MOMENTOS METODOLÓGICOS DESCRIPCIÓNTÉCNICAS PRÁCTICAMostramos animales de la creación de Dios en el sexto día. El profesor narra un cuento “El conejo y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
1 u n i d a d El educador infantil.
Estado……..Ley Orgánica de Educación
Diplomado en Educación Superior
Pedagógico – Didáctico
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
Elaborado por Angelica Tapia
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
Niveles de Concreción Curricular
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son los proyectos colaborativos?
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Tus materias de proyectos
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Presentación del Curso
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
¿Qué es una estrategia?.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Tus materias de proyectos
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Taller de inducción a la metodología “Aprendizaje-Servicio del Buen Vivir”
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
TENDENCIAS CURRICULARES
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Marco para la Buena Enseñanza.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Elaboración de un diseño curricular
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

MOMENTOS METODOLÓGICOS DESCRIPCIÓNTÉCNICAS PRÁCTICAMostramos animales de la creación de Dios en el sexto día. El profesor narra un cuento “El conejo y la tortuga” NARRACIÓN TEORÍAPintan la silueta de una tortuga e identifican la “T” en oraciones extraídas de recortes de periódicos encerrándolas en un circulo o subrayándolas. COLOREANDO VALORACIÓNProblematizamos la idea central o el problema más visible que plantea el cuento (La subestimación) LLUVIA DE IDEAS PRODUCCIÓNEl niño relata de forma oral el final del cuento, pero pidiéndoles que se identifiquen con uno de los personajes. Aplicando los principios bíblicos cristianos. NARRACIÓN

Adecuación y Elaboración de Estrategias Metodológicas

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Las actividades de interrelación entre el profesor y el estudiante destinada a alcanzar los objetivos del proceso de enseñanza y aprendizaje. ORIENTADO A:  Promover un aprendizaje productivo.  Internalizar saberes y conocimientos  Promover respuesta a la necesidades y problemáticas del contexto CONSIDERACIONES PARA SU APLICACIÓN:  Pertinente (Practica, teoría, valoración y producción)  Relación con los logros que se desea alcanzar.  Adecuar a la condiciones y características del contexto.  Tiempo estimado.  Promoción de igualdad de oportunidades  Promover la creatividad. FINALIDAD A DESARROLLAR  Cultura de trabajo comunitario.  Proceso enseñanza aprendizaje y producción.  Compromiso de involucramiento a todos  Habilidades  Identificación positiva con los contenidos.  Práctica de principios y valores Las estrategias metodológicas son una manera concreta de desplegar los cuatro momentos metodológicos (P-T-V-P), articulando métodos y técnicas educativas específicas según su pertinencia al tema a desarrollarse y al contexto, que permiten mejorar el sentido pedagógico y didáctico de las sesiones educativas. El dominio de la teoría o contenido de especialidad es insuficiente sino tenemos una forma adecuada para llegar a las y los estudiantes. Su despliegue es a través de actividades específicas que responden de manera oportuna a una problemática o necesidad identificada. Las estrategias metodológicas son una manera concreta de desplegar los cuatro momentos metodológicos (P-T-V-P), articulando métodos y técnicas educativas específicas según su pertinencia al tema a desarrollarse y al contexto, que permiten mejorar el sentido pedagógico y didáctico de las sesiones educativas. El dominio de la teoría o contenido de especialidad es insuficiente sino tenemos una forma adecuada para llegar a las y los estudiantes. Su despliegue es a través de actividades específicas que responden de manera oportuna a una problemática o necesidad identificada.