UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI  ASIGNATURA: PLAN DE NEGOCIOS  ALUMNOS: GUEVARA VARGAS, ROBINSON ; CRISTINA, MARIO CRUZ  CURSO: NEUROMARKETING 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
ELABORACION DE BORDADOS Y CORTINAS PROYECTO DE NOGOCIOS AUTOR: FLOR VELASQUEZ AGUILAR UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
TARGET En Publicidad En Marketing
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Misión: Somos una empresa de repostería que trabaja con los mejores ingredientes, para brindarles un producto, sano, delicioso y nutritivo, que satisfagan.
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y SOCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN
Orientaciones para entrega del proyecto final
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Formulación y evaluación de proyectos
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Customer Relationship Management
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Dofa de Comercial nutresa Camilo Rojas Ortiz.
Fundamento de Mercadeo
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Análisis Estratégico.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
ANÁLISIS DEL MERCADO.
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Proceso de Gestión Estratégica
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
DECOTAR Nosotros Nos dedicamos a la personalización y elaboración de Invitaciones Exclusivas para cualquier evento u ocasión. Nuestras divisiones están.
PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA “Y´JAKAMI” S.A.C INTEGRANTES: AVELLANEDA MIGUEL, Jasmir. LANAZCA LEON, Yesenia HUAMAN NUÑEZ, Katherin SANCHEZ NUÑEZ, Genoveva.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
ciclo de vida de un producto
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Siguientes pasos para el trabajo final.
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Plan Estrategico Plan de Marketing
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI  ASIGNATURA: PLAN DE NEGOCIOS  ALUMNOS: GUEVARA VARGAS, ROBINSON ; CRISTINA, MARIO CRUZ  CURSO: NEUROMARKETING  IIIL CICLO ACADÉMICO – SEMESTRE: I – 2017

 Nombre de la empresa. Chocolatería Don Panta.EIRL.  Responsable: Cristina  Sector y Tipo de negocio: Fabricación y Comercialización de Chocolates  Análisis del Sector: Sector medianamente competitivo  Características de los clientes  Descripción del producto o servicio: Chocolatería Don Panta, diseñará nuevas formas de chocolate con figuras originales y componentes con mínimo procesamiento, con un aspecto fundamental para el consumidor: la calidad, innovación y variedades.  Necesidades a Satisfacer: Gusto, Expresión de sentimientos y/o afecto.

Somos una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de chocolates con diseños innovadores y novedosos, buscamos satisfacer con calidad y profesionalidad las necesidades de correspondencia social y deleite personal de nuestros clientes ; niños, jóvenes y adultos de la Ciudad de Lima.

Ser líder del comercio de chocolates con diseños innovadores y novedosos en la Ciudad de Ilo y Moquegua, aumentando los clientes satisfechos por la calidad del producto y servicio que ofrecemos y una imagen corporativa que nos distingue.

FORTALEZAS: Capacidad de emprendimiento deseos de aprender, dispuesto a ser líder. Capacidad para poder administrar, organizar y poder afrontar los cambios. Contar con una marca propia Aceptación progresiva de los productos. Capacidad de conocimiento y aplicación de las estrategias de marketing Diversidad de productos OPORTUNIDADES: Aprovechar el uso de redes sociales El incremento de celebraciones, días festivos, aniversarios, etc. Incremento del mercado debido a las inversiones económicas en curso. Oportunidades de inversión lo que conllevará mayor población y economía, demandando más bienes y/o servicios locales.

DEBILIDADES Actualmente se tienen limitados recursos económicos. Chocolatería Don Panta, iniciando ingreso mercado. cuenta con instalaciones pequeña para el proceso de elaboración y venta de los productos. AMENAZAS La estacionalidad en la venta de chocolates es una amenaza latente, debido a la posible disminución de la demanda. Competencia desleal Debido a la difícil diferenciación de los chocolates, y considerando que otros productos suplen la necesidad de “gusto”, se puede presentar “infidelidad” por parte de los clientes.

FORTALEZASAMEMAZAS OPORTUNIDAD ES -Venta de productos novedosos y creativos -Manejo de marketing para ampliar ventas -Variedad de productos a ofertar según la constante demanda. - Estrategia de enfoque en costos. -Venta de productos para grupos de clientes específicos. -Publicidad sobre beneficios del consumo de chocolate DEBILIDADES -Formar un equipo de recursos humanos comprometido y competente. -Aplicar estrategia de venta por meta y comisiones. -Desarrollar e innovar constantemente la publicidad. -Establecer redes de contacto con clientes -Mantener una participación del mercado con estrategias de costos. -Local ubicado y decorado estratégicamente.

ANALIZIS DE LA OFERTA: De acuerdo al análisis realizado, el sector en el cual se insertará la “Chocolatería Don Panta” es mediana mente competitivo. Al considerar el poder de negociación de los clientes y la amenaza de productos sustitutos, es recomendable establecer estrategias específicas.

SONDEO DE MERCADO De acuerdo a los resultados de la encuesta, el 98% de las personas encuestadas manifiestan que les gustan los chocolates. Únicamente al 2% no le gustan. Considerando esto, se puede concluir que los clientes potenciales ascienden a 7,792 personas (7951 * 98%) En cuanto a la cantidad de chocolate que consumen, los resultados de la encuesta. Por lo tanto, se puede concluir que el consumo promedio mensual es de 3.6 chocolates por persona

SONDEO DE MERCADO: Información de los Competidores directos De acuerdo al análisis del mercado de Chocolates en la Capital Limeña y considerando el tipo de chocolate que “Chocolatería Don Panta” ofrecerá, se ha podido identificar como principal competidor a Chocolates “La Ibérica ” Información de los Proveedores En Lima, se ha identificado 03 proveedores, 02 ubicados alrededor del Mercado Pacocha, mientras que el otro

ANALIZIS DE LA DEMANDA SEGMENTACION DEL MERCADO El plan de marketing comienza con la definición del segmento de mercado al que se pretende llegar y cuál es el posicionamiento que la empresa quiere lograr. Es por eso que se analizan las características de los clientes, su comportamiento de compra, para posteriormente aplicar estrategias del Mix de Marketing acorde al público objetivo.

SEGMENTACION DEL MERCADO :

SEGMENTACION DEL MERCADO

CLIENTES OBJETIVOS Luego de analizar las principales características, y considerando los objetivos y estrategias de la empresa, los clientes objetivos tienen el siguiente perfil: Personas de ambos sexos con edades entre 18 a 35 años a más, que viven en el Cercado, en el Sector Intermedio y la Pampa Inalámbrica, con nivel de ingresos entre S/. 850 a más de S/. 2,500 y que tienen como ocupación trabajos dependientes, independientes y estudiantes de educación superior (técnico y universitario).

El Producto La principal motivación de compra de chocolates es su olor y sabor (33%).

En cuanto a la razón de compra La mayoría (33%) realiza la compra para darse un gusto, el 29% lo hace como regalo y/o detalle en cualquier fecha; el 21%

Marca: La Marca será “Chocolates Don Panta”, los cuales se empacarán en diversos materiales y/o empaques, según el producto ofrecido. Logo: Slogan: “Chocolates Don Panta, Siente, prueba y expresas”

Precio: De acuerdo a los resultados de la encuesta, el precio actual de los diferentes tipos de chocolates se resume en la segunda columna del cuadro. PRODUCTO PRECIO PROMEDIO DEL MERCADO PRECIO DE CHOCOLATES DELICIOUS 1. CHOCOTEJA SWEET DELICIOUS S/. 1.72S/ BOMBONES SWEET S/. 2.00S/ CHOCOLATES DISEÑOS DISNEY S/. 6.50S/ CHOCOLATES DELICIOS ROMANCE S/. 3.70S/ CHOCOLATES PERSONALIZADOS S/. 8.00S/. 5.00

Plaza (Distribución): La estrategia de distribución o plaza, también conocida como la estrategia de lugar, hace referencia a la forma cómo se llegará al cliente o consumidor final. Canal de Distribución de Chocolatería Don Panta: Productor Agente Transportista Mercado o Bodega Consumidor Final Productor Consumidor Final

Promoción: Se planea, además, ofrecer por temporadas, algunos regalos y/u obsequios en relación a volúmenes de venta. PÁG. WEB REDES SOCIALES

ESTRATEGIA DE SERVICIO AL CLIENTE O POSTVENTA Chocolates Don Panta, ofrece un servicio de calidad durante todo el proceso de elaboración, distribución y comercialización final hacia el consumidor. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Con la finalidad de ocupar un lugar en la mente del consumidor o cliente, Chocolates Don Panta, buscará diferenciarse para poder ser recordado por algún atributo en particular.

Nuestra empresa, Don Panta EIRL es una chocolatería ubicada en la ciudad de Lima, y dedicada a la elaboración y comercialización de chocolates, utilizando materias primas nacionales de excelente calidad. El mercado al cual estamos dirigidos son los niños, jóvenes y adultos.

Estructura Orgánica de Chocolates Don Panta Cada una de estas personas tendrán a su cargo diferentes funciones, bajo la cooperación y trabajo en equipo para ir logrando el crecimiento de la empresa. Estructura Orgánica de Chocolates Don Panta CEO Producción Jefe de Producción Ventas Auxiliar de Ventas

Aspectos técnicos del producto o servicio: El aspecto técnico de un producto es el conjunto de especificaciones de producción y presentación que este posee. Estos aspectos son:

INDICADORES VALOR TIR 17.52% VAN S/. 41,941 TIRF 72.35% VANF S/. 49,279 B/C 1.44 Para analizar la rentabilidad de Chocolates Don Panta, se emplea 3 indicadores de rentabilidad: VAN: Valor Actual Neto VANF: Valor Actual Neto Financiero TIR: Tasa interna de Retorno TIRF: Tasa interna de Retorno Financiero B/C: Beneficio / Costo

PUNTO DE EQUILIBRIO Línea de Comercialización CAJAS DE CHOCOLATE %P.VC.V.UMargen Margen Ponderado PUNTO DE EQUILIBRIO en Unidades PUNTO DE EQUILIBRIO en soles Diferencia Chocotejas Sweet Delicious "21 unid." % , Bombones Sweet "21 unid." % , Chocolates diseños Disney" 14unid" % , Chocolates Delicious Romance "15unid." % , Chocolates Personalizados "15 unid. " % , TOTAL % , Nuevos Soles MES COSTOS FIJOS CANTIDAD DE EQUILIBRIO: CHOCOLATES DON PANTA. Como se puede apreciar el punto de equilibrio es 196 cajas de chocolates que equivalen a una venta de

CONCLUSIONES De acuerdo al análisis del entorno, la industria del chocolate en Lima, es medianamente competitiva. Chocolatería Don Panta puede aprovechar las oportunidades identificadas tales como: incremento de celebraciones y reuniones sociales, incremento del mercado de inversiones lo que incrementaría la demanda. Chocolates Don panta, ofrecerá chocolates del tipo choco placeres, Cosita Rica y todos los chocolates Personalizado, y con mayor énfasis en chocolates con diseño exclusivos y novedosos, satisfaciendo los paladares mas exigentes. La Segmentación del mercado objetivo, se estimó en base a los resultados de la encuesta aplicada a una muestra, determinándose un mercado meta de 1,169 personas (15% del mercado potencial), considerando un consumo por persona de 3.6 al mes, la demanda objetivo es de 4,208 chocolates.

CONCLUSIONES El monto de inversión inicial asciende a S/. 14, que serán financiados con aportes propios y familiares (24%), y el préstamo de una entidad financiera local (76%), que será cancelados con una TEA de 12%. El análisis de rentabilidad muestra indicadores positivos, tanto en el Valor actual neto (VAN) de S/42,530. y la tasa interna de rendimiento (TIR) de 17.52% y el índice B/C de 1.45, lo cual da factibilidad y viabilidad económica y financiera el proyecto. Se recomienda la ejecución del negocio, y su puesta en marcha, manteniendo las estrategias del marketing, mix propuestas y las proyecciones de ventas estimado, dando énfasis en la publicidad y control de costos.