Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA Comunicar a las familias las metas que se ha propuesto el colegio de sus hijos Involucrar cada vez más a las familias en la.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
Presentación del Programa
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA
Aprender juntos, crecer en familia.
El término “amigo crítico”
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
Consejo Escolar - abril 2016
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Gabriela Lorena Rodríguez
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Integración de lo aprendido.
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
Actividad de aprendizaje 3
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Competencia pedagógica
Taller de Momentos de la Clase
Colegio Francés Pasteur
Colegio Agustín De Hipona, A.C
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Reforma Integral de la Educación Básica
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
Otras estrategias que promueven la comprensión
Evaluación de los Aprendizajes
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
DESARROLLO PERSONAL.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
PROYECTO DE AULA UNIDOS, LOGRAMOS NUESTRAS METAS-GRADO 6ºC
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida” 2016

ALTAS EXPECTATIVAS COMO FAMILIA

¡ASÍ RESPONDIERON LOS PADRES! http://maxicostales.files.wordpress.com/2014/01/ser-mc3a1s-asertivos.jpg ¡ASÍ RESPONDIERON LOS PADRES!

¿Cuáles son las expectativas que tienen para con sus hijos (as)? Formar seres humanos en unidad entre la familia y el colegio de la mano de Dios, con valores, principios y altas competencias cognitivas y morales que beneficien su desarrollo integral y en consecuencia, transciendan en la sociedad donde se encuentren como profesionales felices y exitosos.

Enuncien como padres, de qué manera apoyarán al colegio en el ambiente de aula, Desde los conocimientos: Favorecer un clima familiar de diálogo para que nuestros hijos compartan los aprendizajes escolares y los apliquen en la vida cotidiana de tal manera que nos permitan evidenciar fortalezas y entre todos, buscar refuerzos ante las dificultades que se vayan presentando.

Actitudes: ¿Cómo asumen lo que aprenden? Con una actitud de servicio en diferentes contextos, utilizando las fortalezas y talentos para complementar sus debilidades en el ejercicio de la vida diaria en lo intelectual, social, espiritual y emocional; el trabajo colaborativo facilita tales prácticas. http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2013/12/Inteligencias-M%C3%BAltiples-y-Aprendizaje-Cooperativo-DESTACADA.jpg

Habilidades: ¿Cómo ponen en práctica aquello que aprenden?   Fomentando la aplicación del conocimiento en situaciones reales alcanzado buenos desempeños como hijo, estudiante y persona profesional. En familia compartir experiencias, fortaleciendo la comunicación permanente en toda circunstancia; así se incrementan los niveles de auto estima, seguridad y solidaridad. https://www.understood.org/~/media/5cead68088684ddeae8f241efb9dc5b4.jpg?h=979&la=es-MX&w=1740

Acuerdos en los que los padres se comprometen a trabajar y fortalecer en sus hijos, desde los hogares, para mejorar en todos los componentes del ISCE aliancista 2016-2017

PROGRESO Invitaré a mi hijo a realizar diariamente la lectura de textos que edifiquen su vida y amplíen sus conocimientos, le formularé preguntas al respecto de la lectura. Animaré a mi hijo(a) a realizar ejercicios de autoevaluación y a proponer estrategias para aprender del error. 2016 2017

DESEMPEÑO Ayudaré a mi hijo(a) a relacionar los temas que estudia con la vida diaria. Fijaré compromisos reales con mi hija(o) en relación a los objetivos escolares del grado que cursa 10

EFICIENCIA Motivaré a mi hija(o) para que participe en todas las actividades programadas por el colegio. Daré ejemplo de responsabilidad, compromiso y cumplimiento de mis obligaciones. 11

AMBIENTE ESCOLAR Incentivaré a mi hijo para que solucione positivamente los conflictos con otros. Estaremos atentos a los cambios de comportamiento de mi hijo(a) para atenderlos y buscar la ayuda más apropiada. Ayudaré a mi hijo a identificar en qué aprendizajes tiene mayor dificultad y a establecer estrategias para mejorar.