INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Requisitos para que una clínica sea una empresa exitosa • • • • Tener visión/misión Crear una administración Manejar de forma técnica las finanzas.
 El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades se usen para el beneficio de.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
(Sensibilización con la
GERENCIA DE LA CALIDAD.
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
Alianza Cooperativa Internacional
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
El sistema de Calidad de GFI/AST
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
GESTIÓN DE CALIDAD PROFESOR: Ing. Clara Almada. Introducción a la Gestión de Calidad.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
“Investigación de Crédito”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
Sistemas de control de calidad en un Hotel HOTEL VELEZ sistemas de control de calidad de un alojamiento.
Norma ISO 9000 y su relación con los sistemas de calidad y el área de mantenimiento MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO ALUMNOS: DÍAZ FUENTES MARCELO.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001

Objetivo Interpretar la norma ISO 9001

Organización Internacional de Normalización Que es ? Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standarization) Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.

Es un organismo no gubernamental. No tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país (91 países las utilizan). Está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce diferentes normas internacionales industriales y comerciales. Con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.

ISO 9000 Fundamentos y Vocabulario ISO 9004 Mejoramiento del desempeño Familia de Normas ISO 9000 ISO 9000 ISO 19011 Guía para auditar SG ISO 9000 Fundamentos y Vocabulario ISO 9001 Requisitos ISO 9004 Mejoramiento del desempeño

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Conjunto de elementos que interactúan o que están interrelacionados, para establecer y cumplir una Política y Objetivos, con el fin de dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.

Ciclo Deming (PHVA) El ciclo de Deming, también conocido como círculo PDCA (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos.

http://seguridadconstructiva. blogspot http://seguridadconstructiva.blogspot.com/2010/04/norma-iso-9001-gestion-de-la-calidad.html

Ejemplo PHVA Vamos ha aplicar entonces el ciclo PHVA para organizar unas vacaciones, ¿qué sería cada una de las P, H, V y A en nuestras vacaciones? P: Planificar. Como todos sabemos, cuando se acercan unas vacaciones comenzamos a plantearnos diferentes preguntas: ¿donde vamos?, ¿a qué tipo de hotel?, ¿playa o montaña?, ¿en carro, avión, tren, barco...?, ¿de cuanto dinero disponemos? H: Llevar a cabo, hacer lo planificado. Podríamos dividir la H, en dos fases, la primera "realizar la reserva", la segunda "realizar el viaje". En la primera vamos a la agencia, o a internet y vemos precios, hacemos las reservas, obtenemos los tiquetes de avión... En la segunda es cuando mas disfrutamos, por fin llega el día H, nos vamos de vacaciones! Vamos al aeropuerto, cogemos el avión, llegamos al destino, vemos el hotel, nos bañamos en la playa, hacemos visitas turísticas.... Es decir, llevamos a cabo todo lo planificado.

Ejemplo PHVA V: Verificar o Controlar. Esta fase se realiza realmente mientras estamos llevando a cabo el viaje de vacaciones, son actividades paralelas (H y V). Cuando vamos al aeropuerto estamos comprobando si el avión sale a la hora prevista, si el avión es cómodo, si nos pierden las maletas... Cuando llegamos al destino comprobamos si hace buen tiempo, si el carro de alquiler está preparado para nosotros... Cuando llegamos al hotel comprobamos si es igual que el de la foto ¿donde están las palmeras y la piscina?...¿Nos tratan bien? A: Actuar para mejorar. ¿qué es lo primero que haces cuando vuelves de las vacaciones a la vida diaria? .... Todos lo hacemos, nos reencontramos con los amigos, los familiares y enseñamos las fotos, los vídeos, comentamos que es lo que mas nos ha gustado, y lo que menos, y sin tener conciencia de ello ya tomamos decisiones para las siguientes vacaciones: recomendamos el hotel a los amigos, o lo contrario, no lo recomendamos… decidimos volver otra vez, o no volver nunca... Es decir, estamos intentando tomar decisiones para las siguientes vacaciones, de modo que sean mejores que las que hemos pasado, siempre comparando lo que "compramos en su día" y lo que "hemos vivido", empresarialmente hablando, comparamos objetivos con resultados.

Principios de ISO 9001 1. ENFOQUE AL CLIENTE Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.

Principios de ISO 9001 2. LIDERAZGO Los líderes establecen unidad de propósito y orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a participar activamente en el logro de los objetivos de la organización.

Principios de ISO 9001 3. PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL El personal de todos los niveles es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean utilizadas para el beneficio de la organización.

Principios de ISO 9001 4. ENFOQUE DE PROCESO Un resultado deseado se alcanza más fácilmente cuando los recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso.

Principios de ISO 9001 5. ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización para lograr sus objetivos.

Principios de ISO 9001 6. MEJORA CONTINUA La realización de acciones permanentes de mejoramiento general de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

Principios de ISO 9001 7. TOMA DE DECISIONES BASADA EN HECHOS Las decisiones efectivas están basadas en el análisis de datos y de información.

Principios de ISO 9001 8. RELACION MUTUAMENTE BENEFICIOSA CON EL PROVEEDOR Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación de beneficio mutuo incrementa la habilidad de ambos para mejorar la calidad de sus productos o servicios .

NTC-ISO 9001 0. Introducción 0.1 Generalidades 0.2 Enfoque basado en proceso 0.3 Relación con la norma ISO 9004 0.4 Compatibilidad con otros Sistemas de Gestión Objetivo y campo de aplicación 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones

IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC-ISO 9001 1. FORMACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO 2. CAPACITACIÓN 3. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO 4. DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS Y POLÍTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y MAPEO DE PROCESOS 6. ACTUALIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS 7. DISTRIBUCIÓN Y DIFUSIÓN DE DOCUMENTOS 8. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA 9. AUDITORÍA INTERNA 10. EJECUCIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS 11. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 12. AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN

Sellos de Certificación