La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ."— Transcripción de la presentación:

1 RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ.

2 INTRODUCCION: ¿Qué es la Rendición de Cuentas en los Centros Escolares? Es el compromiso que tienen los organismos de Administración Escolar de difundir sobre los principales resultados obtenidos y el uso de los recursos asignados para el año lectivo.

3 OBJETIVOS: Informar y responder sobre la gestión escolar , evaluando avances, logros y dificultades en relación al cumplimiento del Plan Social Educativo (PSE), Proyecto Educativo Institucional(PEI) y Plan Institucional Anual. Explicar y justificar a la comunidad educativa las decisiones tomadas durante el año lectivo.

4 LOGROS DE RENDICION DE CUENTAS:
Una autoevaluación del trabajo realizado durante el año para identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Informar a la comunidad educativa para lograr el reconocimiento del trabajo y el apoyo del proceso educativo. Transparentar la gestión institucional informando sobre el manejo de los recursos, financieros y sobre las decisiones tomadas generando confianza y legitimidad ante la comunidad.

5 INFORME ESTADISTICO GENERAL AÑO 2014
SECCION 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS TOTALES SEXO M F MATRICULA INICIAL 6 4 8 14 13 11 27 29 RETIRADOS 3 MATRICULA FINAL 10 24 PROMOVIDOS

6 INICIAMOS CON 56 NIÑOS Y NIÑAS .
FINALIZAMOS CON 53. SE RETIRARON 3 VARONES . SE GRADUARAN 21.

7 LOGROS INSTITUCIONALES:
Actualización docente sobre los nuevos programas de parvularia . Crecimiento de matricula. Se logró una buena asistencia de niños/as a clases. Ser sedes de reuniones de la Red de Parvularia. Feria de logros. Reuniones generales. Reuniones por grado. Asamblea de niños/as. Colaboración voluntaria de una nueva maestra. Participación en actividades extracurriculares.

8 CONVIVENCIA ESCOLAR: DERECHOS:
Los niños tienen derecho a la Salud, la Educación, la Recreación y Alimentación. RESPONSABILIDADES: Cumplimientos de las funciones que les competen a los alumnos, padres y madres de familia y personal docente. VALORES DEL IDEARIO: El respeto, la responsabilidad y la tolerancia.

9 PLANES DE EMERGENCIA: La escuela cuenta con un plan de emergencia en el que se describen algunos simulacros y los compromisos de algunos comités formados con coordinadores y sub- coordinadores, estos con apoyo de padres de familia.

10 ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
Existe una organización de la siguiente manera: *Consejo Directivo Escolar(CDE) *Consejo de Maestras *Directiva de Sección.

11 DEMOCRACIA Y PARTICIPACION:
Se concretiza a través de: *Reuniones del CDE *Asamblea Generales de Padres de Familia. *Reuniones de Maestras

12 DIVERSIDAD: La Escuela está trabajando en el proceso de la diversidad de acuerdo a las necesidades educativas que presentan los niños y las niñas. OTROS: Y se fortalecen la convivencia a través de celebraciones socioculturales tales como: *Bienvenida de niños/as. *Día de la Madre. *Fiestas Cívicas. *Día del niño. *Convivios entre docentes del distrito. *Graduaciones.

13 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO:
ACTIVIADES EXTRACURRICULARES: Se han realizado una serie de acciones encaminadas a mejorar las competencias tales como: *Participación de Bandas de Paz *Otros

14 REFUERZO ESCOLAR: REFUERZOS DE METODOLOGIAS PEDAGOGICAS:
Este se realiza en cada finalización de los momentos de aprendizaje o eje globalizador. REFUERZOS DE METODOLOGIAS PEDAGOGICAS: Las docentes hemos participado en algunos talleres de Fomi y de los nuevos programas de Educación Parvularia.

15 USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA:
Equipo Audiovisual como: *Televisor. *DVD *Fotocopiadora.

16 INFRAESTRUCTURA ESCOLAR:
Contamos con 3 aulas. Área recreativa. Cocina Agua potable Energía eléctrica. Sanitarios lavables y de Fosa. Muros perimetrales construidos de bloque y de malla ciclón.

17 MOBILIARIO Y EQUIPO: Contamos con mobiliario y equipo adecuado al nivel de parvularia, así como librera, escritorios, archivadores, sillas plásticas, fotocopiadora, etc.

18 COORDINACIONES: Se han establecido algunas coordinaciones con las siguientes instituciones: *MINED CENTRAL Y DEPARTAMENTAL. *ALCALDIA MUNICIPAL. *UNIDAD DE SALUD. *CONSEJO COSULTIVO Y CASA DE ENCUENTROS. *OTROS.

19 PROGRAMAS ESPECIALES:
*Dotación de paquetes: a. Útiles Escolares. b. Zapatos. c. Uniformes. d. Refrigerio Escolar. e. Vaso de Leche. f. Kit Colgate. g. Salud Bucal por la Unidad de Salud. h. Sistemas integrados. i. Capacitación de los nuevos programas de parvularia.

20 FONDOS TRANSFERIDOS POR EL MINED Y OTROS.
INGRESOS FECHA DE REMESA MONTO LIQUIDADO 1° Uniforme 25/04/2014 $419.50 Está liquidado Útiles escolares 20/05/2014 $375.50 Salario de Niñera 29/05/2014 08/09/2014 $225.00 No está liquidado. Presupuesto 06/06/2014 $510.00 No está liquidado . Zapatos 09/06/2014 $730.00 Está liquidado . 10/07/2014 2° uniforme 16/09/2014 Donación de juguetes por COPANELA $100.00

21 CUOTA DE ALIMENTACION POR MES:
MONTO ENERO $0 FEBRERO $36.00 MARZO $30.00 ABRIL $24.00 MAYO $13.00 JUNIO $21.00 JULIO $16.00 AGOSTO $11.00 SEPTIEMBRE $3.00 OCTUBRE $4.00 TOTAL $158.00

22 FONDOS TRANSFERIDOS, RECIBIDOS Y LIQUIDADOS PRESUPUESTO ESCOLAR 2014
Monto: 1,020. *Material didáctico: $ *Operación logística: $86.59. *Contratación de servicios: $65.00. *Otros: $108.00 TOTAL: $740.84 SALDO: $279.16

23 ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
*Directora y Encargada de la sección de 6 años: ANA ALICIA ORTIZ. *Sub-Directora y encargada de la sección de 5años: REINA ELIZABETH MOLINA. *Profesora a donores y encargada de la sección de 4 años: ANA VILMA GONZALEZ *Niñera y encargada de la limpieza y alimentación: ANA SILVIA LOVATO.

24 POR LA ATENCIÓN PRESTADA MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "RENDICION DE CUENTAS DE LA ESCUELA DE EDUCACION PARVULARIA DE VERAPAZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google