“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA AMBIENTAL MUNICIPAL MISIÓN VISION VALORES.
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
VALORES ESENCIALES PARA EL CAMBIO DE ACTITUD PLAN DE TRABAJO VALORES ESENCIALES PARA EL CAMBIO DE ACTITUD.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
1.-Ejemplificación: Gestionar para que las esquinas de las calles de Santa Cruz Acatlán están libres de bolsas de basura y desperdicios en general 2.-
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
Dr. Elisa Zúñiga Garay Mg. Marijana Tomljenovic
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Educación para el desarrollo
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD
LA ESCUELA DE HOY.
LA CULTURA DE LA PAZ.
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Plan de estudios Educación Básica
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
Educación ambiental.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
¿Cómo pueden participar las familias?
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Profesional de la educación:
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
FILOSOFÍA. competencia Desarrollarás una actitud crítica para comprender tanto el sentido de tu vida, como el origen, la evolución y el uso de las ideas.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
(Colaborador escolapio)
ENFOQUES TRANSVERSALES. EN RELACION SOBRE LAS PERSONAS APORTAN CONCEPCIONES IMPORTANTES ENFOQUES TRANSVERSALES TRADUCIDAS en actitudes y en comportamientos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
PROYECTOS AREA CIENCIAS SOCIALES YESID LOGREIRA PETRO.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” C.E.P. SERANTES L.H.I. EDUCACIÓN en el S. XXI COMPETENCIAS SOCIALES CALIDAD AMBIENTAL “CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” EDUCAR EN EL S. XXI Crecimiento personal multidimensional Sentido crítico constructivo Valores democráticos en una cultura de la paz Hacia el desarrollo sostenible Desarrollar una conciencia global Diversidad en todos los niveles Compromisos de acción responsable Optimismo en nuestras imágenes de futuro “CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

CALIDAD AMBIENTAL LA PAZ, EL DESARROLLO Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO SON INTERDEPENDIENTES E INSEPARABLES CAMBIOS DE RAIZ EN NUESTROS COMPORTAMIENTOS Y FORMA DE VIDA PERSONAS INVOLUCRADAS EN SU ENTORNO NATURAL Y SOCIAL; CRÍTICAS CON LA DEGRADACIÓN Y COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE “CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” HÁBITO DE TRABAJO Y ESFUERZO RESPETAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESCUCHAR CON ATENCIÓN Y ACTITUD DIALOGANTE ACEPTAR DIFERENTES PUNTOS DE VISTA P A R T I C I P A R COMPETENCIAS SOCIALES TOMAR DECISIONES “CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” ESCUELA FAMILIA SOCIEDAD DE LA PARTICIPACIÓN

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” “Buen ciudadano es aquel que conoce y defiende sus derechos, asume y cumple sus deberes, y además procura que todos ellos se hagan extensivos a quienes todavía no los tienen reconocidos o no pueden ejercerlos” “CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”

“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK” SERANTES, INGURUMEN KALITATEZKO IKASTETXEA