Nuestra empresa ideal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
Advertisements

GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Dpto. Psicología Social
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
El departamento de Recursos Humanos
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
Administración de Recursos Humanos en educación
Actitudes que promueven la productividad laboral
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
BENEFICIOS DEL (DNC).
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Relaciones Laborales Ing. Anielka Aguilera.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Comportamiento Organizacional
Los 10 factores que afectan la productividad empresarial
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
SEGUROS BOLIVAR LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN AMERICA LATINA SEGUN
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Planeación de los recursos
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
PSINAPSIS OUTSOURCING
ENCUESTA DE CLIMA LABORAL. OBJETIVO: Identificar el clima laboral que se tiene actualmente en las plantas de Etzatlán, Ahualulco y Guadalajara, generando.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Maricela Marín Najar Fisioterapia
1. La empresa y los factores productivos
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
Actitudes que promueven la productividad laboral
Metas de la Administración del Capital Humano
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
 Calidad Personal es estar bien consigo mismo y satisfecho o casi satisfecho de las labores realizadas durante el día, tanto en el trabajo como con la.
La importancia de los valores
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
El incentivo I ncentivos dela motivación laboral VIVIR 1.-Entorno de trabajo 2.-Condiciones Laborales 3.-Conciliación laboral y familiar Puedo disfrutar.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Estrés Laboral.
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Nuestra empresa ideal

Dirección Buena comunicación Jornada más satisfactoria y diferencias de género Salario emocional Buen clima laboral

En cuanto a dirección: - Características: Experto (conocimientos) Reconocer la empresa, sus tareas y saber coordinarlas Respetuoso( opiniones, ideas…) Claro, seguro (objetivos fijos) Carismático (crea buen ambiente) Buen comunicador ( tareas, objetivos…) Buen receptor (escuchar)

El director tiene que combinar todos los estilos de dirección.

La importancia de la comunicación dentro de la empresa: La comunicación debe entenderse dentro de una organización como el pilar fundamental sobre la cual se sustenta el resto de la empresa.

Si nos paramos a pensarlo, estamos continuamente comunicándonos: saludamos nada más entrar al trabajo, pedimos información a nuestros compañeros, hablamos con diferentes clientes y proveedores, protestamos y nos quejamos por diversas circunstancias, etc.

Ventajas de una empresa con buena comunicación interna: 1-Mejora la productividad 2- Permite que los colaboradores estén al tanto de los objetivos 3- A través de medios escritos, orales o digitales 4- Facilita la adaptación a cambios 5- Ayuda a motivar a los colaboradores e influyen en su nivel de productividad. 6- Mediante la implementación de redes sociales

La organización informal: Las comidas de empresa en navidad son una buena idea que cada año practican más grupos de compañeros de trabajo. Es una de las mejores oportunidades para conocer y estrechar lazos con aquellos con quienes compartes objetivos y preocupaciones todo el año, en un ambiente más distendido y relajado.

Lo de reunirse jefes y empleados no es nada nuevo, ni siquiera del siglo pasado. Estas reuniones ya existían en tiempos romanos cuando los líderes se reunían con sus subordinados para compartir un rato agradable y diferente al habitual.

Diferencias de género en el trabajo En cuanto al puesto a desempeñar: -División sexual del trabajo. -La maternidad. En cuanto al salario: -Las mujeres ganan un 23% menos. -Las mujeres lideran el desempleo en España.

Diferencias raciales en el trabajo. Exclusividad a la hora de ofertar trabajo. Encuesta telefónica. Comentarios racistas.

Jornada laboral ideal 36% españoles prefieren jornada de trabajo flexible en función de cada día. Una mayor flexibilidad horaria es beneficioso para el empleado, ya que ofrece diferentes alternativas de jornada laboral, y para la sociedad en general, puesto que se aumenta el tiempo de ocio disponible.

SALARIO EMOCIONAL

Son retribuciones no económicas que el trabajador puede obtener de la empresa y cuyo objetivo es incentivar de forma positiva la imagen que tiene sobre su ambiente laboral e incrementar su productividad, así como satisfacer las necesidades personales, familiares o profesionales que manifiesta, mejorando su calidad de vida y fomentando un buen clima organizacional

Ejemplos de salario emocional Horario flexible.. Tele trabajo. Ayudas en el desarrollo de la carrera profesional. Guardería. Días libres. Premios por antigüedad. Ayuda en capacitación y formación. Actividades de voluntariado. Reconocimiento al trabajo bien hecho.

Ventajas de salario emocional Mayor productividad: los empleados satisfechos con su vida laboral y que pueden compaginarla con la personal trabajan de manera más eficiente y comprometida con la empresa. Índices de rotación menos elevados: tener a los empleados satisfechos les hace más fieles a la empresa. Esto reduce los gastos de selección, nuevas formaciones por admisión y gestión de personal. Menor nivel de absentismo: muchas enfermedades y trastornos que producen bajas laborales o ausencias del puesto de trabajo tienen un trasfondo emocional: acoso laboral, estar quemado, estrés, depresión, ansiedad, ... Los salarios emocionales adecuados redundan en beneficios psicológicos y reducen las bajas y retrasos

El ambiente laboral es un factor productividad del trabajador determinante en la productividad del trabajador El ambiente laboral de la empresa es un factor que tiene una gran incidencia en el desempeño, en la productividad del trabajador.

BUEN AMBIENTE LABORAL

ACCIONES PARA CONSEGUIR UN BUEN AMBIENTE LABORAL Flexibilidad horaria Salas de descanso para la plantilla Igualdad salarial y de promoción sin distinción de género o una retribución variable para todos los empleados Tener sistemas de comunicación interna en las que los empleados hacen sus aportaciones para mejora de procesos. La confianza que tenga la empresa en sus posibilidades es la base para llegar a ser un buen lugar para trabajar. La transformación es posible alentando la implantación de medidas en positivo más que señalando lo que no funciona.

La tensión, el estrés, la ausencia de comunicación… son algunas de las características de un mal clima organizacional y obviar estos “síntomas” en un clima laboral es uno de los errores más comunes. Lo que sucede en una empresa no pasa por que sí, sino que hay unos motivos detrás, pero para averiguarlo es necesario hacer una evaluación de cuáles pueden ser las causas de que un clima laboral sea inadecuado y de que la productividad empresarial no mejore, se estanque e, incluso, empeore.

Factores que impiden un clima laboral agradable: Comunicación defensiva Liderazgos autoritarios Ausencia de unidad y pertenencia al equipo Falta de motivación laboral Consecuencias de un clima organizacional negativo: Frustración Absentismo laboral Estrés, nervios, inseguridad y miedos Aumentan los conflictos Disminución de la productividad laboral