PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
Advertisements

TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Se logra.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Jornadas de acompañamiento BT019
Informática Especial de la Matemática
CBT, AMANALCO DE BECERRA
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Planeación adecuada.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Mejor aprovechamiento.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
1er Intercambio de Experiencias Directivas
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES.
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Escuela Normal de Naucalpan
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
ESCALA DE VALORACION DEL SEGUIMIENTO
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
HISTORIA Mapas virtuales
Seminario Repensar las Matemáticas
Presentación de experiencias exitosas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
COMUNICACIÓN.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
Jornadas de acompañamiento BT019
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_ DIAGNOSTICO PLANIFICACIÓN ACUERDOS ASPECTO PROBLEMÁTICA JERARQUIZACIÓN METAS ESTRATEGIA RESPONSABLE CRONOG SEG Y EV 3ª Sesión: 17 NOV 2016 COMPETENCIAS M.C.C. Falta de iniciativa en los sitios de estadía Dificultad de expresión oral y escrita en diferentes contextos Carencia de referencias en el sustento de sus argumentos académicos Existen deficiencia en la expresión oral y escrita en los alumnos Entregar un ejercicio de redacción al mes por materia/grupo al mes. Los alumnos de manera individual elaboren una síntesis de lo aprendido en la clase con un mínimo de 10 líneas, revisando coherencia e incentivando la participación oral y escrita dentro del grupo, de acuerdo a la materia y horas a la semana Implementar las citación APA, en las diversas asignaturas cuidando las fuentes de información. Verificar que el alumno de lectura a las investigaciones solicitadas. Docentes tercer grado A partir del 17 de Noviembre del 2016 al 13 de Enero del 2017 Entregar la evidencia en archivo digital mensualmente una vez al mes. Entregar a la maestra María Antonieta Barriga Domínguez la evidencia por grupo y asignatura antes del período vacacional, como fecha límite el día 21 de diciembre del 2016 INDICADORES L.A. Deserción Bajo índice de aprovechamiento Alto índice de reprobación Ausentismo en clases Ausentismo y puntualidad en.7 Asegurar que la totalidad de alumnos se encuentre en los espacios educativos en sus respectivos horarios de clases Colaborar y asegurar la asistencia puntual a los salones de clases tanto de los alumnos como docentes. Hacer uso de los recursos tecnológicos Seguimiento por parte de Director escolar, Subdirector escolar, Secretario Escolar, Orientadores y Docentes horas clase Cada actor deberá contar con los seguimientos de asistencia del área que le corresponde

COMPETENCIAS DOCENTE P.D. DIAGNOSTICO PLANIFICACIÓN ACUERDOS ASPECTO PROBLEMÁTICA JERARQUIZACIÓN METAS ESTRATEGIA RESPONSABLE CRONOG SEG Y EV 3ª Sesión: 17 NOV 2016 COMPETENCIAS DOCENTE P.D. Dificultad en los mecanismos pertinentes de comunicación Dificultad para retroalimentar el proceso de enseñanza – aprendizaje en grupos numerosos Deficiencia en el usos de diversas fuentes de información para una enseñanza efectiva, creativa e innovadora Plantear y evaluar por lo menos un ejercicio de expresión escrita al mes con fuentes de información pertinentemente referenciadas Elaboración de textos breves para poder evaluar la capacidad de expresión del alumno Docentes de tercer grado A partir del 17 de Noviembre del 2016 al 13 de Enero del 2017 Entregar la evidencia en archivo digital mensualmente una vez al mes Entregar a la maestra María Antonieta Barriga Domínguez la evidencia por grupo y asignatura antes del período vacacional, como fecha límite el día 21 de diciembre del 2016