Gerencia de sistemas Es una ciencia que enseña la mas eficiente forma de conducir empresas hacia metas previamente fijadas. Proceso social, integral que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Dirección Estratégica
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Diplomado en Educación Superior
1971 Haciendo realidad los sueños de mucha gente 2017.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
La Universidad Santo Tomás Colombia,
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La educación en la actual sociedad del conocimiento
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
European Foundation for Quality Management
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
ETICA Marzo 2010.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Planeación de los recursos
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tema 1.- El desafío de ser persona
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
Sentido social del administrador
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
Prof. Cra Victoria Finozzi
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
RETO.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

Gerencia de sistemas Es una ciencia que enseña la mas eficiente forma de conducir empresas hacia metas previamente fijadas. Proceso social, integral que se adapta siempre en pro de la calidad de la buena administración de recursos y acuerdos.

Fundamentos teóricos básicos La filosofía empresarial identifica “la forma de ser” de una empresa, también se habla que la cultura de la empresa tiene que ver con los valores empresariales. Valores empresariales: Estos definen el carácter de la organización, creando sentido de identidad y pertenencia.

No se puede perseguir como finalidad de una empresa el hecho del “ganar” dinero únicamente, sino buscar el servir a la comunidad. La empresa busca buenos resultados para alcanzar las metas y esto se logra con: Aprendiendo a trabajar en equipo (Varias cabezas piensan mejor que una) Retribuir según los resultados: No es recortando personal como se disminuyen los gastos, sino que se deben plantear estrategias que coadyuven a un mejoramiento continuo de la empresa. Lo anterior debe estar sustentado en los tres elementos fundamentales dentro de la filosofía de la empresa dentro de los cuales está la misión, visión y valores.

Misión: Esta define el propósito de la empresa, es decir, su razón de ser, también cual es el negocio de la organización, cual es el vacío que intenta llenar dentro de la sociedad y la economía. Para construir la misión se deben tener presente los siguientes interrogantes. ¿Qué función realiza la organización?: Qué necesidades trata de cubrir. ¿Para que lo hace?: Tenga presente el producto o servicio que ofrece y la necesidad que cubre. ¿Por qué la organización hace lo que hace?: ¿Cómo lo hace la organización?: esto se refiere a los medios que utiliza (precios, promociones, descuentos, entre otros) ¿Para quién lo hará la organización?: Segmento del mercado La misión describe el producto y/o servicios por los cuales se crea la empresa y no por lo que es Ejemplo McDonald Venta de Hamburguesa o servicio de comidas rápidas?

Ejemplos En vez de ofrecer.., Ofrecer... Ropa Apariencia atractiva Zapatos Comodidad para los pies y placer al caminar Juguetes Imaginación y aventuras para los niños Una casa Seguridad, comodidad, alegría y un espacio atractivo Libros Horas de placer y conocimiento Discos compactos Relajamiento y el placer de la música Café Un espacio para disfrutar de la conversación

Procedimiento para desarrollar una misión Definir sobre qué se quiere desarrollar la Misión (el alcance) Reunir al grupo de personas claves de la organización Reunir una tormenta de ideas respecto a la misión Clasificar las ideas anteriores Hacer una primera redacción de la misión Analizar la redacción Llegar a un consenso Analizar que conteste las preguntas Qué, Por qué y para quién Se publican y explicará a toda la comunidad

Misión de la Corporación Universitaria Remington Ejemplo La Corporación Universitaria Remington es una institución de educación superior privada, profesionalizante, orientada a la docencia, que cumple en términos de alta calidad, con las funciones de docencia, investigación y extensión, con cobertura nacional y proyección internacional de programas académicos en las modalidades presencial, a distancia y virtual, en los diferentes niveles de la educación superior para la formación integral de la persona con competencias profesionales, visión global y valores éticos, morales, políticos, económicos, ambientales y culturales. Qué, target el publico al que va el esfuerzo económico, Factor diferencial Que: La Corporación Universitaria Remington es una institución de educación superior privada, profesionalizante, orientada a la docencia. Factor diferencial (de qué forma se compite): que cumple en términos de alta calidad, con las funciones de docencia, investigación y extensión, con cobertura nacional y proyección internacional de programas académicos en las modalidades presencial, a distancia y virtual, Target (público al que va dirigido): en los diferentes niveles de la educación superior para la formación integral de la persona con competencias profesionales, visión global y valores éticos, morales, políticos, económicos, ambientales y culturales.

https://www.youtube.com/watch?v=d-IqjXIgyJg Ejercicio Buscar en internet la misión de 2 empresas y analizar si cumplen con los requisitos mínimos que son exigidos para el propósito y hacer la separación como el ejemplo anterior. Pensar y redactar en borrador la misión de la empresa sobre la cual usted va aplicar los conceptos que veremos en esta materia.

VISIÓN Es el resultado de los sueños en acción, nos dice a donde queremos llegar. En esta parte se centre en los fines y no en los medios. Lo mas importante en la visión es hasta donde se quiere llegar y no como Esta debe ser idealista, positiva y suficientemente completa y detallada La visión es un plan para el futuro ya que hay que estar seguros que algunos aspectos del futuro cambian. Si se tiene una visión débil, probablemente no se alcanzará un futuro con exitoso. Una visión con acción puede cambiar el mundo. Una visión bien centrada, ayuda a que las personas de la empresa puedan cumplir con la misión de la empresa.

Procedimiento para desarrollar una visión Reunir al equipo de formulación estratégica (debe tener pizarrón, papel y marcadores) Definir sobre que se quiere la visión Definir el tiempo de durabilidad de la visión (5-7 años) Ubicarse en un lugar confortable y con relajación mental Analizar todo lo que está a su alrededor (clientes, provedores, competencia, entre otros) Redacte un texto proyectado a 2022 Se publican y explicará a toda la comunidad

Visión Corporación universitaria Remington. La Corporación Universitaria Remington en el año 2026 será una institución de educación superior con altos estándares de calidad en el desarrollo de programas académicos presenciales, virtuales y a distancia, con innovaciones pedagógicas, para que su oferta educativa sea pertinente, atractiva y flexible, comprometida con el desarrollo social, el medio ambiente y con proyección internacional. https://www.youtube.com/watch?v=Lk6OfqndH1k

Ejercicio. Redacte la visión de su futura empresa, no olvide que debe tener presente la misión planteada anteriormente.

VALORES Es todo lo útil, lo deseable, lo admirable, lo importante de una personas, empresa u organización. Estos condicionan el comportamiento de la organización, ya que determinan modos de pensar y de actuar que coadyuvan a la toma de decisiones Los valores tienen las siguientes características Se comparten Se toman en serio Implican emociones Medio de solidaridad

VALORES CORPORATIVOS https://www.youtube.com/watch?v=h5qoUg2jACw Obediencia a la institucionalidad Comportamiento ético Solidaridad Respeto Libertad Tolerancia Valoración del espacio ambiental Responsabilidad social en lo público y lo privado

Ejercicio Crear los valores corporativos para su empresa