el material bibliográfico y didáctico idóneo  La participación activa y sobresaliente de los niños/as en las actividades a nivel de municipio  Mantener una asistencia estable  LIMITANTES  Poca colaboración de los padres de familia con los niños/as de 4 años  7

22  LOGROS DE PRIMER CICLO EL CONTAR CON EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y DIDACTICO FACILITO EL TRABAJO EN EQUIPO E INDIVIDUAL EX AULA LIMITANTES NO SE LOGRO EL 100/ 100 DEL PROGRAMA DE ESTUDIO LA POCA COLABORACION DE LOS PADRES NO PERMITIO ALCANSAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA EL PRIMER GRADO

23  LOGROS DEL SEGUDO CICLO  Trabajo tutoriado  Desarrollo de un 90% del programa  Material didáctico por niño/a  Se mejoro la asistencia  LIMITANTES DEL CICLO  Reprobación de un 0.01% de los alumnos/as  No se logro el desarrollo del 100 % del programa  No se logro regular el horario de clases


Descargar ppt "CENTRO ESCOLAR CASERIO FLORES DEL TEPEYAC CANTON CUTUMAYO APASTEPEQUE CODIGO DE INFRAESTRUCTURA: MODALIDAD:: C.D.E DISTRITO: MINICIPIO: APASTEPEQUE."

Presentaciones similares


Anuncios Google