(VISAE) VICERRECTORÍA DE SERVICIO A ASPIRANTES ESTUDIANTES Y EGRESADOS CATEDRA UNADISTA EVALUACION NACIONAL UNIDAD 4: PROYECTO DE VIDA TUTORA: ANGELA CAROLINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO EN AVA DIPLOMATURA FORMACIÓN DE FORMADORES Curso-Acción-Certificación E-Mediador en AVA LINA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Aprendizaje significativo
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
Actividad de aprendizaje 3
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Veronica Nolazco - Coordinación General
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Taller de Practica Profesional Supervisada I
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EDUCACIÓN VIRTUAL Laura Carolina Bernal Correa
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Plan de estudios Educación Básica
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Transcripción de la presentación:

(VISAE) VICERRECTORÍA DE SERVICIO A ASPIRANTES ESTUDIANTES Y EGRESADOS CATEDRA UNADISTA EVALUACION NACIONAL UNIDAD 4: PROYECTO DE VIDA TUTORA: ANGELA CAROLINA ECHEVERRI REY SPICOLOGA DIANA STEFANY MOLINA CALDERÓN CC UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL DICIEMBRE DE 2014

El proyecto de vida se distingue por su carácter anticipatorio, modelador y organizador de las actividades que se desarrollan en la cotidianidad, y que se extienden a las metas propuestas a corto, mediano y largo plazo, contribuyendo a configurar un estilo de vida personal multifuncional y los modos de existencia característicos de la vida cotidiana en todos los ámbitos participes (familiar, social, personal, profesional, entre otros) De esta manera, el presente trabajo pretende realizar acorde y correctamente el proyecto de vida personal para orientar los enfoques de los ámbitos en cual hay desevolvencia particular además, re articular algunos fundamentos y/o estrategias importantes para el desarrollo progresivo del proceso con el fin de darle viabilidad y efectividad completa al proyecto de Vida. INTRODUCCION

OBJETIVOS Realizar mi proyecto de vida articulando de la identidad unadista en el proceso de superación personal. Analizar y comprender la importancia de la cultura digital en el proceso de aprendizaje. Aplicar y llevar acabo mi proyecto de vida alineado a las estrategias de desarrollo personal.

METODOLOGIA Para enfocar el desarrollo eficiente del proyecto de vida se plantea como eje fundamental y estratégico los elementos de aprendizaje y las estrategias de estructuración personal ya que, si bien es cierto el conocimiento se construye en la mente de cada persona y el estudiante decide que aprender cómo y cuándo hacerlo. PROYECTO DE VIDA ESTRATEGIAS DE ESTRUCTURA CION PERSONAL ELEMENTOS DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE AUTONOMO capacidad que tiene un estudiante para tomar decisiones relacionadas con su aprendizaje, o sea para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de aprender. *Maneje sus propios recursos y utilice técnicas del trabajo individual. *Sea capaz de autoevaluarse y cambiar aquellos aspectos que no favorecen o dificultan su aprendizaje *Tener pleno conocimiento que aprender a aprender requiere: memoria, concentración, atención y comprensión ELEMENTOS DE APRENDIZAJE Fuente :recuperada de D5EM5sVI6H4/T8_k10iblKI/AAAAAAAAADg/YydVoOHvZJU/s1600/3.jpg

APRENDIZAJE COLABORATIVO el aprendizaje Colaborativo se da con la utilización de las TIC y requiere del conocimiento, experiencia y disposición del tutor, así como del compromiso de los estudiantes. INTEGRACION E INTERACCION CAPACIDADADESEXPERIENCIASINTELIGENCIA Fuente: recuperado de content/uploads/2014/11/aprendizaje-cooperativo.jpg

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es la relación entre los conocimientos nuevos y los conocimientos antiguos o previos que ya posee; con el propósito de que se puedan aplicar a la vida misma. CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS NUEVOS Fuente: recuperado de

ESTRATEGIAS DE ESTRUCTURACION PERSONAL AUTOREALIZACION: busca que cada persona desarrolle al máximo sus potencialidades, habilidades, capacidades y talentos, con el propósito de hacer, tener y ser lo que siempre ha querido. AUTODIRECCIÓN: es una característica de la persona reflexiva- creativa que destaca el aspecto de su proyección y realización personal y social. Fuente : recuperado de Fuente recuperado de agno1205/carlacastagno / maestros-y- alumnos-en-el-aula-de-ilustracion-de-dibujos-animados- para-los-ninos.jpg

LA AUTONOMÍA PERSONAL: es la posibilidad de pensar la realidad con criterio propio, sacar conclusiones de los acontecimientos personales y externos. LA AUTORREGULACIÓN: se refiere a cómo una persona ejerce control sobre sus propias respuestas para perseguir metas y vivir de acuerdo con normas. Fuente : recuperado de M78/UG20XW4fqI/AAAAAAAAAuE/oeYPjxtXmbo/s1600/autono m%25C3%25ADa.jpg Fuente recuperado de

LA AUTODISCIPLINA: se define como el control de la propia fuerza de voluntad para cumplir cosas que generalmente se ven como deseables. TOMA DE DECISIONES: significa evaluar cuidadosamente las consecuencias y las ventajas y desventajas de dos o más opciones. COMUNICACIÓN ASERTIVA: significa que te respetas a ti mismo y que estás dispuesto a expresarte, a no dejarte dominar, a pedir lo que te corresponde y hacer valer tus derechos. Fuente recuperado de Fuente recuperado de Ho_1kWM1yB8/U5Ujdy2sRRI/AAAAAAAAAFM/ZbB_JlOxFTw/s1600/co municaci%C3%B3n+asertiva.JPG

IMPORTANCIA DE LA CULTURA DIGITAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE El uso creciente de las tecnologías y de las redes de comunicación interactivas acompaña y amplifica un profundo cambio en la relación con el conocimiento, al incentivar los procesos de pensamiento como la memoria, la imaginación y la creatividad, propiciando de esta manera una relación intensa con el aprendizaje, con la transmisión y la producción de conocimientos. De este modo Busca poner en marcha nuevos paradigmas de adquisición, recreación, circulación de conocimientos y constitución de saberes. Las TIC proporcionan herramientas útiles para manejar muchos de los procesos involucrados en actividades académicas, tales como integrar y resumir, analizar e interpretarla, dar forma, conocer cómo funciona un modelo y las relaciones entre sus elementos o, finalmente, generar nueva información que desarrolle nuevas ideas.

ARTICULACIÓN DE LA IDENTIDAD UNADISTA CON MI PROYECTO DE VIDA Teniendo en cuenta que la universidad nacional abierta y a distancia es un proyecto público vital que al igual que el proyecto de vida de una persona, constituye una misión, visión, valores y criterios de actuación. Para esto personalmente establezco de igual forma mi identidad personal por medio de incógnitas como ¿Quién soy? ¿Qué quiero hacer? ¿Para dónde voy? Además de valores y criterios de actuación que me permiten un desarrollo personal enfatizado académicamente como un verdadera estudiante Unadista representado en seres solidarios, autónomos, conocedores de las herramientas digitales y líderes que aportamos positivamente a la transformación del entorno.

BIBLIOGRAFIA Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados VISAE. (2013). Estrategias didácticas que posibilitan la integración del e-MPU con los procesos formativos de acogida, integración y desarrollo humano. UNAD. Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD vicerrectoria de aspirantes, VISAE. catedra unadista ; Unidad 1 Contruyo mi identidad Unadista. Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD vicerrectoria de aspirantes, VISAE. catedra unadista ; Unidad 3 incursiono en la cultura digital. beltran, m. d. (2009 ). catedra unadista. Bogota D.C : escuela de ciencia sociales artes y humanidades de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD. aprendo a aprender en la modalidad a distancia. (s.f.). En e. y. vicerrectoria de servicio a aspirantes, catedra unadista (págs. 1-13). UNAD. Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD vicerrectoria de aspirantes, VISAE. catedra unadista ; Unidad 4 Proyecto de Vida. Hernández, M., Castillo, A., Nelson., Contreras, M. (2010). Proyecto Pedagógico para la formación a Distancia Virtual. USB. Bogotá.