PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR SAN FRANCISCO DE ASIS 2016-2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
PROYECTO PILE.
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Estándares de competencias TIC para docentes
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
El bibliotecario como gestor del proyecto de lectura institucional
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Secuencias didácticas
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Educación Tipos.
MANUEL AREA MOREIRA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
Sentido de la Formación
Sistema de Gestión de Calidad
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR SAN FRANCISCO DE ASIS 2016-2017

INTRODUCCION Las áreas educativas son factores de suma importancia en cualquier sector a nivel mundial y forman un papel fundamental en la vida de todo ser humano. Tal es el caso de las escuelas, que permiten el desarrollo social de la comunidad, así como también fomentan la cultura y la historia de la región. Estos centros tienen entre sus muchas finalidades, que los estudiantes adquieran la sensibilidad de preservarlos por su valor educativo, formativo, histórico y cultural. La distribución de la institución educativa debe responder al proyecto escolar, a los requerimientos pedagógicos y a las pautas socio-culturales de los escolares, docentes y personal en general, adaptándose a las diversas características regionales, cumpliendo con las exigencias cualitativas físicas y tecnológica

MISIÓN   El Proyecto “Biblioteca Escolar San Francisco de Asís” persigue en los escolares proporcionar información e ideas que son fundamentales para funcionar con éxito en la sociedad actual, que amplia cada vez más la información y el conocimiento. La biblioteca ayuda a los escolares a desarrollar valores humano - cristianos, así como habilidades y destrezas de aprendizaje, amplitud de su imaginación a través de la puesta en práctica de diversas estrategias creativas y con la colaboración de los docentes de la institución. VISIÓN El Proyecto “Biblioteca Escolar San Francisco de Asís” se visualiza como una entidad formadora de escolares autónomos y con el hábito de uso de la biblioteca como recurso de información y recreación. Igualmente, ambiciona reflejar la importancia del hábito de la lectura en los diversos niveles del sistema educativo desde un concepto de respeto por los textos y sus diversas formas de presentación.

OBJETIVO GENERAL   Proporcionar un servicio de aprendizaje eficiente a través de herramientas intelectuales, materiales de lectura curricular y recreativa a los escolares de la Unidad Educativa Colegio Franciscano María Auxiliadora, contribuyendo así, al desarrollo de la función activadora del pensamiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS Ayudar en la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro escolar así como del plan de estudios. Fomentar en los escolares el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de las bibliotecas a lo largo de toda su vida. Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y utilización de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse. Prestar apoyo a todos los escolares para la adquisición y aplicación de habilidades que permitan evaluar y utilizar la información obtenidos a partir de los diferentes medios. Facilitar el acceso a los recursos y posibilidades para que los escolares tengan contacto con diversas ideas, experiencias y opiniones. Organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social. Trabajar con los escolares, el profesorado, la administración y las familias para realizar el proyecto educativo del centro escolar. Fomentar la lectura así como promover los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.

JUSTIFICACION   El proyecto “Biblioteca Escolar San Francisco de Asís” está dirigido a los escolares desde educación inicial hasta el 5to año de bachillerato de la Unidad Educativa Colegio Franciscano María Auxiliadora, como una necesidad de orientarlos en la consulta e investigación de textos propiciando así, la amplitud de su imaginación e incrementando en ellos, el interés por la adquisición de nuevos conocimientos. La biblioteca escolar de COFRAMA, prestará a la comunidad escolar, múltiples servicios de información y ofrecerá acceso por diferentes vías, en función de sus posibilidades económicas, a fuentes de información y materiales complementarios que se encuentran en el exterior. Ha de ser además un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento y a la lectura.

BASES LEGALES. El Manifiesto de la IFLA-UNESCO sobre la Biblioteca Pública (noviembre, 1994), expresa que:   La biblioteca escolar es un componente esencial de cualquier estrategia a largo plazo para la alfabetización, educación, provisión de información, materiales, tecnologías y equipamientos que permitirán la integración y prosecución de los programas educativos y comunitarios así como el desarrollo económico, social y cultural. Por cuanto, deberá destinar personal formado, para orientar y contribuir en el proceso de aprendizaje y con competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. Ley Orgánica de Educación y su Reglamento (2003). Artículo 4. El Estado asume la educación como proceso esencial para promover, fortalecer y difundir los valores culturales de la venezolanidad. Artículo 14. La didáctica está centrada en los procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación, lo cual permite adecuar las estrategias, los recursos y la organización del aula, a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes.

FLUJORAMA COORD. ADMINISTRATIVA Trabajadora social Biblioteca Secretaria Auxiliar Jefe de Mantenimiento Secretaria Gral. Administración

POSIBLE FLUJORAMA DE BIBLIOTECA FUNCIONES DEL AUXILIAR DE BIBLIOTECA Docente Bibliotecaria Auxiliar de Biblioteca. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE BIBLIOTECA PROYECTOS DE BIBLIOTECA Programas Pedagógicos Inicial Programas Pedagógicos Primaria Programas Pedagógicos Segundaria

BIBLIOTECA ESCOLAR La Biblioteca Escolar es la unidad Técnico – operativa que brinda apoyo a estudiantes, Docentes y Comunidad en general. Proporcionan servicios especializados que contribuyen al logro de los objetivos, metas y fines de la Educación. variedad de materiales bibliográficos y no bibliográfico debidamente organizados, que bajo la Coordinación eficiente de un personal calificado.

Cumplir con el horario establecido por el Director o Subdirectora. PERSONAL BIBLIOTECARIO ESCOLAR El Recurso humano que cumple funciones en la biblioteca escolar, es elemento clave para garantizar buen funcionamiento de la misma y la máxima eficiencia en la administración de los recursos bibliográficos y no bibliográficos, FUNCIONES DEL AUXILIAR DE BIBLIOTECA Cumplir con el horario establecido por el Director o Subdirectora. Planificación y ejecución de clases de lectura y escritura con los niños de 1er a 6to grado en sus respectivos horarios dentro de la biblioteca Apoyar al equipo de Coordinadores y docentes en las necesidades en relación con recursos para la enseñanza y el aprendizaje

TRABAJO REALIZADO Proyectos efectuados con la Coordinación pedagógica de inicial. Proyectos efectuados con la Coordinación pedagógica de primaria. Proyectos efectuados con la Coordinación pedagógica de secundaria. Proyectos efectuados con el equipo de Protección y Desarrollo Estudiantil (PDE). Proyectos efectuados con la Coordinación Ambientalista Francisco Tamayo y Desarrollo Endógeno. Proyectos efectuados con la Coordinación de Cultura.